- Introducción y Conceptos Básicos.
- - Unidades ahorradoras y Unidades inversoras.
- - Activos Financieros.
- - Mercados Financieros.
- - Los Intermediarios Financieros.
- Elementos del Sistema Financiero.
- - Instituciones.
- - Medios.
- - Mercados.
- Estructura del Sistema Financiero.
- - El Sistema Europeo de Bancos Centrales.
- - El Banco Central Europeo.
- - El Banco de España.
- - Los Intermediarios Financieros.
- - La Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- - El Fondo de Garantía de Depósitos.
- - Las Cooperativas de Crédito.
- - El Crédito Oficial.
- La Financiación Pública.
- - El Instituto de Crédito Oficial.
- - Fines y Funciones.
- - Recursos.
- - Fondo de Provisión.
- Concepto.
- - Interés Nominal.
- - Interés Efectivo.
- - Tasa Anual Equivalente (TAE).
- - Formas de cálculo.
- Préstamos.
- - Concepto y Clases.
- - Sistemas de Amortización.
- - Formas de Cálculo.
- Equivalencia de Capitales en Capitalización Simple.
- - Sustitución de un conjunto de Capitales por un único Capital.
- - Vencimiento Común.
- - Vencimiento Medio.
- Equivalencia de Capitales en Capitalización Compuesta.
- - Sustitución de un conjunto de Capitales por un único Capital.
- - Vencimiento Común.
- - Vencimiento Medio.
- Tantos Medios.
- - Tanto Medio en Capitalización Simple.
- - Tanto Medio en Capitalización Compuesta.
- Rentas Financieras.
- - Concepto y Elementos.
- - Clasificación de las Rentas Financieras.
- Rentas Pospagables.
- - Valor Actual de una Renta Pospagable.
- - Valor Final de una Renta Pospagable.
- Rentas Prepagables.
- - Valor Actual de una Renta Prepagable.
- - Valor Final de una Renta Prepagable.
- Rentas Temporales, Perpetuas y Diferidas.
- - Concepto.
- - Diferencias.
- - Rentas Diferidas Pospagables Temporales.
- - Rentas Diferidas Prepagables Temporales.
- - Rentas Diferidas Perpetuas.
- Rentas Anticipadas
- - Concepto.
- - Anticipadas Pospagables Temporales.
- - Anticipadas Prepagables Temporales.
- - Anticipadas Perpetuas.
- Marketing financiero.
- Análisis del cliente.
- La segmentación de clientes.
- Fidelización de clientes.
- Análisis de la gestión de la calidad de los servicios financieros.
- El comercial de las entidades financieras.
- Técnicas básicas de comercialización.
- La atención al cliente.
- Protección a la clientela.
- Intranet y extranet.
- La Banca telefónica.
- La Banca por internet.
- La Banca electrónica.
- Televisión interactiva.
- El ticketing.
- Puestos de autoservicio.
- Conceptos básicos y objetivos de auditoría
- Evolución histórica
- Tipos de auditoría
- Objetivos de la auditoría
- Necesidad de auditoría
- Marco legal
- El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)
- El Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)
- Acceso a la profesión de auditor
- Normas técnicas de auditoría.
