1. La piel
  2. - La piel como hábitat
  3. - Estructura de la piel del perro y del gato
  4. - Estructura del pelo del perro y del gato
  5. Dermatología veterinaria
  6. Prurito y su diagnóstico diferencial
  7. - Diagnósticos diferenciales según afecciones de prurito

  1. Examen dermatológico
  2. - Tipos de lesiones
  3. - Formulario
  4. Anamnesis dermatológica
  5. - Examen físico
  6. Técnicas complementarias
  7. - Raspados cutáneos
  8. - Lámpara de Wood
  9. - Cultivo de bacterias y hongos
  10. - Pruebas intradérmicas de la piel
  11. - Biopsia
  12. - Citología

  1. Dermatitis canina y felina
  2. - Tipos de dermatitis canina y felina
  3. Dermatosis en perros
  4. Dermatosis en gatos
  5. Pioderma
  6. - Tipos de piodermas según el nivel de lesiones en la piel

  1. Parásitos más comunes en el perro y en el gato
  2. - Pulgas
  3. - Garrapatas
  4. - Ácaros
  5. Infección por hongos en perros y gatos
  6. - Tiña en perros y gatos
  7. Complicaciones dermatológicas ligadas a parásitos externos
  8. Mecanismos sistémicos

  1. La sarna en perros y gatos
  2. - Sarna sarcóptica
  3. - Sarna otodéctica
  4. - Sarna notoédrica (sarna felina)
  5. Demodicosis
  6. - Tipos de Demodicosis canina
  7. Cheyletiellosis en perros y gatos
  8. Miasis
  9. Otras parasitosis

  1. Componentes básicos de los alimentos
  2. Afecciones derivadas de componentes alimentarios
  3. - Dermatosis nutricionales
  4. Beneficios de la nutrición para la piel canina y felina

  1. Cáncer de piel en perros y gatos
  2. Tipos de cáncer de piel caninos y felinos
  3. Factores que causan el cáncer de piel en perro y gatos
  4. - Características del cáncer de piel en animales domésticos
  5. Protuberancias más comunes y prevención

  1. El personal de farmacia en la clínica veterinaria
  2. Calidad y atención al cliente
  3. - La atención al cliente
  4. - Comunicación y contacto con el cliente
  5. - Consejos para conseguir y mantener la satisfacción del cliente
  6. - Correcto tratamiento de quejas y objeciones

  1. Introducción
  2. Farmacocinética general
  3. - Liberación y absorción
  4. - Distribución
  5. - Metabolismo y excreción
  6. - Interacciones farmacológicas
  7. Dosificación de los fármacos
  8. - Administración oral
  9. - Administración intravascular
  10. Bases moleculares de la acción de los fármacos

  1. Formas farmacéuticas líquidas
  2. - Formas medicamentosas o farmacéuticas líquidas
  3. - Formas líquidas estériles
  4. Formas farmacéuticas sólidas
  5. - Formas farmacéuticas orales sólidas
  6. - Formas farmacéuticas sólidas para otras vías de administración
  7. Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico

  1. Medición de volumen
  2. - Material volumétrico
  3. Determinación de la masa
  4. - Balanzas y métodos de pesada
  5. - Verificación y calibración
  6. Medición de temperatura

  1. Operaciones de naturaleza física
  2. - Evaporación
  3. - Secado
  4. - Destilación
  5. - Sublimación
  6. - Fusión
  7. - Solidificación
  8. Operaciones de naturaleza mecánica
  9. - Tamizado
  10. - Loción o lavado
  11. - Decantación
  12. - Filtración
  13. - Centrifugación
  14. - Levigación
  15. División de líquidos
  16. - Emulsión
  17. - Suspensiones
  18. - Atomización

  1. Introducción
  2. Cadena de frío de las vacunas
  3. - Niveles de la cadena de frío
  4. - Fases de la cadena de frío
  5. - Control de la recepción
  6. - Control de distribución
  7. Elementos materiales de la cadena fija
  8. Elementos materiales de la cadena móvil
  9. Controladores de temperatura
  10. Indicadores químicos
  11. Estabilidad de las vacunas

