- La importancia de los minoristas
- Soluciones de Core bancario
- Baap (Banca como plataforma)
- SOA: Enfoque a Cliente
- Core Insurtech
- Primera Banca Digital
- Ventajas y limitaciones
- La seguridad digital
- Neobanks vs Challenger Bank
- Fusión, absorción o quiebra
- Cliente digital vs Cliente tradicional
- Valores y preocupaciones
- Experiencia del cliente digital
- Marketing digital
- El cliente digital bancario
- Conceptualización
- Liberalización del dato bancario
- API financieras
- El futuro de la Banca Abierta
- Disrupción del a cuarta revolución industrial
- Inteligencia Artificial
- Big Data y Analítica
- IoT y Wereables
- ID digital
- Servicios Legaltech
- Protección legal: software, patentes y derecho
- Regtech en España
- Regtech vs Legaltech
- Suptech
- PSD2
- RGPD
- MIFID II
- eIDAS
- NIS
- Google Tax
- Haciendas y el E-Commerce
- Impuestos a la Economía Colaborativa
- La tributación de las criptomonedas
- Fiscalidad de los Crowd
- Aproximación
- Potestades
- Régimen sancionador
- CEPD
- Procedimientos de la AEPD
- Tutela jurisdiccional
- Derecho de indemnización
- Propuesta del Parlamento Europeo
- Mercado Único Digital
- Reino Unido, la incubadora Fintech de Europa
- Sepblac y Fintech
- IDD y la regulación Insurtech
- Bróker vs Trader
- Niveles
- Órdenes
- Acción
- Ventas a crédito
- Futuros
- Opciones
- Warrants
- Mercado de renta fija y mercado de renta variable
- Mercados organizados y mercados no organizados
- Mercados primarios y mercados secundarios
- Introducción: ¿Qué son los Fondos de Inversión?
- La Rentabilidad de un Fondo de Inversión
- El Riesgo de un Fondo de Inversión
- Tipos de Fondo de Inversión
- Fondos Garantizados
- Criterios para elegir un fondo de inversión
- Otros tipos de Instituciones de Inversión Colectiva
- Suscripciones y reembolsos
- Traspasos
- Seguimiento de fondos
- Información para el inversor
- Acciones: el poder de la bolsa
- Operar en mercados bajistas
- Rendimientos sin riesgo
- Inversión inicial
- ¿Dónde obtener información bursátil?
- Capital Social
- Horarios y consideraciones
- Índices
- Conceptos fundamentales
- Tipologías de traders
- Ninja trader
- Errores
- Equivocarse
- El buen trader
- Introducción
- Etapas del mercado bursátil
- Brechas
- Comportamiento y particularidades del mercado
- ANEXO1. Sistema financiero y bursátil ¿son lo mismo? MÓDULO 2. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INVERSIÓN
- Aspectos generales
- Tratamiento de la información
- Análisis en Visual Chart
- Tipos de triángulos
- Canales laterales o rectángulos
- Flags & pennants (banderas y gallardetes)
- Figura hombro, cabeza y hombro
- Figura doble suelo y doble techo
- Figura triple suelo y triple techo
- Los suelos y techos redondeados
- Spikes o formaciones en "V"
- Canales alcistas y canales bajistas
- Gaps Concepto
- Tipos de gaps
- Probabilidades de éxito
- Áreas de congestión
- Cambios de tendencia a corto plazo
- ¿Cómo funciona?