- Formación técnica y capacidad profesional
- Independencia, integridad y objetividad
- Diligencia profesional
- Responsabilidad
- Secreto profesional
- Honorarios y comisiones
- Publicidad
- Contrato o carta de encargo
- Planificación
- Estudio y evaluación del sistema de control interno
- Evidencia
- Documentación del trabajo
- Supervisión
- Introducción
- Elementos básicos del informe de auditoría independiente de cuentas anuales
- Hechos posteriores a la fecha de las cuentas anuales
- Hechos posteriores a la fecha de emisión del informe de auditoría y antes de su emisión
- El informe de gestión
- La opinión del auditor
- Circunstancias con posible efecto en la opinión del auditor
- Publicidad del informe de auditoría de cuentas anuales
- Modelos normalizados de informes de auditoría
- Elementos del área de tesorería
- Normas y principios contables
- Consideraciones de control interno
- Procedimiento auditor
- Información sobre tesorería en las cuentas anuales
- Principales problemáticas
- Elementos del inmovilizado material
- Normas y principios contables
- Consideraciones de control interno
- Procedimiento auditor
- Información sobre inmovilizado material en las cuentas anuales
- Principales problemáticas
- Elementos del inmovilizado intangible
- Normas y principios contables
- Consideraciones de control interno
- Procedimiento auditor
- Información sobre inmovilizado intangible en las cuentas anuales
- Principales problemáticas
- Elementos del ciclo de financiación
- Objetivos
- Consideraciones de control interno
- Procedimiento auditor
- Información sobre el ciclo de financiación en las cuentas anuales
- Principales problemáticas
- Elementos del ciclo de conversión
- Objetivos
- Consideraciones de control interno
- Procedimiento auditor
- Información sobre el ciclo de conversión en las cuentas anuales
- Principales problemáticas
- Elementos del ciclo de ingresos y cuentas a cobrar
- Objetivos
- Consideraciones de control interno
- Procedimiento auditor
- Información sobre el ciclo de ingresos y cuentas a cobrar en las cuentas anuales
- Principales problemáticas
- Elementos del ciclo de gastos y cuentas a pagar
- Objetivos
- Consideraciones de control interno
- Procedimiento auditor
- Información sobre el ciclo de gastos y cuentas a pagar
- Principales problemáticas
- Gobierno Corporativo
- El Compliance en la empresa
- Relación del compliance con otras áreas de la empresa
- Compliance y Gobierno Corporativo
- Funciones del Compliance Officer: Introducción
- Estatuto y cualificación del Compliance Officer
- - Estatuto del Compliance Officer
- - La cualificación del Compliance Officer
- El compliance officer dentro de la empresa
- - Modelos de Compliance en la empresa
- - Funciones del Compliance Officer en la empresa
- La externalización del Compliance
- Funciones Generales del Compliance officer
- Responsabilidad del Compliance Officer
- - Responsabilidad penal del Compliance Officer
- Formación y Asesoramiento
- - Asesoramiento
- - Formación
- Novedades de servicios, productos y proyectos
- Servicio comunicativo y sensibilización
- - Comunicación
- - Sensibilización
- Resolución práctica de incidencias e incumplimientos
- - Detección
- - Documentación
- - Sistema Sancionador
- Beneficios para mi empresa del compliance program
- Ámbito de actuación
- Materias incluídas en un programa de cumplimiento
- - Normativa del Sector Financiero
- - Normativa del Sector Asegurador
- - Normativa del Sector Farmacéutico
- Objetivo del compliance program
- Riesgo empresarial. Concepto general
- Tipos de riesgos en la empresa
- Identificación de los riesgos en la empresa
- Estudio de los riesgos
- Impacto y probabilidad de los riesgos en la empresa
- Evaluación de los riesgos
- Políticas y Procedimientos
- Controles de Procesos
- Controles de Organización
- Código Ético
- Cultura de Cumplimiento
- Conceptos de Controles Internos
- Realización de Controles e Implantación
- Plan de Monitorización
- Medidas de Control de acceso físicas y lógico
- Otras medidas de control
- Necesidad de implantar un canal de denuncias en la empresa
- Implantar un canal de denuncias internas
- - Cana del denuncias: Características
- - Personal implicado en un canal de denuncias y funciones
- - Confidencialidad
- Gestión de canal de denuncias internas
- - Deberes y derechos de las partes
- - Gestión del canal de denuncias internas en un grupo de empresas
- - Riesgos por incumplimientos
- Recepción y manejo de denuncias
- Como tratar las denuncias
- Investigación de una denuncia
- Aproximación a la Norma ISO 37301
- Aspectos fundamentales de la Norma ISO 37301
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operaciones
- Evaluación del rendimiento
- Mejora continua
- Delito de tráfico ilegal de órganos
- Delito de trata de seres humanos
- Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores
- Delitos contra la intimidad, allanamiento informático y otros delitos informáticos
- Delitos de estafas y fraudes
- Delitos de insolvencias punibles
- Delitos de daños informáticos
- Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores
- Delitos de blanqueo de capitales
- Delitos contra la hacienda pública y la Seguridad Social
- Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
- Delitos de construcción, edificación o urbanización ilegal
- Delitos contra el medio ambiente
- Delitos Relativos a la energía solar y las radiaciones ionizantes
- Delitos de tráfico de drogas
- Delitos de falsedad en medios de pago
- Delitos de cohecho
- Delitos de tráfico de influencias
- Delitos financiación del terrorismo
- Balance de Situación.
