- Conceptualización de la psicología infantil
- El desarrollo infantil
- - Concepto de desarrollo
- - Objetivo del desarrollo
- Influencia de la herencia y el ambiente
- - Mecanismos de la herencia
- - El ambiente
- Teoría psicoanalítica
- - Etapas del desarrollo según Freud
- Teoría psicosocial
- - Etapas de la teoría psicosocial de Erikson
- Teoría cognitiva
- - Asimilación y acomodación
- - Etapas del desarrollo según Piaget
- Teorías del aprendizaje
- - Condicionamiento clásico y condicionamiento operante
- - Aprendizaje observacional
- El desarrollo en el periodo prenatal
- La herencia de factores psicológicos
- - Herencia de la inteligencia
- - Cromosomopatías
- - Herencia de los trastornos psicológicos
- Influencia del ambiente en el desarrollo prenatal
- El nacimiento
- - Prematuridad
- - Postérmino
- Desarrollo motor
- Desarrollo de la percepción
- - Desarrollo de los sentidos
- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices
- - Esquema corporal
- - Espacialidad
- - Temporalidad
- - Lateralidad
- - Ritmo
- - Equilibrio
- - Coordinación
- Concepto de apego
- - Tipos de apego
- Teorías del apego
- - Teorías conductistas
- - Teorías psicoanalistas
- - Teoría de Bowlby
- Desarrollo y evolución del apego
- Efectos en el desarrollo de los problemas de apego
- - Trastorno de apego reactivo
- Concepto de temperamento
- - Tipos de temperamento
- Desarrollo del temperamento
- Estabilidad vs cambio en el temperamento
- Factores contextuales influyentes en el temperamento
- Desarrollo de las principales unidades cognitivas
- - Esquemas
- - Imágenes
- - Símbolos
- - Concepto
- - Reglas
- Desarrollo de los procesos cognitivos
- - Memoria
- - Razonamiento
- Principales agentes socializadores
- - Influencia de la familia
- - Influencia del grupo de amigos
- Principales procesos de socialización
- Influencia del maltrato infantil en el desarrollo
- Desarrollo emocional infantil
- - Desarrollo de la autoestima
- Miedos en la infancia
- - Diferencia entre miedos evolutivos y fobias
- - Principales miedos infantiles
- Teorías del miedo
- - Predisposición al miedo
- Tratamiento del miedo
- - Desensibilización sistemática
- - Relajación progresiva
- - Otras estrategias
- El lenguaje
- - Precursores del lenguaje
- Teorías del desarrollo del lenguaje
- - Teoría conductista
- - Teoría innatista
- - Teoría cognitiva
- - Teoría interaccionista
- Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
- - Desarrollo fonológico
- - Desarrollo semántico
- - Desarrollo gramatical
- - Desarrollo pragmático
- Bases de la psicología infantil
- Etapas del desarrollo infantil
- Teorías del desarrollo
- Procesos cognitivos en la infancia
- Emociones y comportamiento
- Definición y fases del desarrollo prenatal
- Factores que afectan el desarrollo prenatal
- Evaluación del desarrollo prenatal
- Complicaciones en el desarrollo prenatal
- Importancia del desarrollo en los primeros 15 meses
- Desarrollo físico de 0 a 15 meses
- Desarrollo cognitivo de 0 a 15 meses
- Desarrollo del lenguaje de 0 a 15 meses
- Desarrollo emocional y social de 0 a 15 meses
- Importancia del desarrollo del infante de 1 a 3 años
- Desarrollo físico de 1 a 3 años
- Desarrollo cognitivo de 1 a 3 años
- Desarrollo emocional y social de 1 a 3 años
- Importancia del desarrollo en el infante de 3 a 6 años
- Características del desarrollo del infante de 3 a 6 años
- Enfoques pedag
- Importancia del desarrollo en el infante de 6 a 9 años
- Características del infante de 6 a 9 años
- Metodología educativa
- Contenidos curriculares
- Importancia del desarrollo en el infante de 9 a 12 años
- Desarrollo físico en los infantes de 9 a 12 años
- Desarrollo cognitivo en los infantes de 9 a 12 años
- Desarrollo socioemocional en los infantes de 9 a 12 años
- Introducción a la psicología clínica infantil
- Métodos de evaluación psicológica
- Intervención y tratamiento en psicología clínica infantil
- Prevención y promoción de la salud mental
- Introducción al tratamiento psicológico
- Tipos de tratamientos psicológicos
- Proceso del tratamiento psicológico
- Consideraciones éticas en el tratamiento psicológico
- Fundamentos de la psicopatología
- Historia de la psicopatología infantil
- Evaluación y diagnóstico en psicopatología
- Detección de la psicopatología en el aula
- Derivación al equipo orientador
- Exploración inicial de los trastornos mentales infantiles
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastornos de la ingestión y conducta alimentaria en la infancia
- Trastornos de excreción
- Trastornos del sueño-vigilia
- Trastornos del neurodesarrollo
- Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos en la infancia
- Trastorno de estrés postraumático en infantes menores de 6 años
- Definición de intervención psicoeducativa
- Principios de la psicoeducación
- Marco teórico en psicoeducación
- Metodología de la intervención psicoeducativa
- Implementación de la intervención psicoeducativa
- Seguimiento y evaluación de la intervención psicoeducativa
- Introducción
- Tipos de sueño
- Las grandes preocupaciones de la Pediatría
- Problemas de sueño en niños y adolescentes
- Insomnio en la infancia
- Hábitos alimentarios
- Los principales errores alimentarios
- Situaciones típicas y cómo superarlas
- Introducción
- Enuresis
- Control de esfínteres. Factores físicos
- Control de esfínteres. Factores psicológicos
- Entrenamiento en retención y control
- Alarmas de enuresis
- Entrenamiento en mantener la cama seca
- Encopresis
- Introducción
- Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño
- ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
- Control intestinal
- Introducción
- Cambios en la familia causados por el divorcio
- Etapas del divorcio
- El niño en el centro de la separación
- Tareas del pediatra
- ¿Qué debe decir el pediatra a los padres?
