1. Concepto de decoración
  2. Origen e historia de la decoración
  3. El interiorismo

  1. Principales aspectos a tener en cuenta en la composición
  2. Punto Focal
  3. Armonía y unidad
  4. Contraste y variedad
  5. El ritmo visual en decoración
  6. Equilibrio. Balance simétrico y asimétrico

  1. La luz como elemento básico en la decoración
  2. La luz natural
  3. La luz artificial
  4. Tipos de iluminación según su funcionalidad
  5. Tipología de lámparas y principales fuentes de luz
  6. Principales sistemas de iluminación
  7. La iluminación en las diferentes estancias de una casa

  1. La percepción del color
  2. ¿Qué es el color?
  3. Propiedades básicas del color
  4. Espacio cromático
  5. Colores cálidos y fríos
  6. Teoría del color. Síntesis aditiva y síntesis sustractiva del color
  7. Armonía de colores
  8. El contraste
  9. Psicología, simbología y estética del color
  10. El color en la decoración

  1. Importancia del espacio
  2. Distribución del espacio. Aspectos básicos
  3. Formas de almacenamiento
  4. Tipos de espacios
  5. Elementos y accesorios decorativos de uso obligatorio

  1. Elección de los materiales adecuados en decoración
  2. Utilización de materiales en decoración: empleo de la madera
  3. Utilización de materiales en decoración: empleo de la piedra
  4. Utilización de materiales en decoración: empleo de ladrillos, baldosas y azulejos
  5. Utilización de materiales en decoración: empleo de hormigón y yeso
  6. Utilización de materiales en decoración: empleo de vidrio
  7. Utilización de materiales en decoración: empleo de metal
  8. Utilización de materiales en decoración: empleo de sintéticos, cuero y linóleo
  9. Utilización de materiales en decoración: empleo de textiles

  1. Estilos en decoración
  2. Estilos en la actualidad

  1. Decoración de techos y paredes. Efectos conseguidos
  2. Decoración de techos
  3. Decoración de paredes. Técnicas y materiales
  4. Revestimientos de paredes y techos
  5. Revestimientos de suelo más empleados

  1. Decoración de ventanas. Aspectos prácticos
  2. Persianas
  3. Empleo de mosquiteras
  4. Celosías

  1. Factores a tener en cuenta en la distribución del mobiliario
  2. Distribución del mobiliario
  3. Tapizado de muebles
  4. Otros tipos de muebles y accesorios

  1. Empleo de cuadros en la decoración
  2. Empleo de plantas como motivo decorativo
  3. Ideas prácticas y divertidas para un dormitorio infantil. Empleo de murales
  4. Detalles funcionales y decorativos: iluminación, grifería, bisagras, pomos, etc
  5. Recipientes y soportes como elementos decorativos

  1. A todo color
  2. Consejos para el hogar
  3. Cambiar la decoración
  4. Adaptaciones

  1. ¿Qué es el Feng Shui?
  2. La entrada principal y el recibidor según el Feng Shui
  3. Distribuir el espacio del salón según el Feng Shui
  4. Decorar el Comedor según el Feng Shui
  5. Organizar la Cocina de acuerdo el Feng Shui
  6. Decorar los Dormitorios de Acuerdo al Feng Shui
  7. Los cuartos de baño y el Feng Shui
  8. Pasillos y escaleras
  9. Ventanas y puertas según el feng shui

  1. Fase preliminar
  2. Inicio del proyecto
  3. Instalación de elementos obligados
  4. Colocación de mobiliario
  5. Control de calidad y dossier de entrega
  6. ANEXO. IDEAS Y EJEMPLOS PARA LA DECORACIÓN

  1. Introducción
  2. Incorporación de novedades

  1. Diseño
  2. Dibujar rápido y fácil
  3. Visualizar modelos 3D
  4. Añadir detalles
  5. Presentación
  6. Modelar

  1. Interfaz
  2. Menú "Archivo"
  3. Menú "Edición"
  4. Menú "Ver"
  5. Menú "Cámara"
  6. Menú "Dibujo"
  7. Menú "Herramientas"
  8. Menú "Ventana"
  9. Menú "Ayuda"
  10. Barras de herramientas
  11. Menús contextuales
  12. Cuadros de diálogo
  13. Ejes de dibujo
  14. Inferencia