- Órdenes: Añadir, modificar, cancelar
- Gráficos: Configuración, operaciones e interpretación
- Gestión de la cartera MÓDULO 3. ANÁLISIS BURSÁTIL
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera
- Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- Análisis del endeudamiento de la empresa
- Concepto de riesgo y consideraciones previas
- Tipos de riesgo
- Condiciones del equilibrio financiero
- El Capital corriente o fondo de rotación
- Definición y principales características
- El mercado de derivados de crédito
- Agentes del mercado
- Fines de los derivados de crédito
- Clasificación de contratos
- Evaluación y medición de los derivados de crédito
- Ventajas de los derivados de crédito
- Inconvenientes de los derivados de crédito
- Análisis fundamental y análisis técnico
- Gráficos: tipos y tendencias
- Fases del ciclo bursátil
- Chartismo
- Teoría de Dow
- Teoría de Elliott Serie de Fibonacci
- Los ciclos lunares de Christopher Carolan
- Teoría de la opinión contraria MÓDULO 4. MERCADO DE CRIPTODIVISAS
- ¿Qué es BaaS?
- Funcionamientos
- Azure Blockchain Wokbench
- Amazon Blockchain (AWS)
- Introducción
- Características y funcionamiento
- ¿Quién controla las criptodivisas?
- Pros y contras de la desregulación
- Bitcoin
- Ether
- Otros
- Introducción e historia
- Características
- Funcionamiento
- Desarrollo dAPP
- Introducción e historia
- Características
- Funcionamiento
- Proyectos
- Introducción e historia
- Características
- Funcionamiento
- ¿Qué es Big Data?
- La era de las grandes cantidades de información. Historia del big data
- La importancia de almacenar y extraer información
- Big Data enfocado a los negocios
- Open Data
- Información pública
- IoT (Internet of Things-Internet de las cosas)
- Definición y relevancia de la selección de las fuentes de datos
- Naturaleza de las fuentes de datos Big Data
- Definición, Beneficios y Características
- Ejemplo de uso de Open Data
- Diagnóstico inicial
- Diseño del proyecto
- Proceso de implementación
- Monitorización y control del proyecto
- Responsable y recursos disponibles
- Calendarización
- Alcance y valoración económica del proyecto
- Definiendo el concepto de Business Intelligence y sociedad de la información
- Arquitectura de una solución de Business Intelligence
- Business Intelligence en los departamentos de la empresa
- Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
- Sistemas operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
- Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
- Cuadros de Mando Integrales (CMI)
- Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
- Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)
- Apoyo del Big Data en el proceso de toma de decisiones
- Toma de decisiones operativas
- Marketing estratégico y Big Data
- Nuevas tendencias en management
- Concepto de web semántica
- Linked Data Vs Big Data
- Lenguaje de consulta SPARQL
- Contexto Internet de las Cosas (IoT)
- ¿Qué es IoT?
- Elementos que componen el ecosistema IoT
- Arquitectura IoT
- Dispositivos y elementos empleados
- Ejemplos de uso
- Retos y líneas de trabajo futuras MÓDULO 2. BUSINESS INTELLIGENCE Y HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN
- Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
- Proceso KDD
- Modelos y Técnicas de Data Mining
- Áreas de aplicación
- Minería de textos y Web Mining
- Data mining y marketing
- Aproximación al concepto de DataMart
- Procesos de extracción, transformación y carga de datos (ETL)
- Data Warehou
- Herramientas de Explotación
- Herramientas para el desarrollo de cubos OLAP
- Visión General. ¿Por qué DataWarehouse?
- Estructura y Construcción
- Fases de implantación
- Características
- Data Warehouse en la nube
- Tipos de herramientas para BI
- Productos comerciales para BI
- Productos Open Source para BI
- Beneficios de las herramientas de BI
- ¿Qué es la visualización de datos?