- Introducción
- La ansiedad
- Desórdenes por ansiedad
- Trastornos de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados
- Ejemplo de investigación
- ¿Qué son los celos infantiles?
- Algunos ejemplos reales
- Diferencia entre rivalidad, envidia y celos
- ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?
- Introducción
- Aspectos del dibujo
- Etapas por las que pasa el dibujo infantil
- Introducción
- ¿Cómo se construye la autoestima?
- Orígenes de la autoestima
- Importancia de la autoestima
- Evaluación de la autoestima
- Influencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestima
- Juegos que favorecen la autoestima
- Cuentos que favorecen la autoestima
- El sistema educativo
- - Educación infantil
- - Educación primaria
- La educación especial en el sistema educativo
- - Educación inclusiva
- Concepto de currículo
- - Objetivos y competencias básicas
- - Contenidos
- Desarrollo infantil temprano
- Desarrollo físico
- - Desarrollo psicomotriz
- Desarrollo cognitivo
- - Características del desarrollo cognitivo
- Desarrollo social
- Desarrollo emocional
- - Inteligencia emocional
- Estilos de crianza
- - Clasificación de los estilos de crianza
- Efectos de los estilos de crianza en el niño
- Estrategias de comunicación familiar
- - Tipos de comunicación
- Problemas de conducta
- - Trastorno negativista desafiante
- - Trastorno explosivo intermitente
- - Trastorno de conducta
- El apego
- - Curso evolutivo del apego
- Teorías sobre la formación del apego
- - Perspectiva evolutivo-etológica
- - Tipos de apego
- Efectos del fracaso en el establecimiento de las relaciones de apego
- La práctica de crianza con apego
- Trastornos disociativos
- - Trastorno de identidad disociativo
- - Amnesia disociativa
- - Trastorno de despersonalización/desrealización
- Trastorno de apego reactivo
- - Criterios diagnósticos del DSM-V
- Trastorno de depresión mayor
- - Criterios diagnósticos del DSM-V
- Trastorno de ansiedad por separación
- - Criterios diagnósticos según DSM-V
- El juego infantil
- - Características del juego infantil
- El juego didáctico
- - El juego en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años)
- - El juego en el segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años)
- El juego en el contexto escolar
- - Juegos cooperativos
- Dificultades en el juego
- El juego para niños con discapacidad
- El dibujo infantil
- - Características del dibujo infantil
- Etapas del dibujo infantil
- - El garabateo
- - Etapa pre-esquemática
- - Etapa esquemática
- - Los comienzos del realismo
- Elementos del dibujo infantil
- - La intención y la interpretación
- - El tipo
- - El modelo interno
- - El espacio, el tiempo y el movimiento
- - El trazo y la localización
- - El color
- Concepto de aprendizaje
- Teorías de aprendizaje
- - Teorías conductistas
- - Teorías cognitivas
- Estrategias y estilos de aprendizaje
- - Clasificación de las estrategias de aprendizaje
- Motivación y aprendizaje
- - Procesos metacognitivos
- Trastorno del déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- - Criterios del DSM-V
- Trastorno del espectro del autismo
- - Criterios del DSM-V
- Trastorno específico del aprendizaje
- - Criterios del DSM-V
- Formación de padres
- - Tipos de programas de formación de padres
- Servicios educativos
- Escuela de padres
- Intervención en las familias con hijos con discapacidad
- - Apoyo familiar
- Desarrollo histórico de la educación infantil
- - Concepto e instituciones de educación infantil
- - Precedentes teóricos
- - Primeras instituciones
- Organización de profesionales
- - Perfiles profesionales en la etapa de educación infantil. Competencias genéricas y específicas
- - Funciones del personal
- Aportaciones pedagógicas a la Educación Infantil
- - Características fundamentales de la escuela nueva
- - Principales escuelas
- Principios didácticos fundamentales de la educación
- - Principio de actividad
- - Principio de creatividad
- - Principio vivencial
- - Principio de globalización
- - Principio de normalización
- - Principio de individualización
- - Otros principios
- Tecnologías de la Información y Comunicación
- Programación curricular infantil
- - Características y funciones de la programación
- - Objetivos de la programación
- - Contenidos de la programación
- - Actividades de la programación
- - Metodología de la programación
- - Tipos de programación
- Contenidos del proyecto curricular
- - Expresión oral
- - Expresión gráfica
- - Expresión lógico matemática
- - Expresión corporal y musical
- - Expresión artística
- La importancia del juego en la etapa de Educación Infantil
- Clasificación del juego
