1. Morfología y fisiología ósea
  2. Desarrollo óseo
  3. Cabeza
  4. Columna vertebral
  5. Tronco
  6. Extremidades
  7. Cartílagos
  8. Esqueleto apendicular
  9. Articulaciones y movimientos

  1. Fisiología muscular
  2. Ligamentos
  3. Musculatura dorsal

  1. Extremidades superiores
  2. Extremidades inferiores

  1. El abdomen
  2. Tórax
  3. Cabeza y cuello

  1. El sistema nervioso
  2. Sistema nervioso central
  3. Sistema nervioso periférico
  4. Sistema nervioso autónomo o vegetativo

  1. Introducción
  2. El aparato respiratorio
  3. El proceso respiratorio

  1. Introducción al sistema digestivo
  2. La boca
  3. La deglución
  4. El estómago
  5. El intestino
  6. El páncreas
  7. El hígado y la bilis
  8. Movimientos del tracto digestivo

  1. El aparato cardiovascular
  2. Vasos sanguíneos
  3. MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA Y LA FITOTERAPIA

  1. ¿Qué es la Homeopatía?
  2. Principios básicos de la homeopatía
  3. Origen de los medicamentos homeopáticos
  4. Preparación de las diluciones
  5. Receta homeopática
  6. Algunos tratamientos en homeopatía
  7. ¿Qué es la Fitoterapia?
  8. Recolección de las plantas medicinales
  9. Sistemas de secado, almacenamiento y conservación
  10. Extracción y preparación de las plantas
  11. Formas de aplicación de las plantas medicinales
  12. Fitoterapia para afecciones del aparato respiratorio
  13. Fitoterapia para afecciones del corazón y aparato circulatorio
  14. Fitoterapia del aparato digestivo
  15. Fitoterapia básica del metabolismo
  16. Fitoterapia básica de piel y faneras
  17. Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España
  18. MÓDULO 3. EXPERTO EN PLANTAS MEDICINALES

  1. Definición de conceptos
  2. Evolución histórica de la Fitoterapia
  3. Conceptos básicos actuales en Fitoterapia
  4. Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
  5. La utilización de las plantas medicinales
  6. Legislación

  1. Principios activos
  2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
  3. Clasificación de las plantas medicinales

  1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
  2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales
  3. Dosificación de las plantas medicinales
  4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
  5. Otros usos de las plantas medicinales

  1. Introducción
  2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F

  1. Introducción
  2. Plantas medicinales de la letra G a la letra Z
  3. MÓDULO 4. EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN: DIETOTERAPIA

  1. Introducción
  2. Dieta equilibrada
  3. Principales relaciones entre energía y nutrientes
  4. Aportes dietéticos recomendados
  5. La dieta mediterránea
  6. Dieta equilibrada comiendo fuera de casa
  7. Mitos en nutrición y dietética

  1. Qué son las tablas de composición de alimentos
  2. Tablas de composición de alimentos
  3. - Tablas de composición de alimentos. Cereales
  4. - Tablas de composición de alimentos. Leguminosas
  5. - Tablas de composición de alimentos. Tubérculos y hortalizas
  6. - Tablas de composición de alimentos. Frutas
  7. - Tablas de composición de alimentos. Frutos secos
  8. - Tablas de composición de alimentos. Leche y derivados.
  9. - Tablas de composición de alimentos. Huevos

  1. Tablas de composición de alimentos
  2. - Tablas de composición de alimentos. Azúcares y dulces varios
  3. - Tablas de composición de alimentos. Aceites y grasas
  4. - Tablas de composición de alimentos. Pescados
  5. - Tablas de composición de alimentos. Carne

  1. Entrevista con el paciente
  2. Evaluación dietética
  3. Evaluación clínica
  4. Evaluación antropométrica
  5. Evaluación bioquímica
  6. Evaluación inmunológica

