1. Introducción a la antropología
  2. La antropología como ciencia
  3. - Áreas de aplicación
  4. Definición de cultura
  5. - Definiciones de cultura
  6. Antropología cultural
  7. - Antropología cultural y su relación con el arte
  8. La antropología y los procesos artísticos: antropología del arte

  1. Introducción al concepto de arte
  2. Obra de arte
  3. El arte a lo largo de la historia
  4. El arte pictórico
  5. El arte cerámico
  6. El mueble en el arte
  7. La escultura en el arte
  8. MÓDULO 2. CULTURAS DEL ARTE

  1. Cultura egipcia
  2. Indumentaria en Egipto
  3. - Vestuario popular y de la nobleza
  4. - Indumentaria femenina
  5. - Indumentaria masculina
  6. - El calzado
  7. - Maquillaje, peinado y joyas
  8. Arte en Egipto: manifestaciones culturales
  9. - Arquitectura
  10. - Escultura
  11. - Pintura

  1. Arte griego
  2. - Indumentaria
  3. - Arquitectura
  4. - Escultura
  5. - Pintura
  6. Arte Romano
  7. - Indumentaria
  8. - Arquitectura
  9. - Escultura
  10. - Pintura

  1. Arte románico
  2. - Indumentaria románica: Edad Media románico y gótico
  3. - Arquitectura
  4. - Escultura
  5. - Pintura
  6. Arte gótico
  7. - Arquitectura
  8. - Escultura
  9. - Pintura

  1. Arte renacentista
  2. - Indumentaria en el Renacimiento
  3. - Arquitectura
  4. - Escultura
  5. - Pintura
  6. Arte barroco
  7. - Indumentaria en el barroco
  8. - Arquitectura
  9. - Escultura
  10. - Pintura

  1. El arte contemporáneo
  2. - Etapas
  3. Características generales
  4. - Arquitectura
  5. - Escultura
  6. - Pintura
  7. Vanguardias

  1. La iconografía
  2. La iconología
  3. Orígenes de la Iconografía e Iconología: Erwin Panofsky

  1. Mitología e iconografía
  2. Mitos cosmogónicos y teogónicos
  3. Genealogía divina
  4. Mitología de los Héroes

  1. Iconología religiosa y sus diferentes etapas
  2. Iconología religiosa y su presencia en diferentes medios
  3. La iconografía religiosa como producto comercial

  1. Origen de los iconos cristianos
  2. Revolución iconoclasta
  3. Representación hagiográfica
  4. Iconografía del Antiguo Testamento
  5. Iconografía del Nuevo Testamento

  1. Identificación básica de ángeles
  2. Identificación básica de santos
  3. Vía Crucis
  4. Iconografía mariana básica
  5. Corazones, Coronas, Nimbo, Mundo y Niño Jesús

  1. Interpretación heráldica
  2. Monedas
  3. Arte civil
  4. Retratos civiles

  1. ¿Cómo descodificar una imagen?
  2. Estudio de una obra pictórica
  3. Estudio de una obra escultórica
  4. Estudio de una obra arquitectónica

  1. Introducción al urbanismo
  2. Antropología del urbanismo

  1. Introducción a la Geografía del Próximo Oriente
  2. Culturas y Civilizaciones Fundamentales
  3. Arquitectura y Planificación Urbana en Mesopotamia
  4. Economía y Comercio en las Ciudades del Próximo Oriente
  5. Aspectos Sociales y Religiosos en las Ciudades Antiguas

  1. Introducción a la Urbanización en la Antigüedad Clásica
  2. El urbanismo y su evolución en el mundo griego
  3. El urbanismo y su evolución en el mundo romano
  4. Vida Cotidiana y Estratificación Social en las Ciudades Clásicas
  5. Transformaciones Urbanas en el Periodo Tardío y su Legado

  1. Contexto Histórico y Cultural de las Ciudades Medievales
  2. Estructura y Planificación Urbana en Ciudades Cristianas Medievales
  3. Ciudades Islámicas Medievales: Centros de Conocimiento y Comercio
  4. Vida Cotidiana y Sociedad en las Ciudades Medievales
  5. Transformaciones y Legado de las Ciudades Medievales

  1. Edad Moderna: Contexto Histórico y Cultural
  2. Desarrollo Urbano en la época del Renacimiento
  3. La ciudad en el Barroco y la influencia de la Ilustración en el urbanismo
  4. Características de las Ciudades Modernas

  1. Revolución industrial, arquitectura y urbanismo
  2. La ciudad industrial
  3. Cambios en las ciudades industriales
  4. Cambios Sociales y Culturales en las Ciudades del Siglo XIX

  1. Las ciudades del siglo XX
  2. Movimientos arquitectónicos del siglo XX
  3. Ciudad contemporánea
  4. Desarrollos Urbanos en la Época Contemporánea
  5. Cambios Actuales en las Ciudades del Siglo XXI

  1. La Gestión del Patrimonio Cultural Conceptos Básicos
  2. Conservación del patrimonio y desarrollo sostenible
  3. La Gestión del Patrimonio y los distintos enfoques de la Conservación
  4. Los Distintos Tipos de Patrimonio Legislación Vigente