- Aportaciones del juego al desarrollo
- Proceso de socialización a través del juego
- - Recomendaciones pedagógicas para implantar metodologías lúdicas
- El adulto y la estimulación del juego
- Dificultades del niño en el juego
- El juego y el juguete para niños/as con discapacidad
- Desarrollo cognitivo del niño y niña hasta los seis años
- Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
- - Periodo sensoriomotor (0- 24 meses)
- - Pensamiento preoperatorio (2- 7 años)
- Desarrollo lingüístico
- - Teorías sobre la adquisición del lenguaje
- - Desarrollo evolutivo de las capacidades lingüísticas
- El desarrollo social
- - La Socialización
- - Agentes de la socialización
- Desarrollo Motor
- - Concepto de Psicomotricidad
- - Etapas del desarrollo motor en edades comprendidas entre 0- 6 años
- Desarrollo Afectivo
- - El apego: definición y funciones
- - El curso evolutivo del apego
- Tipos de apego
- Educación sexual en la etapa de infantil
- - Descubrimiento e identificación con el propio sexo
- - Teoría Psicosexual de Freud
- Rol e Identidad de Género
- - Trato diferencial de niños y niñas: comportamiento de los adultos con los recién nacidos
- - Estrategias educativas para evitar la discriminación de género
- La Coeducación en la infancia
- - Actitudes sexistas que permanecen en modelo escolar
- Descanso infantil: necesidades y ritmos del sueño
- Problemas menores del sueño
- Otros trastornos del sueño en niños/as de 0 a 3 años
- La alimentación en el niño/a en la etapa infantil
- - Problemas alimenticios y nutricionales de la infancia
- La primera alimentación del bebé: la lactancia
- Alimentación y desarrollo a partir del año
- Higiene personal en la infancia
- Retraso del lenguaje
- Dislalia
- - Diagnóstico de la dislalia infantil
- - Tipos de dislalias
- Disglosia
- - Diagnóstico de la disglosia
- - Clasificación de las disglosias
- Disfemia
- - Tratamiento de la tartamudez
- - Tipos de tartamudeo
- - Elementos causantes de la tartamudez
- Dislexia
- - Tratamientos de la dislexia
- Atención Temprana, definición y objetivos
- Principios básicos de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en Atención Temprana
- Los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)
- Funciones de los CDIAT
- Profesionales de los CDIAT
- Desarrollo físico del niño de 0 a 6 años
- Desarrollo sensorial del niño de 0 a 6 años
- Desarrollo motor del niño de 0 a 6 años
- Fundamentos del desarrollo cognitivo infantil
- Etapa sensoriomotora de 0 a 2 años
- Etapa preoperacional de 2 a 6 años
- El lenguaje y la comunicación infantil
- Desarrollo del lenguaje en la primera infancia (0-3 años)
- Desarrollo del lenguaje en la infancia temprana (3-6 años)
- ¿En qué consiste el desarrollo socioafectivo?
- Teorías del desarrollo socioafectivo
- Etapas del desarrollo socioafectivo en la infancia
- Factores que influyen en el desarrollo socioafectivo
- Déficit auditivo
- Déficit visual
- Trastornos perceptivos: la agnosia
- Distrofia muscular
- TICS
- Parálisis cerebral infantil
- Epilepsia
- Apraxia
- Trastorno del desarrollo intelectual
- Altas capacidades intelectuales
- Trastornos del lenguaje
- Trastorno fonológico
- Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
- Trastorno de la comunicación social (pragmático)
- Trastornos emocionales y del comportamiento
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Trastornos de ansiedad
- Trastorno del Espectro Autista
- Síndrome de Down
- Estimulación prenatal
- Estimulación postnatal
- Intervención temprana en la deficiencia auditiva
- Intervención temprana en la deficiencia visual
- Intervención en Distrofias musculares
- Intervención en TICS
- Intervención en Parálisis Cerebral Infantil
- Intervención en la Epilepsia
- Intervención en Apraxia
- Intervención en Trastorno del Desarrollo Intelectual
- Intelectual
- Intervención en Altas capacidades intelectuales
- Intervención en el Trastorno del lenguaje
- Intervención en el Trastorno fonológico
- Intervención en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
- Intervención en el Trastorno de la comunicación social (pragmático)
- La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
- Intervención en el Trastorno negativista desafiante
- Intervención en TDAH
- Intervención en Trastornos de ansiedad en la infancia
- Intervención en Trastorno del Espectro Autista
- Intervención en niños con Síndrome de Down
- El entorno familiar
- La influencia del entorno familiar en el desarrollo integral infantil
- La familia ante las alteraciones en el desarrollo infantil
- La intervención familiar
- Modelos de intervención
- Estrategias de intervención
- Propuestas de actuación