  1. Microorganismos como agentes de enfermedad
  2. Los antibióticos y su clasificación
  3. β - lactámicos
  4. Macrólidos
  5. Aminoglucosídicos
  6. Tetraciclinas
  7. Consumo inadecuado de antibióticos
  8. Favorecer un uso responsable de los antibióticos

  1. La piel
  2. Infecciones leves de la piel
  3. Ectoparasitosis cutáneas del perro y del gato
  4. - Lesiones más características
  5. - Diagnóstico
  6. - Tratamientos
  7. La trufa y las almohadillas plantares
  8. - Resumen anatómico
  9. - Diagnóstico

  1. Los antifúngicos o antimicóticos
  2. - Recomendaciones de uso
  3. - Avances
  4. - Tipos de antifúngicos o antimicóticos
  5. - Funciones y beneficios
  6. Los antiparasitarios
  7. - Clasificación
  8. - Patologías parasitarias

  1. Cómo actúan los agentes físicos y químicos sobre los gérmenes
  2. - Los métodos físicos y químicos y su mecanismo de acción
  3. - Clasificación de los agentes físicos
  4. - Tipos de agentes químicos
  5. - Tipos de desinfectantes gaseosos
  6. Clasificación de los antisépticos y desinfectantes
  7. Clasificación de los métodos de descontaminación
  8. - Métodos físicos térmicos y no térmicos
  9. - Los agentes germicidas como métodos químicos
  10. - Otros agentes microbiostáticos

  1. Introducción
  2. Análisis del líquido cefalorraquídeo
  3. - Líquido cefalorraquídeo: definición
  4. - Procedimiento para la obtención de LCR
  5. Mielografía
  6. - Definición
  7. - Técnica mielográfica
  8. Intervención quirúrgica en neurocirugía: Instrumentos
  9. - Material
  10. - Aparataje
  11. - Partes de un instrumento quirúrgico
  12. - Material quirúrgico
  13. - Mantenimiento del material quirúrgico
  14. - Vestuario y complementos del personal de quirófano
  15. Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
  16. - Condiciones para que un animal sea intervenido de neurocirugía
  17. - Patología quirúrgica
  18. - Preparación del paciente para la intervención quirúrgica
  19. - Posicionamiento del paciente en la mesa de cirugía
  20. Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
  21. - Introducción
  22. - Analgesia
  23. - Hidratación/Nutrición
  24. - Función respiratoria
  25. - Manejo de la vejiga urinaria
  26. - Cama y úlceras de decúbito
  27. Rehabilitación en el paciente neurológico
  28. - Valoración general del estado del paciente
  29. - Métodos de fisioterapia
  30. - Tratamiento en casa o con la participación del propietario

  1. Introducción
  2. - Breve repaso sobre la anatomía del corazón
  3. Exploración y examen físico
  4. - Introducción
  5. - Reseña
  6. - Anamnesis
  7. - Examen físico
  8. - Conclusión
  9. Patologías cardíacas
  10. La electrocardiografía
  11. Ecocardiografía
  12. - Modo-M
  13. - Modo-B
  14. - Colocación del paciente

  1. Introducción
  2. Datos clínicos
  3. - Fisiología del paciente
  4. - Factores ambientales
  5. - Síntomas
  6. Sistema defensivo del aparato respiratorio
  7. - Acondicionamiento y depuración del aire inspirado
  8. - Tos
  9. - Otros mecanismos
  10. Disnea
  11. - Tipos de disnea

