1. La importancia de las organizaciones
  2. Aproximación conceptual a la organización
  3. Tipos de organizaciones
  4. La estructura
  5. Cambio y desarrollo en la organización
  6. El coach como agente de cambio
  7. Profesionales con vocación de persona
  8. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  9. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  10. Composición de equipos, recursos y tareas

  1. Evolución del liderazgo en la historia
  2. Edades del liderazgo organizativo
  3. ¿Qué se entiende por liderazgo?
  4. Evolución de las teorías de liderazgo
  5. Estilos de liderazgo
  6. El papel del líder

  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
  2. El coaching como estilo de liderazgo
  3. El coach como líder y formador de líderes
  4. El líder como coach

  1. Cultura de equipo
  2. Funciones del líder

  1. Competencias del buen líder
  2. Competencias del líder eficaz
  3. El rol del líder eficaz dentro del grupo
  4. Tácticas y estrategias de liderazgo eficaz
  5. El gen del liderazgo
  6. Liderazgo y timidez

  1. Programa de entrenamiento
  2. Métodos de aprendizaje
  3. Técnicas de desarrollo en equipo
  4. Pasos para identificar, analizar y solucionar problemas

  1. Definición
  2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
  3. Técnicas de dinámica de grupos
  4. Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
  5. El papel del dinamizador
  6. Clasificación de las Dinámicas de Grupos según el tamaño del grupo
  7. Clasificación de las Dinámicas de Grupos según la participación de los expertos

  1. Perspectiva positiva del conflicto
  2. Conflicto versus violencia
  3. Prevención
  4. Análisis y negociación
  5. Búsqueda de soluciones
  6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos

  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación
  5. Estrategias de negociación
  6. Tácticas de negociación
  7. Cuestiones prácticas
  8. Coaching y negociación
  9. Coaching y resolución de conflictos

  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. La asertividad
  3. La empatía
  4. La escucha activa
  5. La autoestima

  1. Consejos para mantener al equipo motivado
  2. Técnicas de motivación
  3. La gestión del entusiasmo
  4. Claves para estimular a equipos de trabajo
  5. Liderazgo capaz de entusiasmar

  1. Compromiso, valor clave de los equipos de trabajo
  2. Generar compromiso entre los trabajadores
  3. Cómo movilizar y mantener el compromiso

  1. Introducción
  2. La oratoria
  3. Cualidades esenciales de la oratoria
  4. El discurso

  1. Definición de habilidad personal y social
  2. Habilidades sociales de especial interés

  1. Comunicación verbal: diálogo
  2. Las actitudes para el diálogo entre personas
  3. Claves para la comprensión de la información verbal
  4. Problemas psicológicos de la comunicación verbal
  5. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  6. Componentes de la comunicación no verbal
  7. El lenguaje corporal

  1. Los orígenes del diálogo: comunicación
  2. Características, funciones y componentes del diálogo
  3. El diálogo oral
  4. Las interferencias en el proceso de comunicación
  5. Cómo facilitar la buena comunicación

  1. Habilidades conversacionales
  2. La escucha
  3. La reformulación
  4. La aceptación incondicional
  5. La destreza de personalizar
  6. La confrontación

  1. Introducción
  2. Narración
  3. Descripción
  4. Exposición
  5. Argumentación

  1. Objetivos del orador
  2. Las ventajas de ser un buen orador
  3. Características de un buen orador
  4. Cualidades del orador
  5. La mejor forma de conectar con el público

  1. La preparación del discurso
  2. El estilo de la intervención
  3. El factor tiempo
  4. El público
  5. El contexto de la intervención
  6. El contenido
  7. El día del acto
  8. La intervención

  1. Técnicas para afrontar el miedo a hablar en público
  2. Timidez y ansiedad social
  3. Asertividad

  1. Discurso jurídico
  2. Discurso político
  3. Discurso académico
  4. Discurso sagrado

  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching

  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching

  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza

  1. Responsabilidad y compromiso
  2. Acción
  3. Creatividad
  4. Contenido y proceso
  5. Posición “meta”
  6. Duelo y cambio