- Importancia y herramientas de la visualización de datos
- Visualización de datos: Principios básicos
- ¿Qué es Tableau? Usos y aplicaciones
- Tableau Server: Arquitectura y Componentes
- Instalación Tableau
- Espacio de trabajo y navegación
- Conexiones de datos en Tableau
- Tipos de filtros en Tableau
- Ordenación de datos, grupos, jerarquías y conjuntos
- Tablas y gráficos en Tableau
- Fundamentos D3
- Instalación D3
- Funcionamiento D3
- SVG
- Tipos de datos en D3
- Diagrama de barras con D3
- Diagrama de dispersión con D3
- Google Data Studio
- Instalación y arquitectura
- Carga de datos
- Informes
- Transformación y modelo de datos
- Análisis de datos
- Introducción a Power BI
- Instalación de Power BI
- Modelado de datos
- Visualización de datos
- Dashboards
- Uso compartido de datos
- CartoDB
- ¿Qué es Blockchain? Introducción e historia
- - Introducción
- - Historia
- - Clasificaciones
- Criptomonedas
- - Introducción
- - Historia
- - Criptomonedas más conocidas
- - Minería de criptomonedas
- - Beneficios y riesgos
- Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida
- - Red Blockchain pública
- - Red Blockchain privada
- - Red Blockchain híbrida
- Campos de aplicación de la tecnología Blockchain
- - En el ámbito financiero
- - En otros ámbitos
- - Conclusión
- Pros y contras de Blockchain
- - Pros de Blockchain
- - Contras de Blockchain
- Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
- Teoría de la información
- Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
- Criptografía de clave privada o simétrica
- - Algoritmo DES (Data Encryption Standard)
- - Algoritmo 3DES (Triple Data Encryption Standard)
- - Algoritmo RC5
- - Algoritmo IDEA (International Data Encription Algorithm)
- - Algoritmo AES (Advanced Encryption Standard)
- - Otros algoritmos
- Criptografía de clave pública o asimétrica
- - Certificados Digitales
- - Firma Electrónica
- - Protocolos de intercambio de claves
- - Otros algoritmos
- Algoritmos criptográficos más frecuentemente utilizados
- Funciones Hash y los criterios para su utilización
- Protocolos de intercambio de claves
- Herramientas de Cifrado
- Aplicaciones descentralizadas o DAPP
- - ¿Qué es DAPP?
- - Tipos de DAPP
- - Diferencias entre DAPPs y Smart Contracts
- - DappRadar
- Redes P2P
- - Introducción
- - Historia
- - Arquitectura
- - Aplicaciones
- - Implicaciones
- - Economía P2P
- Elementos de la arquitectura
- - Transacciones y Bloques
- - Nodos p2p y nodos mineros
- - Wallet y address
- Principios de funcionamiento
- Limitaciones del Blockchain en la contratación y propiedad. Aspectos introductorios
- Naturaleza del Blockchain
- Naturaleza de los Contratos Inteligentes
- El Uso de Blockchain en la Contratación de Derechos Personales
- - Proceso para la perfección de contratos inteligentes
- Tecnología Blockchain en la Contratación de Derechos Reales
- - Problemática en torno a la transmisión de la propiedad
- - Blockchain en las transacciones y registros societarios
- - Blockchain como Registro de la Propiedad
- Regulación Legal de la Cadena de Bloques
- Red descentralizada carente de dueño
- - Identidad Digital
- Naturaleza y función de las Criptomonedas
- - ¿Es dinero legal?
- - Transmisión mortis causa de las criptomonedas
- - Prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
- - Fiscalidad de las Criptomonedas
- Reglamento UE 4.1. Ámbito de aplicación
- - Identificación electrónica. Reconocimiento Mutuo
- - Responsabilidad y carga probatoria de los servicios de confianza
- - Servicios de confianza en terceros países
- Progreso de la normativa de la Contratación Electrónica
- - Evolución de los Contratos tradicionales
- Los Contratos Inteligentes o Smart Contracts
- - Introducción a los Contratos informáticos
- Aspectos básicos de Smart Contracts
- - ¿Qué es un Smart Contracts o Contrato Inteligente?