  1. Introducción
  2. Patologías digestivas
  3. Procedimientos

  1. Introducción
  2. Patologías renales y urinarias
  3. - Insuficiencia renal
  4. - Pielonefritis
  5. - Infecciones del tracto urinario inferior
  6. - Infecciones del tracto urinario inferior felino
  7. - Urolitiasis
  8. Toma de muestras y aplicación clínica
  9. Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
  10. - Análisis de sangre
  11. - Uranálisis
  12. Tratamiento
  13. - Insuficiencia renal aguda
  14. - Insuficiencia renal crónica
  15. - Enfermedad del tracto urinario inferior felino
  16. - Pielonefritis e infección del tracto urinario inferior
  17. - Urolitiasis

  1. Introducción
  2. Técnicas de reproducción
  3. - Citología vaginal
  4. - Determinación de progesterona sérica
  5. Gestación
  6. - Diagnóstico de gestación
  7. - Nutrición
  8. Parto
  9. - Alteraciones uterinas en el momento del parto
  10. - Alteraciones de la glándula mamaria
  11. - Eclampsia o hipocalcemia
  12. - Alteraciones de comportamiento
  13. Cesárea
  14. - Reanimación del neonato
  15. - Cuidado del neonato huérfano

  1. Introducción
  2. Biología del cáncer
  3. Diagnóstico
  4. Tipos de tratamientos de cáncer
  5. - Cirugía
  6. - Quimioterapia
  7. - Radioterapia
  8. - Terapia de soporte
  9. - Eutanasia

  1. Introducción
  2. Historia del paciente
  3. - Patologías dermatológicas asociadas a la predisposición racial
  4. - Patologías dermatológicas predispuestas por la edad
  5. - Patologías dermatológicas asociadas al sexo
  6. - Procesos sistémicos con patología cutánea
  7. - Historia dermatológica
  8. Examen dermatológico
  9. Clasificación de las lesiones
  10. - Lesiones primarias
  11. - Lesiones secundarias
  12. - Lesiones según el momento de la aparición
  13. Enfermedades producidas por bacterias
  14. Enfermedades producidas por hongos o micosis
  15. Enfermedades producidas por parásitos
  16. Procesos alérgicos
  17. - Alergia a las pulgas (DAPP)
  18. - Alergia por inhalación (ATOPIA)
  19. - Alergia por contacto
  20. - Alergia a los fármacos
  21. Dermatosis autoinmunes
  22. - Complejo pénfigo
  23. - Lupus eritematoso
  24. - Reacciones a fármacos
  25. Dermatosis endocrina
  26. Nódulos cutáneos. Categorías
  27. - Nódulos cutáneos debido a alteraciones en el desarrollo
  28. - Nódulos cutáneos de origen inflamatorio
  29. - Nódulos cutáneos de origen neoplásico
  30. Dermatosis congénita y hereditaria
  31. - Astenia cutánea o síndrome de Ehlers Danlos
  32. - Aplasia cutis
  33. - Epidermolisis ampollosa
  34. - Seno dermoide
  35. - Alopecia congénita hereditaria
  36. Desórdenes de la queratización
  37. - Hiperqueratosis nasodigital
  38. - Seborrea canina primaria
  39. - Acné canino

  1. La exploración oftalmológica
  2. - Fases y etapas de la exploración oftalmológica
  3. Farmacología oftalmológica
  4. - Administración de fármacos
  5. - Tipos de fármacos
  6. Preparación del campo quirúrgico
  7. - Tipos de cirugías
  8. - Equipo necesario
  9. - Consideraciones anestésicas
  10. - Preparación del ojo
  11. - Posicionamiento del animal

  1. Introducción
  2. Otología
  3. - Otitis
  4. Etología
  5. - Conductas problemáticas frecuentes en perros
  6. - Conductas problemáticas frecuentes en gatos

  1. Principios generales
  2. - Examen clínico
  3. - Pruebas complementarias
  4. Las fracturas
  5. - Tipos de consolidación
  6. - Sistemas de fijación en fracturas
  7. Fundamentos articulares. Las prótesis
  8. - Prótesis cementadas
  9. - Prótesis no cementadas
  10. - Nueva técnica de cementación
  11. - Prótesis híbridas
  12. - Injertos y sustitutivos óseos