  1. Liderazgo, poder y ética
  2. Confidencialidad del Proceso
  3. Ética y Deontología del coach
  4. Código Deontológico del Coach
  5. Código Ético

  1. Imagen pública del político
  2. Storytelling del personaje político
  3. Generación de opinión
  4. Empoderamiento político

  1. El proceso comunicativo
  2. Características, funciones y componentes del diálogo
  3. El diálogo abierto: diálogo transaccional y transformacional
  4. Las interferencias en el proceso de comunicación
  5. Cómo facilitar la buena comunicación
  6. Los recursos del lenguaje

  1. Recepción del mensaje en el proceso de comunicación
  2. Escucha activa como elemento diferenciador
  3. Herramientas para potenciar la escucha activa
  4. Más allá de las palabras. La comunicación no verbal

  1. Cuestiones fundamentales
  2. El método del re-encuadre
  3. Feedback constructivo
  4. Elección de la pregunta adecuada
  5. La importancia de preguntarse a uno mismo

  1. Introducción
  2. Algunas definiciones de interés
  3. Influencia de las grandes corrientes de pensamiento en la Política Social
  4. Modelos de Política Social
  5. Volviendo a definir Política Social

  1. La exclusión social
  2. La exclusión social y políticas sociales en Europa
  3. ¿Cómo medimos la exclusión?
  4. Consecuencias de la exclusión social

  1. Introducción
  2. ¿En qué consisten las políticas de familia?
  3. La familia como fenómeno histórico
  4. La crisis de la familia nuclear
  5. Redes en la sociedad del bienestar

  1. ¿Qué es la infancia?
  2. Políticas de familia e infancia. El caso de España
  3. La juventud
  4. Políticas públicas de juventud

  1. Introducción
  2. Tercera edad
  3. Las políticas sociales ante la dependencia

  1. Introducción
  2. El problema conceptual
  3. Modelos de integración
  4. La atención social a inmigrantes
  5. El sistema estandarizado de Servicios Sociales

  1. Factores de la geografía política
  2. Relación espacial de la geografía política

  1. Política e intereses sociales y territoriales
  2. La apropiación del espacio-territorio y del excedente
  3. Control y espacio
  4. La gestión del espacio y la intervención territorial
  5. Política y conflicto socio-espacial
  6. Relaciones espaciales de poder a las diversas escalas
  7. Geografía política y geopolítica

  1. Poder y relaciones de poder
  2. Relaciones de poder en el Territorio
  3. La articulación política de la sociedad y su relación con el espacio geográfico
  4. La geografía política como relaciones de poder en el espacio

  1. El Estado y las relaciones espaciales de poder
  2. El Estado-nación: ideología e intereses
  3. El Estado-poder: El Estado
  4. El Estado-territorio: Los estados
  5. El Estado-aparato: La Administración del Estado
  6. El espacio interior. La gestión y organización del territorio
  7. El Estado y su papel beligerante en la producción y apropiación de excedente
  8. Las escalas funcionales en el interior del Estado: lo regional y lo local
  9. Límites y divisiones territoriales internas
  10. La gestión y el control de lo local
  11. Ciudad y hecho metropolitano: un conflicto territorial

  1. La escala mundial y el sistema mundo
  2. El Concepto de Hegemón
  3. El Sistema Internacional y las Relaciones Internacionales en la Actualidad. Concepto y Características
  4. El sistema internacional. Introducción
  5. Estructura del sistema internacional actual
  6. La civilización. El choque de civilizaciones

  1. Geopolítica de la energía
  2. De los Recursos Naturales estratégicos

  1. Introducción a la geopolítica global
  2. Hacia un mundo multipolar
  3. Origen y concepto de geopolítica
  4. Elementos básicos de la Geopolítica
  5. Técnicas de análisis espacial
  6. Geopolítica y calidad de vida

  1. Amenazas y Desafíos para el mundo actual
  2. España en el ámbito internacional