- Industria editorial
- Elementos del diseño editorial
- Edición
- Herramientas de trabajo del editor
- Libro de estilo
- Criterios para definir los estilos editoriales
- Forma
- Textura
- Peso Visual
- Contraste
- Balance
- Proporción
- Ritmo
- Armonía
- Movimiento
- Simetría
- Retícula tipográfica
- Funciones de la retícula
- Contrucción de la retícula
- Elementos tipográficos y decorativos de una página impresa
- Numeración o foliado de páginas
- Proporciones de los espacios en blanco
- Organización de la Información de las páginas
- Libros
- Revistas
- Períodicos
- Folletos promocionales
- Diferencias entre folletos, manuales y catálogos
- Introducción
- Evolución del sector editorial
- Oferta y demanda
- Subcontratación de servicios
- La contabilidad de costes y control presupuestario
- Clasificación de productos de la industria gráfica
- Definición del consumidor final
- Tipos de Venta
- Planificación de costes
- Planificar según calidad y riesgos
- Instrumentos de comunicación y seguimiento
- Optimización del plan del proyecto para cumplimiento de objetivos
- Introducción al estudio de costes
- Costes según su naturaleza
- Medición de materiales y estimación de tiempos
- Formas de presupuestar
- Aplicación a distintos procesos
- Escandallos
- La calidad un factor decisivo
- La gestión de la calidad
- Normas internacionales y nacionales de productos, procesos y calidades en artes gráficas (ISO, UNE)
- Aspectos legales de la contratación
- Tipos de contrato de los productos editoriales
- Propiedad intelectual: derechos de textos e imagen
- Tipos de autor
- Texto, imagen, colaboración, traducción
- Tipo de obra
- Individual, colectiva, de empresa
- Derechos
- Temporales, de obra
- Mercado
- Clasificación
- La subcontratación
- Contratos con proveedores de acuerdo con las normativas de calidad y medioambientales
- Prospección de mercado
- Segmentos/sector
- Tipos de clientes editoriales
- Tipos de mercados editoriales
- Localización del mercado
- Hecho diferencial
- Producto estrella
- Cuota de mercado
- Competencia
- Conceptos relativos al coste
- Clasificación de costes
- Métodos de estimación de costes. Ratios de rentabilidad
- Sistema de costes directos
- Sistema de costes variables
- Sistema de costes completos
- Presupuesto editorial. Estimación de ventas
- Evaluación de riesgos de la publicación
- Sinergias en la edición que conllevan una disminución de la carga de costes
- Edición en distintos idiomas
- Edición en distintos formatos/diseños simultáneos
- Edición en distintos soportes (web, multimedia,…)
- Conocimiento del producto
- Conocimiento de los lectores reales y potenciales
- Estudio de mercado. Mercado global
- Circuitos de distribución y venta
- Distribución mayorista
- Distribución minorista
- Políticas de calidad y promoción del producto editorial
- Planes y estrategias para conseguir el máximo de ventas en los diferentes canales de distribución
- Diversificación de la oferta
- Nuevos canales de difusión
- Libro electrónico. Principales características técnicas
- Comunicación y publicidad
- Breve historia de la publicidad
- Diseño y diseño gráfico
- Fases del diseño
- Elementos básicos que intervienen en el diseño
- La composición
- Teoría de la percepción
- Definición y Pensamiento Creativo
- Esquema creativo: competencias
- Estrategia creativa
- Tecnología del anuncio
- El Ordenador: hardware y software
- Orígenes del diseño gráfico por ordenador
- Formatos de imágenes
- Software de diseño gráfico
- El formato vectorial
- Funcionamiento del formato vectorial
- Vectorización manual y automática
- Formatos vectoriales
- El color
- Psicología del Color
- El color en impresión
- Concepto de tipografía
- Anatomía de la letra
- Clasificación de los tipos
- Características de edición de las fuentes
- Tipografía en el proceso digital
- Trabajar con tipografías en el diseño
- Instalación de fuentes
- Gestores de fuentes
- Formato digital o impreso
- Diseño de la retícula compositiva
- Soportes gráficos: de la pantalla a la realidad
- Ilustración publicitaria
- Software para edición de imágenes
- Photoshop
- Concepto de identidad corporativa
- Manual de Identidad Corporativa
- Elementos de la identidad corporativa
- ¿Qué es el Wayfinding?