- Funcionamiento de los Smart Contracts
- - Función multifirma de los Contratos Inteligentes
- El principio de neutralidad tecnológica como pilar de la innovación
- - Principio de neutralidad tecnológica de servicios
- - El principio de neutralidad tecnológica y de servicios en la Directiva
- - Limitaciones al principio de neutralidad
- Los Contratos Inteligentes desde la perspectiva del Derecho de la Contratación
- Medios de prueba de Smart Contracts
- Usos de los Contratos Inteligentes
- - Financiación Comercial
- - Registros mediante Contratos Inteligentes
- ¿Qué es IoT?
- - Elementos que componen el ecosistema IoT
- - Arquitectura IoT
- - Dispositivos y elementos empleados
- - Ejemplos de uso
- - Retos y líneas de trabajo futuras
- Delimitación al término de Algoritmo de Consenso
- Diferencias entre Algoritmos de Consenso y Protocolos
- Tipos de Algoritmos de Consenso
- - Proof of Work (PoW) & Proof of Stake
- Los Contratos Inteligentes mediante Solidity
- Creación de un contrato simple
- Contrato de Submoneda
- Instalación de Solidity
- - Packs Binarios
- - Utilizar el código para construir
- - Dependencias, Builds y cadena de versión
- Condiciones de Seguridad
- - Reentrada
- - tx.origin
- - Recomendaciones
- Solidity mediante ejemplos
- - Contrato de Votación Electrónica
- - Contrato de Subasta
- Introducción
- Bitcoin
- - Historia
- - ¿Quién controla Bitcoin?
- - Pros y contras de Bitcoin
- - Características
- - Funcionamiento
- - Herramientas de gestión de pagos
- - API para desarrolladores
- Ethereum
- - Historia
- - Ventajas y desventajas de Ethereum
- - Usos de Ethereum
- - Aplicaciones desarrolladas en Ethereum
- - Características
- - Funcionamiento
- - Desarrollo dAPP
- Hyperledger
- - Historia
- - Características
- - Funcionamiento
- - Proyectos
- Alastria
- - Historia
- - Características
- - Funcionamiento
- Blockchain y Auditoría
- La revolución del sector de la Auditoría
- Test y Auditoría de Smart Contracts
- Estándares y Directrices de la Auditoría
- - Conceptos básicos
- - Estándares y Directrices de Auditoría de SI
- - Control interno y mejora continua. Buenas prácticas. Integración de la auditoría de protección de datos en la auditoría de SI
- Planificación, ejecución y seguimiento MÓDULO 2. BLOCKCHAIN EN LOS SECTORES INDUSTRIALES
- Introducción
- Microrredes
- Intercambio de energía
- Rastrear el origen de la energía
- Enerchain
- Contexto IoT
- Concepto
- Elementos del IoT
- - Puerta de enlace (Gateway)
- - Analytics
- - Conectividad de dispositivos
- - Nube (Cloud)
- - Interfaz de usuario (User interface)
- - Normas y Protocolos
- - Base de datos
- - Automatización
- - Desarrollo
- Arquitectura IoT
- - Etapa 1 (Stage 1). Sensores y actuadores
- - Etapa 2 (Stage 2). Pasarelas a internet (Gateways) y sistemas de adquisición de datos (DAS)
- - Etapa 3 (Stage 3). Edge Computing o Edge IT (Análisis y Preprocesamiento de datos)
- - Etapa 4 (Stage 4). Centro de datos y nube (Cloud)
- - ¿Etapa 5 (Stage 5) de la arquitectura IoT?
