- La Administración Pública y la Ciencia de la Administración
- La consideración constitucional de la Administración Pública
- La Administración del Estado
- La Administración Autonómica
- La Administración Local
- La Administración electrónica
- La Unión Europea
- Instituciones y Órganos comunitarios
- El rol del Tribunal de Justicia en el proceso de unificación de las instituciones jurídicas de los países de la Unión Europea
- Administración Pública y Derecho Administrativo en el ámbito Europeo
- El acto administrativo
- Elementos del acto administrativo
- Clases de actos administrativos
- El silencio administrativo
- Eficacia del acto administrativo
- Ejecución del acto administrativo
- Invalidez del acto administrativo
- Legislación y aplicación del procedimiento administrativo
- Los sujetos del procedimiento administrativo
- Estructura del procedimiento administrativo
- Tramitación simplificada
- Revisión de la actividad administrativa
- Recursos administrativos
- El procedimiento Contencioso-administrativo
- La Jurisdicción Contencioso-administrativa
- El recurso Contencioso-administrativo
- Clases de personal al servicio de la Administración
- Ordenación de la actividad profesional: planificación y estructuración del empleo público
- Derechos y deberes de los empleados públicos
- Negociación Colectiva y órganos de representación del personal al servicio de las Administraciones Públicas
- Fuentes del Derecho Administrativo
- Principios constitucionales de la Organización Administrativa
- La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local
- La Unión Europea
- Información y documentación en las Administraciones Públicas
- El proceso documental: cuidado, tratamiento y difusión del documento
- Sistemas de archivo en la Administración Pública
- Aplicaciones de la informática en los archivos
- El acceso a los registros y archivos públicos
- Elaboración, aprobación, ejecución y control
- Concepto
- Estructura y clasificación
- Concepto del Gasto y Pago
- Fases del procedimiento del gasto y pago
- Peculiaridades de la Contabilidad Pública
- Clases de contratos
- Actuaciones preparatorias de los contratos
- Clases de expedientes de contratación
- Procedimientos y formas de adjudicación
- Publicidad de los licitadores
- Garantías
- Formalización de los contratos
- Legislación sobre protección de datos de carácter personal
- Plan General de Contabilidad Pública
- Aplicación de la normativa básica y complementaria sobre la gestión económica y presupuestaria en la Administración Pública
- El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
- La Secretaría de Estado de Hacienda
- La Agencia Estatal de Administración Tributaria
- Razones para la intervención del Sector Público en la Economía
- Configuración y delimitación del Sector Público
- Instrumentos de intervención del Sector Público
- Índices de medición del peso del Sector Público en la Economía
- Introducción: desarrollo y aplicación de los procedimientos tributarios
- Aplicación de los tributos
- Normas sobre actuación y procedimiento tributario.
- La Agencia Estatal de Administración Tributaria
- Introducción: actuaciones y procedimiento de gestión tributaria
- Contenido de la gestión tributaria
- Iniciación del procedimiento de gestión tributaria
- Clases de procedimientos de gestión tributaria
- Ejercicio resuelto. Actuación de la Administración
- Introducción: actuaciones y procedimiento de inspección
- La inspección tributaria
- Iniciación del procedimiento de inspección
- Tramitación del procedimiento de inspección
- Terminación del procedimiento de inspección
- Disposiciones especiales en el ámbito de inspección
- Ejercicio resuelto. Procedimiento de Inspección
- Introducción: actuaciones y procedimiento de recaudación
- La recaudación tributaria
- Extinción de las deudas tributarias
- La recaudación de los tributos en periodo voluntario
- La recaudación tributaria en periodo ejecutivo
- Procedimiento de recaudación frente a responsables y sucesores
- Ejercicio resuelto. Procedimiento de recaudación
- Las Haciendas Locales: Introducción
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
- Otros impuestos
- Concepto de impuesto
- El gasto público
- El contribuyente
- Tipos de impuestos: Directos e Indirectos
- Introducción al entorno tributario federal
- Nacimiento de la obligación tributaria
- Domicilio fiscal
- Ejercicio fiscal
- Plazos fiscales
- Derechos y obligaciones de los contribuyentes
- Las facultades de las autoridades fiscales
- Infracciones
- Delitos
- Recurso de revocación
- Impugnación de las notificaciones
- Trámite y resolución de los recursos
- De las notificaciones y la garantía del interés fiscal
- Disposiciones Generales
- El embargo
- La intervención
- El remate
- Del Juicio Contencioso Administrativo Federal
- Generalidades y especialidades fiscales MÓDULO 2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA: PERSONALES MORALES
- Introducción y elementos
- Factores de ajuste y actualización
- Pagos provisionales
- Interés es y ajuste anual por inflación
- Dividendos
- Disminución de capital
- Participación de utilidades
- Pérdidas de operación
- Introducción