- Diseño de Wayfinding
- El diseño de productos encuadernados
- Software profesional de edición InDesign
- Ventanas Estilo
- Herramienta texto
- Formatos de edición
- Corrección de textos
- Verificaciones finales
- Preparación para imprenta
- Pruebas de color y preimpresión
- Manipulación y distribución
- Evolución Histórica
- POD (Impresión Bajo Demanda)
- Medios que afectan a la producción impresa
- Impresión y Respeto al Medio Ambiente
- Flujos de trabajo en artes gráficas
- Aspectos editoriales fundamentales
- Imágenes
- Semitonos y bitonos
- Escaneado
- Introducción
- Separación de los colores
- Colores aditivos y sustractivos
- Angulación de las tramas
- Moaré
- Tramado FM
- Hexacromía
- Colores especiales: Pantone
- Ganancia de punto
- Registro
- Reventado o Trapping
- Sobreimpresión
- Tecnología GCR
- Gestión del color: perfiles ICC
- Tipografía: caracteres y fuentes
- Pruebas
- Pruebas de Fotolitos
- Pruebas de Prensa
- Pruebas Digitales
- Comprobación de las pruebas realizadas
- Imposición
- Procesos en la Obtención de Planchas en Sistema de impresión Offset (CTP)
- Planchas para otros sistemas de impresión
- Elección del sistema adecuado para cada proyecto
- Litografía - Offset
- Impresión Digital
- Huecograbado
- Serigrafía
- Tipografía
- Flexografía
- El papel y su fabricación
- Tipos de Papel
- Propiedades del Papel
- Variables que afectan al papel
- Tintas
- Tipos de secado
- Características de la tinta
- Papel y tintas en el medio ambiente
- Manipulado
- Encuadernación y acabados
- Empaquetado y distribución
- Presentación
- Novedades del programa
- Tipos de imágenes
- Resolución de imagen
- Formato PSD
- Formatos de imagen
- Abrir y guardar una imagen
- Crear un documento nuevo
- Área de trabajo
- Gestión de ventanas y paneles
- Guardar un espacio de trabajo
- Modos de pantalla
- Prácticas
- Barra menú
- Barra de herramientas
- Opciones de Herramientas y barra de estado
- Ventanas de Photoshop I
- Ventanas de Photoshop II
- Zoom y mano y ventana navegador
- Prácticas
- Herramientas de selección
- Herramienta marco
- Opciones de marco
- Herramienta lazo
- Herramienta Varita
- Herramienta de selección rápida
- Herramienta mover
- Sumar restar selecciones
- Modificar selecciones
- Prácticas
- Herramientas de dibujo y edición
- Herramienta Pincel
- Crear pinceles personalizados
- Herramienta lápiz
- Herramienta sustitución de color
- Herramienta pincel historia
- Herramienta pincel histórico
- Herramienta degradado
- Herramienta bote de pintura
- Prácticas
- Herramientas de retoque y transformación
- Herramienta recortar
- Herramienta sector
- Cambiar el tamaño del lienzo
- Herramienta pincel corrector puntual
- Herramienta ojos rojos
- Tampón de clonar
- Herramienta borrador
- La Herramienta desenfocar
- Herramienta sobreexponer y subexponer
- Prácticas
- Conceptos básicos de capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Alinear capas
- Rasterizar capas
- Opacidad y fusión de capas
- Estilos y efectos de capa
- Capas de ajuste y relleno
- Combinar capas
- Prácticas
- Herramientas de texto
- Introducir texto
- Cambiar caja y convertir texto
- Formato de caracteres
- Formato de párrafo
- Rasterizar y filtros en texto
- Deformar texto
- Crear estilos de texto
- Relleno de texto con una imagen
- Ortografía
- Herramienta máscara de texto y texto 3D
- Prácticas
- Herramientas de dibujo
- Modos de dibujo
- Herramienta pluma
- Ventana trazados
- Subtrazados
- Convertir trazados en selecciones
- Pluma de forma libre
- Capas de forma
- Herramienta forma
- Prácticas
- Reglas, guías y cuadrícula
- Herramienta regla
- Acciones
- Filtros
- Objetos inteligentes
- Canales
- Máscara rápida
- Canales Alfa
- Prácticas
- Transformación de una imagen
- Deformar un elemento
- Tamaño de la imagen
- Resolución imagen y monitor
- Rollover
- Los sectores
- Tipos de sectores
- Propiedades de los sectores
- Modificar sectores
- Optimizar imágenes
- Guardar para web
- Generar recursos de imagen
- Prácticas
- Impresión
- Impresión de escritorio
- Pruebas de color en pantalla
- Perfiles de color
- Imprimir una imagen
- Preparación de archivos para imprenta
- Prácticas
- Fundamentos 3D
- Herramientas de objeto y de cámara 3D
- Creación de formas 3D
- Descripción general del panel 3D
- Prácticas
- Capas de vídeo e importar vídeo
- El panel Movimiento
- Animación a partir de una secuencia de imágenes
- Animaciones de línea de tiempo
- Guardar y exportar
- Prácticas
- Presentación
- Novedades del programa
- ¿Qué es un gráfico vectorial?