  1. La mujer embarazada
  2. La mujer en el momento de lactancia
  3. La infancia
  4. - Necesidades nutricionales en el primer año de vida
  5. - Niño preescolar de 1- 3 años de edad
  6. - Niños de 4-6 años de edad
  7. - Niño escolar de 7- 12 años de edad
  8. La adolescencia
  9. - Necesidades y recomendaciones nutricionales
  10. El adulto sano
  11. La mujer con menopausia
  12. El anciano

  1. Dieta hiposódica
  2. Dieta hipocalórica
  3. Dieta hipercalórica
  4. Dieta y anemia
  5. Dieta baja en azúcar
  6. Dieta para la osteoporosis
  7. Dieta astringente
  8. Dieta de protección gástrica. Antiulcerosa común
  9. Dieta pobre en grasa. Protección Biliar
  10. Dieta laxante
  11. Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia

  1. ¿Qué es la Programación Neuro Lingüística?
  2. Breve recorrido histórico
  3. Objetivos de la PNL
  4. ¿Cómo funciona la PNL? Principios
  5. Marcos de la PNL

  1. Programación
  2. Neuro
  3. Filtros
  4. Lingüística

  1. Diferentes formas de pensar
  2. Calibraje
  3. Proceso de cambio y aprendizaje

  1. Introducción
  2. Metamodelo del lenguaje
  3. Violaciones del metalenguaje
  4. Los metaprogramas en PNL
  5. Tipos de metaprogramas

  1. Introducción
  2. PNL en las aulas
  3. PNL en la salud
  4. PNL y coaching
  5. PNL y RRHH
  6. PNL y negocios
  7. MÓDULO II. RECURSOS

  1. Definición de empatía
  2. Rapport
  3. Inteligencia emocional

  1. Introducción
  2. El lenguaje verbal
  3. Comunicación
  4. Técnicas de intervención verbal

  1. Introducción
  2. Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
  3. Entablar relaciones

  1. Introducción
  2. Tipos de escucha
  3. La escucha activa
  4. Beneficios y obstáculos de la escucha activa
  5. Proceso de escucha activa
  6. Cómo mejorar la escucha activa

  1. Introducción
  2. Valores
  3. Las creencias
  4. Metáforas
  5. Asertividad
  6. MÓDULO III. ESTRATEGIAS EN PNL

  1. Introducción
  2. El proceso POPS
  3. Procesos de obtención de estrategias: desembalaje
  4. Uso de estrategias
  5. Acceso a la estrategia: anclaje

  1. Diseño de estrategias
  2. Modificación de estrategias
  3. Negociación estratégica
  4. Planificación y meta

  1. Establecimiento de metas
  2. Motivación
  3. Autoestima y creencias con PNL: ganar confianza en uno mismo
  4. Gestión del tiempo

  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching

  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching

  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza

  1. Responsabilidad y compromiso
  2. Acción
  3. Creatividad
  4. Contenido y proceso
  5. Posición “meta”
  6. Duelo y cambio

  1. Liderazgo, poder y ética
  2. Confidencialidad del Proceso
  3. Ética y Deontología del coach
  4. Código Deontológico del Coach
  5. Código Ético
  6. UNIDAD FORMATIVA 2. EL PROCESO DE COACHING

  1. La superación de los bloqueos
  2. El deseo de avanzar
  3. Coaching y aprendizaje
  4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje

  1. Coaching ¿herramienta o proceso?
  2. Motivación en el proceso
  3. La voluntad como requisito del inicio del proceso
  4. Riesgos del proceso de coaching

  1. Introducción
  2. Escucha
  3. Empatía
  4. Mayéutica e influencia
  5. La capacidad diagnóstica

  1. Primera fase: establecer la relación de coaching
  2. Segunda fase: planificación de la acción
  3. Tercera fase: ciclo de coaching
  4. Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
  5. Una sesión inicial de coaching

  1. ¿Por qué es necesaria la evaluación?
  2. Beneficios de los programas de evaluación de coaching
  3. Factores que pueden interferir en la evaluación
  4. ¿Cómo evaluar?
  5. Herramientas de medida para la evaluación de resultados

  1. El final de la evaluación
  2. Evaluación externa
  3. Sesiones de evaluación continua
  4. Tipos de perfiles
  5. Cuestionario para evaluar a un coach
  6. UNIDAD FORMATIVA 3. COACH Y COACHEE