  1. Herramienta "Seleccionar"
  2. Herramienta "Borrar"
  3. Herramienta "Pintar"

  1. Herramienta "Línea"
  2. Herramienta "Arco"
  3. Herramienta "Rectángulo"
  4. Herramienta "Círculo"
  5. Herramienta "Polígono"

  1. Herramienta "Mover"
  2. Herramienta "Rotar"
  3. Herramienta "Escala"
  4. Herramienta "Empujar/tirar"
  5. Herramienta "Sígueme"
  6. Herramienta "Equidistancia"
  7. Herramienta "Intersecar con modelo"
  8. Herramienta "Situar textura"

  1. Herramienta "Medir"
  2. Herramienta "Transportador"
  3. Herramienta "Ejes"
  4. Herramienta "Acotación"
  5. Herramienta "Texto"
  6. Herramienta "Texto 3D"
  7. Herramienta "Plano de sección"

  1. Anterior
  2. Siguiente
  3. Vistas estándar
  4. Herramienta "Orbitar"
  5. Herramienta "Desplazar"
  6. Herramienta "Zoom"
  7. Herramienta "Ventana de zoom"
  8. Herramienta "Ver modelo centrado"
  9. Aplicar zoom a fotografía

  1. Herramienta "Situar cámara"
  2. Herramienta "Caminar"
  3. Herramienta "Girar"

  1. Herramienta "Caja de arena desde contornos"
  2. Herramienta "Caja de arena desde cero"
  3. Herramienta "Esculpir"
  4. Herramienta "Estampar"
  5. Herramienta "Proyectar"
  6. Herramienta "Añadir detalle"
  7. Herramienta "Voltear arista"

  1. Botón "Añadir Localización"
  2. Botón "Mostrar terreno"
  3. Botón "Compartir modelo"
  4. Botón "Obtener modelos"
  5. Ajustes y gestores del modelo
  6. Cuadro de diálogo "Información del modelo"

  1. Cuadro de diálogo "Información de la entidad"
  2. Explorador de materiales
  3. Explorador de Componentes
  4. Explorador de estilos
  5. Marca de agua
  6. Gestor de escenas
  7. Ajustes de sombras
  8. Gestor de capas
  9. Suavizar aristas
  10. Esquema
  11. Niebla
  12. Adaptar fotografía
  13. Instructor
  14. Cuadro de diálogo "Preferencias"

  1. Entidades
  2. Entidades de acotación
  3. Entidades de arco
  4. Entidades de cara
  5. Entidades de círculo
  6. Entidades de componente
  7. Entidades de curva
  8. Entidades de grupo
  9. Entidades de imagen
  10. Entidades de línea
  11. Entidades de línea guía
  12. Entidades de plano de sección
  13. Entidades de polígono
  14. Entidades de polilínea 3D
  15. Entidades de punto guía
  16. Entidades de superficie
  17. Entidades de texto
  18. Información de la entidad

  1. Importación de gráficos 2D
  2. Importación de modelos 3D (DWG/DXF)
  3. Importación de modelos 3D (3DS)
  4. Importación de modelos 3D (KMZ/KML)
  5. Importación de modelos 3D (SHP)
  6. Exportación de gráficos 2D
  7. Exportación de gráficos 2D (DWG/DXF)
  8. Exportación de gráficos 2D (PDF/EPS)
  9. Exportación de modelos 3D (DWG/DXF)
  10. Exportación de modelos 3D (3DS)
  11. Exportación de modelos 3D (VRML)
  12. Exportación de modelos 3D (OBJ)
  13. Exportación de modelos 3D (FBX)
  14. Exportación de modelos 3D (XSI)
  15. Exportación de modelos 3D (KMZ)
  16. Exportación de modelos 3D (DAE)
  17. Exportación de líneas de sección
  18. Exportación de animaciones
  19. Escenas y animaciones
  20. Impresión

  1. Breve historia del diseño
  2. Qué es el diseño y la decoración
  3. Planificación de la idea decorativa
  4. Diseño del proyecto de interiores
  5. Ejecución del proyecto decorativo
  6. Diseño y decoración

  1. Factores a tener en cuenta en la distribución de los muebles
  2. Tapizado de muebles
  3. Otros tipos de muebles y accesorios
  4. Camas y complementos