  1. El Bien Cultural, Definición, Características y Catalogación
  2. Tipología de los Bienes Culturales
  3. La Valoración y Evaluación de los Bienes Culturales
  4. Inventario y Catalogación de Bienes Culturales
  5. Registro y Documentación de Bienes Culturales
  6. Estándares Internacionales
  7. Patrimonio Etnológico
  8. Patrimonio Bibliográfico y Documental

  1. Introducción a los Organismos públicos de defensa del patrimonio cultural
  2. Organismos Públicos Internacionales de Defensa del Patrimonio Cultural
  3. Organismos Públicos Nacionales de Defensa del Patrimonio Cultural

  1. Concepto de Conservación Cultural
  2. Concepto de Restauración Artística
  3. Antecedentes Históricos de la Conservación y la Restauración (De los Orígenes al sXX)
  4. La Conservación y Restauración del sXX a la Actualidad

  1. Materiales de Soporte
  2. Los Agentes Agresores
  3. Conservación de la Piedra
  4. Conservación de la Madera
  5. Conservación de la Tela (Pintura)

  1. Criterios Generales de Restauración y Conservación del Patrimonio Artístico
  2. Criterios Generales según la Carta del Restauro
  3. La Normativa Española y los Criterios de Intervención

  1. Perspectivas de Conservación del Conjunto Arquitectónico
  2. Uso Original y Uso Alterado del Conjunto Arquitectónico
  3. El Contexto y el Entorno del Conjunto Arquitectónico
  4. Los Estudios Interdisciplinares
  5. Criterios y metodologías en conservación y restauración
  6. Técnicas y Materiales

  1. Las diferentes etapas de un proyecto
  2. Los distintos enfoques de un proyecto
  3. Los requisitos del diseño de proyectos culturales
  4. Diseño del proyecto cultural
  5. Formulación del proyecto cultural
  6. Dificultades de la gestión cultural

  1. La Gestión de Centros de Arte y Exposiciones en Instituciones
  2. Museo y Sociedad Funciones de los Museos
  3. Didáctica y Comunicación en el Museo
  4. Historia del Arte y el Patrimonio Artístico

  1. La Economía del Arte
  2. La Gestión Económica del Arte
  3. La Valoración en el Mercado del Arte
  4. Los Agentes del Mercado del Arte
  5. Patrocinio y Mecenazgo
  6. Coleccionismo

  1. Legislación Internacional y Marcos Jurídicos Internacionales.
  2. Marco normativo comunitario.
  3. Legislación Española.
  4. Legislación Penal y Leyes sobre la Propiedad Intelectual.

  1. Tasación vs. Valoración.
  2. - El perito tasador: definición, competencias y cualificaciones.
  3. - El auditor de colecciones.
  4. Contratos de arte.

  1. Cerámica: definición.
  2. Prehistoria.
  3. - Paleolítico.
  4. - Neolítico.
  5. - Edad de los Metales.
  6. Continente Africano.
  7. Egipto.
  8. Mesopotamia.
  9. Grecia
  10. Mundo Islámico.
  11. China.
  12. Europa.
  13. América precolombina.

  1. Pintura: definición.
  2. Pintura prehistórica y antigua.
  3. - Pinturas rupestres.
  4. - Pintura egipcia.
  5. - Pintura minoica.
  6. - Pintura romana.
  7. Pintura paleocristiana y bizantina.
  8. Pintura prehispánica en América.
  9. Pintura medieval.
  10. Pintura gótica.
  11. Pintura renacentista.
  12. Manierismo.
  13. Pintura barroca.
  14. Pintura rococó.
  15. Pintura neoclásica.
  16. Pintura romántica.
  17. Realismo.
  18. Impresionismo.
  19. Post-impresionismo.
  20. Fauvismo.
  21. Expresionismo.
  22. Cubismo.
  23. Pintura abstracta.
  24. Surrealismo.
  25. Expresionismo abstracto.
  26. Op Art y Pop Art.
  27. Nuevo Realismo.

  1. Escultura: definición.
  2. Antiguas civilizaciones.
  3. Escultura griega y romana.
  4. Escultura paleocristiana y bizantino.
  5. Escultura románica y gótica.
  6. Escultura renacentista en Italia.
  7. Escultura en el romanticismo y el realismo.
  8. Escultura en el s. XX.

  1. Mercado del arte.
  2. Galerías de arte.
  3. Sala de subastas.
  4. El mercado del Arte en cifras.

  1. Técnicas de tasación.
  2. Análisis.
  3. - Evaluación del arte.
  4. - Análisis del mercado.
  5. - Determinar el precio final.
  6. - Fuentes documentales de tasación.
  7. Tasación: método.
  8. - Estimación del valor de la firma de un artista.
  9. - Análisis de la obra a tasar.
  10. - Valoración de la obra de arte.
  11. - Modelo integrado de tasación.

  1. Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación.
  2. - Características del informe o certificado de tasación.
  3. - Protección de datos de carácter personal.
  4. - Estructura general de los informes de tasación y certificados de tasación.
  5. Régimen de responsabilidad del tasador.