- M2M e IoT
- Dispositivos y elementos empleados
- - Dispositivos IoT
- Ejemplos de uso
- - En el ámbito de la salud
- - Domótica
- - Otras aplicaciones
- - Ejemplo de uso aplicado: Iluminación inteligente
- Retos y líneas de trabajo futuras
- Blockchain en la fabricación
- - Copias digitales
- - Sistemas autónomos de recuperación automática
- Blockchain e impresión 3D
- Blockchain en la cadena de suministro
- - Acuerdo de transacción P2P
- - Transparencia de la auditoría
- - Seguimiento de comentarios de los consumidores
- - Información precisa de los costes
- - Gestión del Inventario
- Blockchain en logística
- - Blockchain en el comercio internacional
- - Retos del blockchain en logística
- Introducción
- Seguridad en las historias clínicas
- - Retos en la ciberseguridad sanitaria
- Gestión del paciente a largo plazo
- Análisis de datos clínicos
- Pharmchain
- - Farmacia asistencial y relación con el sistema sanitario
- - Logística y relación con proveedores
- Contexto actual
- Alta de clientes
- Tarificación de pólizas
- Tramitación de siniestros
- Consulta de información
- Concepto
- Características de la Smart City
- - Gobernanza inteligente o smart governance
- - Economía inteligente o smart economy
- - Movilidad inteligente o smart mobility
- - Medioambiente inteligente o smart environment
- - Personas inteligentes o smart people
- - Vida inteligente o smart living
- Factores clave de las ciudades inteligentes
- Smart Destination
- Logros y barreras
- - Barreras
- Introducción
- Características y funcionamiento
- ¿Quién controla las criptodivisas?
- Pros y Contras de la Desregulación
- Blockchain
- Coyuntura económica previa a la criptomoneda
- Regulación Actual
- Ethereum
- Ether
- Bitcoin
- Otros
- Hyperledger
- Alastria
- Introducción
- Herramientas de gráficos
- Tracking Trades o Rastreadores
- Herramientas para estudios de mercado
- Agregadores de noticias
- Exploradores de bloque
- Herramientas de minería
- Estadísticas de la red
- Rastreador de transacciones
- Varios
- Introducción
- Funcionamiento del Monedero
- Tipos de Monederos
- Cómo comprar, vender y operar criptomonedas
- Exchange
- Wallets
- Exchanges centralizadas
- Exchanges descentralizados
- Otros Echanges
- ¿Qué es la minería de criptomonedas?
- Requisitos para la minería de Criptomonedas
- Fases en la Minería
- Tipos de Minería existentes
- Proceso de minado y recompensas de las Criptomonedas
- Bróker vs Trader
- Niveles
- Órdenes
- Análisis Gráfico de Valores
- Análisis Técnico de Valores
- Psicotrading
- Scalping
- Etapas del mercado bursátil
- Brechas
- El soporte básico del mercado
- Figuras de continuación de tendencia
- Figuras de Cambio de Tendencia
- Otras Figuras
- Análisis de Patrones Chartistas
- Tradingview
- Registro en TradingView
- Utilización de TradingView
- Panel cotizaciones
- Indicadores técnicos
- Control, seguimiento y buscadores
- Otras Herramientas
- La criptografía a lo largo de la historia
- El nacimiento del criptoanálisis
- La criptografía en nuestros tiempos
- Criptografía en el futuro
- Seguridad Informática
- Uso de seguridad informática y criptografía
- Tipo de amenazas
- Respuesta ante un ataque
- - La empresa
- - Los usuarios
- - El Estado
- Amenazas del futuro
- Criptografía simétrica
- Criptografía asimétrica
- Criptografía híbrida
- Criptografía y seguridad informática: El Ciclo de vida de las claves y contraseñas
- Cifrado de clave privada
- Cifrado DES
- Función F
- Cifrado de clave pública
- - Cifrado con clave asimétrica
- - Cifrado con clave de sesión
- - Desafio-Respuesta
- PKC como herramienta de cifrado
- Uso en Generación de Firmas Dígitales
- Protocolo criptográfico
- Protocolo criptográfico avanzado
- Firma segura hacia delante
- Aplicaciones de la criptografía pública y privada
- Certificado dígital
- DNI Electrónico
- Bitcoin
- Introducción a aplicaciones JAVA, JCA y JCE
- - JAVA
- - JCA
- - JCE
- Seguridad de las comunicaciones
- Pautas sobre el uso de la criptografía para desarrollo de aplicaciones seguras en java