  1. Principales estilos decorativos
  2. Decoración creativa y estilos actuales

  1. Introducción al estilo clásico
  2. Estilos de muebles de época

  1. Dormitorios infantiles
  2. Tendencias en mobiliario infantil
  3. Ideas prácticas y divertidas para un dormitorio infantil

  1. Ideas para el baño
  2. Funcionalidad: un baño bien amueblado

  1. Tendencias en mobiliario de cocina

  1. Introducción
  2. Decoración al estilo vintage

  1. Introducción
  2. Muebles de diseño
  3. Decoración minimalista
  4. Tendencias de color blanco en decoración
  5. Tendencias en el estilo moderno

  1. Introducción
  2. Pasos en la restauración del mobiliario
  3. Restauración de muebles de interior
  4. Mantenimiento y cuidado de los muebles de piel

  1. Introducción a Autocad
  2. Herramientas de la ventana de aplicación
  3. Ubicaciones de herramientas

  1. Trabajo con diferentes sistemas de coordenadas SCP
  2. Coordenadas cartesianas, polares
  3. Unidades de medida, ángulos, escala y formato de las unidades
  4. Referencia a objetos

  1. Abrir y guardar dibujo
  2. Capas
  3. Vistas de un dibujo
  4. Conjunto de planos
  5. Propiedades de los objetos

  1. Designación de objetos
  2. Dibujo de líneas
  3. Dibujo de rectángulos
  4. Dibujo de polígonos
  5. Dibujo de objetos de líneas múltiples
  6. Dibujo de arcos
  7. Dibujo de círculos
  8. Dibujo de arandelas
  9. Dibujo de elipses
  10. Dibujo de splines
  11. Dibujo de polilíneas
  12. Dibujo de puntos
  13. Dibujo de tablas
  14. Dibujo a mano alzada
  15. Notas y rótulos

  1. Bloque
  2. Sombreados y degradados
  3. Regiones
  4. Coberturas
  5. Nube de revisión

  1. Desplazamiento de objetos
  2. Giros de objetos
  3. Alineación de objetos
  4. Copia de objetos
  5. Creación de una matriz de objetos
  6. Desfase de objetos
  7. Reflejo de objetos
  8. Recorte o alargamiento de objetos
  9. Ajuste del tamaño o la forma de los objetos
  10. Creación de empalmes
  11. Creación de chaflanes
  12. Ruptura y unión de objetos

  1. Introducción
  2. Partes de una cota
  3. Definición de la escala de cotas
  4. Ajustar la escala general de las cotas
  5. Creación de cotas
  6. Estilos de cotas
  7. Modificación de cotas

  1. Cambio de vistas
  2. Utilización de las herramientas de visualización
  3. Presentación de varias vistas en espacio modelo

  1. Creación, composición y edición de objetos sólidos
  2. Creación de sólidos por extrusión, revolución, barrer y solevar

  1. Presentación general de la creación de mallas
  2. Creación de primitivas de malla 3D
  3. Construcción de mallas a partir de otros objetos
  4. Creación de mallas mediante conversión
  5. Creación de mallas personalizadas (originales)
  6. Creación de modelos alámbricos
  7. Adición de altura 3D a los objetos

  1. El comando Render
  2. Tipos de renderizado
  3. Ventana Render
  4. Otros controles del panel Render
  5. Aplicación de fondos
  6. Iluminación del diseño
  7. Aplicación de materiales

  1. Modelado de información de construcción
  2. Acerca de Revit
  3. Qué significa "paramétrico"
  4. Cómo realiza las actualizaciones Revit
  5. Descripción de términos de Revit
  6. Propiedades de elemento

  1. Cinta de opciones
  2. Menú de la aplicación
  3. Barra de herramientas de acceso rápido
  4. Información de herramientas
  5. Teclas de acceso rápido
  6. Navegador de proyectos

  1. Área de dibujo
  2. Barra de estado
  3. Barra de opciones
  4. Paleta Propiedades
  5. Barra de controles de vista
  6. Ventanas anclables
  7. Archivos recientes

  1. Creación de un proyecto
  2. Uso de otras fuentes de información
  3. Importación de imágenes
  4. Ubicación del archivo vinculado
  5. Gestión de capas en archivos vinculados e importados
  6. Abrir archivos
  7. Guardar archivos