- ¿Qué es un mapa de bits?
- La interfaz y área de trabajo
- Abrir, colocar, exportar y guardar un archivo
- Las paletas flotantes y vistas
- Desplazarse por el documento
- Modos de pantalla, reglas, guías y cuadrícula
- Las mesas de trabajo
- Ejercicios
- Herramientas de selección I
- Herramientas de selección II
- Trabajar con selecciones
- Agrupar objetos y modos de aislamiento
- Alinear y distribuir objetos
- Ejercicios
- Crear formas básicas
- Herramienta destello, línea y lápiz
- Dibujar arcos, espirales y cuadrículas
- Contorno y relleno
- Herramienta borrador y suavizar
- Ejercicios
- Modos de color
- Colorear desde la paleta muestras
- Cambiar trazo
- Pintura interactiva
- Paleta personalizada y paleta Muestras
- Copiar atributos
- Degradados y transparencias
- Motivos
- Volver a colorear la ilustración
- Ejercicios
- Nociones sobre trazados
- Herramienta pluma
- Trabajar con trazados I
- Trabajar con trazados II
- Herramientas de manipulación vectorial
- Ejercicios
- Acerca de las capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Mascaras de recorte
- Ejercicios
- Textos
- Importar textos y crear columnas
- Enlazar texto y el área de texto
- Texto objetos y formatear texto
- Propiedades de párrafo y estilos
- Rasterizar y exportar texto
- Atributos de Apariencia
- Ortografía y envolventes
- Ejercicios
- Aplicar y editar efectos
- Rasterización y efecto de sombra
- Objetos en tres dimensiones
- Mapeado
- Referencia rápida de efectos
- Estilos gráficos
- Pinceles
- Pincel de manchas
- Símbolos
- Ejercicios
- Escalar objetos
- Rotar y distorsionar objetos
- Colocar y reflejar objetos
- Envolventes
- Combinar objetos
- Fusión de objetos
- Ejercicios
- Optimizar imágenes
- Mapas de imagen
- Sectores
- Exportar e importar imágenes
- Crear PDF
- Automatizar tareas
- Calcar mapa de bits
- Ejercicios
- Impresión: panorama general
- Acerca del color
- Información de documento
- Opciones generales de impresión I
- Opciones generales de impresión II
- Archivos PostScript y degradados
- Ejercicios
- Degradados en trazos
- Creación de patrones
- Cuadrícula de perspectiva
- Gráficas
- Herramienta rociar símbolos
- Ejercicios
- Utilidades y novedades del programa
- La retícula compositiva
- Software empleado en autoedición
- El espacio de trabajo
- Creación de documentos nuevos
- Ejercicios Prácticos
- Espacios de trabajo y modos de visualización
- Barra de estado y personalizar menús
- Cuadro de herramientas
- Reglas y guías
- Rejillas y cuadriculas
- Zoom
- Trabajar con páginas
- Ejercicios Prácticos
- Marcos de texto
- Adición y vinculación de textos a marcos
- Búsqueda y ortografía de texto
- Tipografía
- Alineación de texto
- Transformar texto
- Propiedades de un marco de texto
- Ejercicios Prácticos
- Kerning y tracking
- Línea base y tabulaciones
- Sangrías y capitulares
- Tipos de líneas y filetes
- Marcos y objetos
- Artículos
- Novedades de las fuentes
- Ejercicios prácticos
- Aplicar color
- Panel Muestras
- Panel Matices
- Degradado
- Efectos I
- Efectos II
- Ejercicio práctico
- Formas básicas