  1. La figura del coach
  2. Tipos de coach
  3. Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo

  1. Competencias clave y actuación del coach
  2. Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias
  3. Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora

  1. Preparación técnica: formación y experiencia empresarial
  2. Errores más comunes del coach
  3. Capacitación para conducir las sesiones de coaching

  1. La figura del coachee
  2. Características del destinatario del coaching
  3. La capacidad para recibir el coaching
  4. La autoconciencia del cliente
  5. UNIDAD FORMATIVA 4. FUNDAMENTOS DEL COACHING PERSONAL

  1. El coaching y las metáforas
  2. Interiorización
  3. Comportamientos limitantes

  1. Creencias y creencias limitantes
  2. Coaching y creencias autolimitadoras
  3. Teorías de reestructuración cognitiva
  4. Soluciones para abordar las creencias limitantes

  1. Introducción: ¿qué es una emoción?
  2. Emociones y coaching
  3. Trabajar con emociones limitantes

  1. Autoconciencia. ¿Dónde estoy?
  2. Cambio y coaching
  3. El proceso de cambio: establecer objetivos
  4. El coach como agente de cambio personal

  1. Dificultades con el proceso de coaching
  2. ¿Qué es la resistencia?
  3. La resistencia del coach
  4. Manifestaciones de la resistencia del coachee
  5. Cómo evitar la resistencia al cambio

  1. Técnicas para afrontar la resistencia
  2. Causas de resistencia al cambio en las organizaciones
  3. ¿Qué factores ayudan o impulsan al cambio?
  4. El modelo de los ocho factores
  5. La pirámide de la resistencia
  6. UNIDAD FORMATIVA 5. COMUNICACIÓN

  1. Los orígenes del diálogo: la comunicación
  2. El diálogo
  3. Tipos de diálogos: el diálogo abierto
  4. Barreras de la comunicación
  5. Habilidades conversacionales
  6. El uso de la metáfora y su analogía en el diálogo

  1. La escucha
  2. La escucha activa
  3. Técnicas de escucha
  4. La comunicación no verbal

  1. Introducción
  2. Re-encuadre
  3. Retroalimentación
  4. Cómo formular preguntas en coaching
  5. Preguntas internas que guían
  6. UNIDAD FORMATIVA 6. COACHING CON PNL E IE

  1. ¿Qué es la inteligencia emocional?
  2. Componentes de la inteligencia emocional
  3. Habilidades de inteligencia Emocional
  4. Cociente intelectual e inteligencia emocional

  1. ¿Qué es la PNL?
  2. Principios de PNL
  3. PNL y sistemas representacionales
  4. Coaching y PNL
  5. UNIDAD FORMATIVA 7. TÉCNICAS APLICADAS

  1. Técnicas en coaching: transformar lo negativo en positivo
  2. Las dinámicas: definición
  3. ¿Para qué se utilizan las técnicas grupales y para qué no?
  4. Elección de la técnica adecuada
  5. Diferentes herramientas: estructurales, personales, exploratorias y de aprendizaje

  1. Definición
  2. Técnicas individuales
  3. Técnicas de entrevista
  4. Feedback efectivo
  5. Técnicas para aumentar la autoconciencia
  6. Asertividad

  1. Los niveles de apoyo
  2. Herramientas de los niveles

  1. Definición
  2. Método GROW TM
  3. Método ACHIEVE TM
  4. Método OUTCOMES TM
  5. Elección eficaz del objetivo: SMART TM

  1. Definición
  2. Rueda de la vida
  3. Escala de valores
  4. Técnicas específicas para trabajar con las emociones
  5. Análisis DAFO
  6. Roles

  1. Definición
  2. Modelado
  3. Andamiaje
  4. Moldeamiento
  5. Toma de decisiones

  1. Definición y clasificación
  2. Técnicas de grupo grande
  3. Grupo mediano
  4. Técnicas de grupo pequeño
  5. Técnicas que requieren del coach
  6. Técnicas según su objetivo