  1. Crear vistas de modelado
  2. Niveles
  3. Rejillas
  4. Ubicación y orientación del proyecto
  5. Diseño del emplazamiento

  1. Modelado arquitectónico
  2. Muros
  3. Puertas
  4. Ventanas
  5. Componentes
  6. Pilares arquitectónicos
  7. Cubiertas

  1. Techos
  2. Suelos
  3. Huecos
  4. Texto de modelo
  5. Líneas de modelo
  6. Escaleras
  7. Rampas
  8. Barandillas
  9. Elementos de muro cortina
  10. Habitaciones

  1. Vistas 2D
  2. Vistas 3D
  3. Renderización
  4. Planos

  1. Cotas
  2. Anotaciones y etiquetas
  3. Leyendas, detalles y tablas de planificación
  4. Modelado de construcción

  1. ¿Para qué sirve Presto?
  2. Perfiles de uso de Presto
  3. Instalar y abrir Presto
  4. Estructura modular de Presto y autorización de módulos
  5. El interfaz
  6. El entorno de trabajo
  7. Propiedades de la obra
  8. Variables generales de la obra
  9. Mejoras y novedades de PRESTO

  1. Archivo
  2. Edición
  3. Ver
  4. Referencias
  5. Herramientas
  6. Procesos
  7. Complementos
  8. Cálculos
  9. Informes

  1. Ventana presupuesto
  2. Ventana conceptos
  3. Ventana entidades
  4. Ventana sistemas de gestión QMASS
  5. Ventana Agenda y Fechas
  6. Ventana archivos
  7. Ventana relaciones

  1. Creación de una obra nueva
  2. Crear una estructura de capítulos y partidas
  3. Crear subcapítulos
  4. Descomponer una partida
  5. Añadir un texto
  6. Duplicar concepto
  7. Modificación de precios y cantidades
  8. Conceptos de tipo porcentaje Medios auxiliares
  9. Costes indirectos
  10. Abrir una referencia
  11. Copiar un concepto de un cuadro de precios
  12. Copiar más conceptos del cuadro de precios
  13. Copiar conceptos de otra obra
  14. Ordenar conceptos
  15. Precios auxiliares
  16. Desplazamientos en la obra

  1. Crear líneas de medición
  2. Mediciones por espacios
  3. Igual medición

  1. Ajustar el presupuesto a un importe
  2. Redondeos
  3. Deshacer los cambios
  4. Ventana "Conceptos"
  5. Añadir agentes de la edificación
  6. Anotar los distintos porcentajes a aplicar a la obra
  7. Hacer una copia de seguridad

  1. Imprimir las mediciones y el presupuesto
  2. Imprimir el resumen del presupuesto
  3. Obtener más resultados impresos del presupuesto
  4. Personalizar informes: insertar un logotipo en la cabecera
  5. Conexión con otros programas

  1. Gestión de fechas
  2. Certificar por líneas de certificación
  3. Certificar por fases
  4. Resumen de certificación

  1. Vista Preliminar
  2. Exportar
  3. Diseño de informes

  1. XCA: Mediciones generadas con Allplan
  2. Importar medición CAD
  3. Archivo
  4. Ver
  5. Medición
  6. Ventana del dibujo

  1. Compatibilidad y opciones de Cost-it
  2. Exportar elementos de Revit a Presto
  3. Asociar elementos del modelo de Revit a un cuadro de precios
  4. Localizar mediciones de Presto en elementos de Revit
  5. Sellar y Filtrar elementos
  6. Estructura del presupuesto generado en Cost-it
  7. Gestión de cambios del modelo
  8. Importar a Revit desde Presto
  9. Arrastrar
  10. Mejoras de la versión de Cost-it

  1. Contratos
  2. Control económico
  3. Documentos

  1. Herramientas
  2. Complementos
  3. Cálculos

  1. Crear y planificar un presupuesto de costes
  2. Crear un presupuesto de costes (Objetivo)
  3. Diferente descomposición en presupuesto y en objetivo
  4. Informes de la planificación económica (Objetivo)
  5. Periodificar el objetivo (Planificación)
  6. Informes de la planificación económica (Planificación)