- Herramienta lápiz
- Formas compuestas
- Trazados y formas
- Pluma
- Adaptar texto a un trayecto
- Trabajar con Formas
- Ejercicios Prácticos
- Imágenes
- Colocar Imágenes
- Propiedades de los marcos
- Vínculos importados e incrustados
- Contorneo de marcos gráficos
- Bibliotecas
- Trabajar con objetos I
- Trabajar con objetos II
- Objetos anclados
- Ejercicios prácticos
- Trabajar con tablas I
- Trabajar con tablas II
- Trabajar con tablas III
- Capas I
- Capas II
- Ejercicios prácticos
- Estilos
- Estilos a partir de un texto
- Aplicar estilos
- Editar estilos
- Estilos de objetos I
- Estilos de objetos II
- Estilos de tabla
- Estilos Anidados e importar estilos
- Ejercicios prácticos
- Páginas y pliegos
- Trabajar con páginas
- Páginas maestras I
- Páginas maestras II
- Numeración
- Desvinculación e importación de una página maestra
- Ejercicios prácticos
- Archivos de libros
- Sincronizar documentos de libro
- Numerar libros
- Panel índice
- Crear PDF
- Crear marcadores
- Crear hipervínculos
- Empaquetar Libros
- Ejercicios prácticos
- Opciones Generales
- Configuración de tamaño
- Marcas y sangrado
- Gráficos
- Impresión de folleto
- Tipo de folleto
- Opciones de folleto
- Ejercicios prácticos
- Documentos flash
- PDF interactivos
- Previsualizar documentos interactivos
- Películas y sonido
- Animación
- Transiciones de páginas
- Botones I
- Botones II
- Ejercicios prácticos
- Diseño alternativo
- Diseños flotantes y reglas
- Formularios PDF en InDesign
- Herramientas Recopilador y Colocar contenido
- EPUB y HTML5
- Ejercicios prácticos
- ¿Qué es un eBook?
- Demanda de eBook
- Lectores de Libros Electrónicos
- Diferentes formatos de eBook
- Formato ePub. Maquetación Ajustable y Fija
- Ejercicios Prácticos
- Como configurar una página en InDesign para la creación profesional de eBooks
- Cómo importar texto de Word a InDesign
- Adobe Digital Editions , Readium y Kindle Previewer
- Metodología a seguir en la maquetación de eBooks
- Ejercicios Prácticos
- Aplicar color
- Muestras y matices
- Degradado
- Efectos
- Ejercicios Prácticos
- Estilos de párrafo y carácter
- Tablas
- Capitulares, estilos anidados y estilos GREP
- Reemplazar y modificar formato local
- Ejercicios Prácticos
- Imágenes: Importar y objetos anclados
- Imágenes: Marcos, exportación de objetos
- Hipervínculos y referencias cruzadas
- Metadatos, el estándar XMP
- Añadir Audio a los eBooks
- Añadir Vídeo a los eBooks
- Ejercicios Prácticos
- Diccionarios, listas y notas al pie
- Tablas de contenido
- Panel artículos: el orden de los elementos
- Etiquetas personalizadas: clases, estilos, importación
- Portadas para ePub
- Ejercicios Prácticos
- Capas: Trabajo, adición de objetos, orden
- Crear botones interactivos
- Diapositivas
- Ventanas emergentes
- Pies de foto interactivos
- Animación de objetos
- Ejercicios Prácticos
- Flujo de trabajo correcto
- Diseños Flotantes
- Diseños Alternativos
- Ejercicios Prácticos
- ¿Qué es Publish Online y cómo funciona?
- Visualización del documento publicado
- Panel de control de Publish Online
- Ejercicios Prácticos