  1. Variables que influyen en la atención al cliente.
  2. Las necesidades y los gustos del cliente.
  3. Dependencia funcional: organigramas e interrelaciones.
  4. Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente: naturaleza, efectos.
  5. El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente.
  6. Variables que influyen en la atención al cliente.
  7. Venta al cliente y servicio post-venta.
  8. Elaboración de presupuestos sobre productos o servicios.
  9. Fidelización de clientes: elementos y factores que intervienen, estrategias de fidelización, plan de fidelización, quejas y reclamaciones.
  10. La comunicación interpersonal: modelo de comunicación interpersonal, expresión verbal, comunicación no verbal, empatía, asertividad

  1. Identificación animal y bases de datos.
  2. Herramientas de gestión de la relación con el cliente: CRM (Customer Relationship Management).
  3. Estructura y funciones de una base de datos.
  4. Tipos de bases de datos.
  5. Utilización de bases de datos.
  6. Internet como canal de venta: uso de los principales navegadores.
  7. Organización de los métodos de búsqueda.
  8. La relación con el cliente a través de Internet.
  9. Medios de pago en Internet.

  1. Documentos clínicos.
  2. Documentos no clínicos, formularios, hoja de reclamaciones, pasaporte europeo, cartilla sanitaria.
  3. Documentación legal.
  4. Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios.
  5. Elaboración de albaranes, facturas y fichas de almacén.
  6. Herramientas informáticas para la gestión del almacén.
  7. Aspectos legales del ejercicio profesional en centros veterinarios. Legislación vigente aplicada al ámbito de esta actividad. Funciones del profesional. Responsabilidad legal.

  1. Introducción
  2. Recursos humanos en clínicas veterinarias
  3. Pautas para la satisfacción del cliente

      1. Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios
      2. Elaboración de albaranes, facturas y fichas de almacén
      3. Herramientas informáticas para la gestión del almacén
      4. Aspectos legales del ejercicio profesional en centros veterinarios

      1. Calidad y atención al cliente
      2. Variables que influyen en la atención al cliente
      3. Las necesidades y los gustos del cliente

      1. Definición de marketing
      2. Importancia del marketing para la clínica veterinaria
      3. La facturación de cuidados y alimentación animal
      4. Tipos de marketing
      5. Marketing veterinario

      1. Marketing digital
      2. Plan de marketing de una clínica veterinaria
      3. Estrategias de marketing
      4. Consejos para una buena página web

      1. Herramientas de gestión de la relación con el cliente
      2. Estructura y funciones de una base de datos
      3. Tipos de bases de datos
      4. Utilización de bases de datos
      5. Internet como canal de venta: uso de los principales navegadores
      6. Organización de los métodos de búsqueda
      7. Medios de pago en Internet

      1. La normativa de la protección de datos
      2. Aspectos relevantes de la normativa
      3. Derechos de los clientes
      4. Tipos de infracciones y el régimen sancionador

        1. El trabajo y la salud
        2. Los riesgos profesionales
        3. Factores de riesgo
        4. Consecuencias y daños derivados del trabajo
        5. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
        6. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo

        1. Introducción
        2. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
        3. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
        4. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
        5. Riesgos asociados al medio de trabajo
        6. Riesgos derivados de la carga de trabajo
        7. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores

        1. Tipos de accidentes
        2. Evaluación primaria del accidentado
        3. Primeros auxilios
        4. Socorrismo
        5. Situaciones de emergencia
        6. Planes de emergencia y evacuación
        7. Información de apoyo para la actuación de emergencias

        1. Conceptos básicos en la prevención de riesgos laborales
        2. Factores de riesgo en el manejo de muestras biológicas
        3. Normativa en Prevención de Riesgos Laborales
        4. Normativa en gestión de residuos
        5. Medidas de protección personal en el laboratorio y medidas de higiene
        6. Gestión y eliminación de residuos en el laboratorio