  1. Crear un cuadro de grupos
  2. Asociar proveedores a grupos
  3. Configuración
  4. Elegir los conceptos a comprar. Subcontratas
  5. Asociar el grupo de compra (contratos) a cada concepto
  6. Calcular los recursos necesarios para ejecutar la obra
  7. Crear los contratos
  8. Añadir proveedores para que oferten un contrato
  9. Eliminar ofertantes de un contrato
  10. Añadir cláusulas a un contrato
  11. Solicitar precios a los ofertantes del contrato
  12. Introducir los precios ofertados por los proveedores
  13. Adjudicar el contrato a un proveedor
  14. Preparar el pedido
  15. Informes de Presto Compras

  1. Anotar una factura y sus suministros
  2. Retención de garantía
  3. Añadir vencimientos a una factura
  4. Marcar un vencimiento como pagado
  5. Completar el ejemplo anotando las siguientes facturas
  6. Facturas emitidas a clientes
  7. Facturas proforma
  8. Anotar el pago de un grupo de vencimientos
  9. Analizar importes por fechas
  10. Analizar el estado de cuentas de los proveedores
  11. Analizar las compras de un concepto
  12. Estudiar los suministros de la obra
  13. Informes de Presto Control (facturas)
  14. Contabilidad. Logic Class y ContaPlus

  1. Realizar pedidos
  2. Anotar la entrega completa de un pedido
  3. Completar el ejemplo
  4. Anotar la entrega parcial de un pedido
  5. Resultados
  6. Informes de Presto Control (Entregas)

  1. Designación de destinos
  2. Consumo de partidas subcontratadas
  3. Cálculo del coste hasta la certificación actual
  4. Imputar una parte de un suministro
  5. Consumo de conceptos básicos
  6. Analizar las imputaciones de un determinado destino
  7. Introducir la producción de las partidas certificables
  8. Informes de control de costes

  1. Uso de los asistentes
  2. Introducción de datos
  3. Resultados
  4. Ventanas especiales para el desarrollo de asistentes
  5. Arquitectos. Cálculo estimado de honorarios
  6. Costes de referencia
  7. Predimensionadores
  8. Análisis de rentabilidad de promociones
  9. Ayudas a la medición
  10. La gestión de la calidad. QMASS

  1. Estructura del diagrama
  2. Duraciones
  3. Precedencias
  4. Cálculo y ajuste
  5. Visualización
  6. Modificación del diagrama

  1. Conceptos iniciales de administración de Proyectos
  2. Entrar y salir del programa
  3. El Interfaz Componentes de la ventana de Project 2019

  1. Crear un nuevo proyecto
  2. Ver un proyecto
  3. Cambiar la escala temporal de una vista
  4. Ocultar o mostrar una columna (quitar o agregar una columna)
  5. Ajustar el texto en una celda
  6. Dar formato al gráfico de barras de una vista Diagrama de Gantt

  1. Conceptos Opciones de programación
  2. Crear tareas únicas y repetitivas
  3. Organizar tareas en subtareas y tareas de resumen
  4. Crear un hito
  5. Desactivar una tarea
  6. Interrumpir el trabajo en una tarea (dividir una tarea)
  7. Vincular tareas dentro del proyecto
  8. Delimitar las tareas (restricciones)
  9. Uso de la herramienta Inspeccionar

  1. Tipos de recursos
  2. Agregar recursos
  3. Asignar recursos
  4. Administrar recursos Redistribuir asignaciones
  5. Trabajar con la vista Organizador de equipo
  6. Agrupar tareas o recursos

  1. Tipos de costos que están disponibles en Project
  2. Asignación de costos a recursos
  3. Recursos de costo
  4. Asignación de costos a tareas
  5. Acumulación de costos
  6. Visualización de los costos del proyecto

  1. Crear o actualizar una línea de base o un plan provisional
  2. Introducir el porcentaje completado de las tareas
  3. Ruta crítica para la administración del proyecto

  1. Guardar un proyecto
  2. Exportar o importar datos a otro formato de archivo
  3. Imprimir una vista o informe

  1. Inserción de un proyecto en un proyecto principal
  2. Realizar cambios en un subproyecto sin cambiar el archivo original
  3. Mostrar una única ruta crítica para varios proyectos
  4. Cómo se ven afectados los recursos cuando se combinan los archivos
  5. Grupo de recursos
  6. Comparar proyectos