- - Criterios de Ordenación.
- - Activo no Corriente.
- - Activo Corriente.
- - Patrimonio Neto.
- - Pasivo.
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- - Operaciones Continuadas y Operaciones Interrumpidas.
- - Ingresos y Gastos.
- - Resultado de Explotación.
- - Resultado Financiero.
- - Resultado antes de Impuesto.
- - Resultado procedente de Operaciones Continuadas.
- - Resultado de Operaciones Interrumpidas.
- - Resultado del ejercicio.
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
- - Resultados de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- - Ingresos y Gastos imputados directamente en el Patrimonio Neto.
- - Total Transferencias a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- - Total de Ingresos y Gastos reconocidos.
- - Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto.
- - Saldos Finales y Saldos Ajustados.
- Estado de Flujos de Efectivo.
- - Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación. - Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión.
- - Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiación.
- - Efecto de las variaciones de los tipos de cambio.
- - Aumento / Disminución neta del Efectivo.
- Memoria.
- - Modelos.
- - Contenido.
- - Criterios de Cumplimentación.
- Solvencia.
- - Liquidez.
- - Tesorería.
- - Disponibilidad.
- Endeudamiento.
- - Endeudamiento Total.
- - Autonomía.
- - Garantía.
- - Calidad de la Deuda.
- - Peso de los Recursos Permanentes.
- El Fondo de Maniobra.
- - Activo Corriente. Sus componentes.
- - Pasivo Corriente. Sus componentes.
- - Valores del Fondo de Maniobra y su significado.
- - Fondo de Maniobra Aparente y Fondo de Maniobra Necesario.
- Periodo de Maduración.
- - Stock de Materias Primas.
- - Stock de Productos en Curso.
- - Stock de Productos Acabados.
- - Plazo de Cobro a Clientes.
- Cash - Flow.
- - Cash - Flow Financiero.
- - Cash - Flow Económico.
- - Relaciones, Diferencias e Implicaciones de ambos.
- Apalancamiento Operativo y Apalancamiento Financiero.
- - Concepto de Apalancamiento.
- - El uso de la Deuda.
- - Efectos del Apalancamiento Financiero.
- Umbral de Rentabilidad.
- - Cálculo.
- Rentabilidad Financiera y Rentabilidad Económica.
- - Relación entre Beneficio Neto y Capitales Propios (ROE).
- - Relación entre Beneficio antes de Intereses e Impuestos y Activo Total (ROI).
- El Sistema Financiero
- Evolución del Sistema Financiero
- Mercados financieros
- Los intermediarios financieros
- Activos financieros
- Mercado de productos derivados
- La bolsa de valores
- Clases de operaciones en bolsa: contado y crédito
- Tipo de órdenes en bolsa
- El Sistema Europeo de Bancos centrales
- El Sistema Crediticio Español
- Comisión Nacional del Mercado de Valores
- Las entidades bancarias
- Organización de las entidades bancarias
- Los bancos
- Las Cajas de Ahorros
- Las cooperativas de crédito
- Definición de producto financiero
- Productos Financieros de Inversión
- Productos Financieros de Financiación
- El mercado financiero
- Clasificación de los mercados financieros
- Índices del mercado
- La inversión
- Empresas de asesoramiento financiero
- Consejos para el inversor
- Empresas de servicios de inversión
- Inversión en activos fijos
- Necesidades Operativas de Fondos (NOF)
- Coste de la deuda
- Coste medio ponderado de capital (WACC)
- El análisis técnico
- Las tendencias
- Tipos de gráficos
- Teoría de Dow
- Análisis fundamental
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera
- Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- Análisis del endeudamiento de la empresa
- Métodos de valoración económica
- Determinación de los flujos de caja
- Criterios financieros (VAN y TIR)
- Selección de proyecto de inversión
- Proyecto de ampliación
- Proyecto de outsourcing
- Alquilar o comprar
- Concepto de riesgo y consideraciones previas
- Tipos de riesgo
- Las Condiciones del equilibrio financiero
- El Capital corriente o fondo de rotación
- Evaluación de las necesidades de capital corriente
- Cálculo del capital corriente mínimo o ideal
- Métodos simples del tratamiento del riesgo
- Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
- Decisiones secuenciales: arboles de decisión