- Ingresos acumulables
- Ingresos no acumulables e ingresos exentos
- Deducciones autorizadas y requisitos
- Deducciones de inversiones
- Costo de lo vendido
- Ajustes por inflación
- Obligaciones de las personas morales
- Las facultades de las autoridades
- Pérdidas
- El régimen de consolidación fiscal
- Régimen simplificado
- Régimen de las personas morales con fines no lucrativos
- Disposiciones generales de las personas físicas
- Ingresos por salarios
- Ingresos por actividades empresariales y profesionales
- Ingresos por arrendamiento
- Ingresos por enajenación de bienes
- Ingresos por adquisición de bienes
- Ingresos por intereses
- Ingresos por obtención de premios
- Ingresos por dividendos y ganancias distribuidas por personas morales
- Resto de ingresos
- Requisitos de las deducciones
- Declaración anual
- Disposiciones generales
- Ingresos por salarios
- Ingresos por honorarios
- Ingresos por arrendamiento
- Ingresos por enajenación de bienes inmuebles
- Ingresos por enajenación de acciones
- Otros ingresos MÓDULO 3. IMPUESTOS INDIRECTOS: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO E IEPS
- Disposiciones generales
- Sujeto
- Objeto
- Base
- Tasa
- Traslación y acreditamiento
- Enajenación de bienes
- Prestación de servicios
- Uso o goce temporal de bienes
- Importación de bienes o servicios
- Exportación de bienes o servicios
- Obligaciones generales
- Facultades de las autoridades
- De las participaciones a las entidades federativas
- Estructura de la ley
- Aspectos generales
- Enajenación de bienes
- Importación de bienes
- Prestación de servicios
- Obligaciones de los contribuyentes
- Facultades de las autoridades
- Participaciones a las entidades federativas
- Introducción a las Haciendas Locales
- Recursos de las entidades locales
- Impuestos exigibles por las entidades locales
- Gestión de los impuestos municipales
- Naturaleza del Impuesto sobre Bienes Inmuebles
- Hecho imponible
- Exenciones
- Sujeto pasivo
- Base imponible y base liquidable
- Cuota tributaria
- Bonificaciones
- Recargos
- Periodo impositivo y devengo
- Gestión del impuesto
- El IBI en Navarra y en los Territorios Históricos Vascos
- Ejercicio práctico resuelto: Impuesto sobre Bienes Inmuebles
- Introducción al Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
- Hecho imponible y naturaleza
- Sujetos pasivos
- Obligaciones censales
- Exenciones
- Cuota tributaria
- - La cuota de tarifa e instrucción
- - Coeficiente de ponderación
- - Coeficiente de situación
- - Recargo provincial
- Bonificaciones
- Prorrateo de cuotas
- Periodo impositivo y devengo
- Gestión del impuesto
- IAE en los territorios forales
- Ejercicio práctico resuelto: Impuesto sobre Actividades Económicas
- Introducción al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
- Hecho imponible
- Exenciones
- Sujetos pasivos
- Cuota tributaria
- Bonificaciones
- Periodo impositivo y devengo
- Gestión del impuesto
- Esquema de liquidación
- Ejercicio práctico resuelto: liquidación del IVTM
- Introducción al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
- Hecho imponible y exenciones
- Sujetos pasivos
- Base imponible, cuota tributaria y devengo
- Gestión del impuesto
- Caso práctico resuelto: Liquidación del ICIO
- Introducción al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los terrenos de Naturaleza Urbana
- Hecho imponible
- Exenciones
- Sujetos pasivos
- Base imponible
- Cuota íntegra
- Cuota líquida
- Devengo
- Gestión del impuesto
- Esquema de liquidación del impuesto
- Ejercicio práctico resuelto: liquidación IIVTNU
- Introducción al Impuesto Municipal sobre Gastos Suntuarios
- Hecho imponible y sujeto pasivo
- Base imponible
- Tipo de gravamen, devengo y gestión del impuesto
- Normativa General de Protección de Datos
- Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
- La Protección de Datos en Europa
- La Protección de Datos en España
- Estándares y buenas prácticas
- El Reglamento UE 2016/679
- Ámbito de aplicación del RGPD
- Definiciones
- Sujetos obligados
- El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
- El consentimiento: otorgamiento y revocación
- El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
- Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
- Consentimiento de los niños
- Categorías especiales de datos
- Datos relativos a infracciones y condenas penales
- Tratamiento que no requiere identificación
- Bases jurídicas distintas del consentimiento
- Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
- Transparencia e Información
- Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
- Oposición
- Decisiones individuales automatizadas
- Portabilidad de los Datos
- Limitación del tratamiento
- Excepciones a los derechos
- Casos específicos
- El Principio de Responsabilidad Proactiva
- Privacidad desde el Diseño y por Defecto Principios fundamentales
- Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa Los Tratamientos de Alto Riesgo
- Seguridad de los datos personales Seguridad técnica y organizativa
- Las Violaciones de la Seguridad Notificación de Violaciones de Seguridad
- El Delegado de Protección de Datos (DPD) Marco normativo
- Códigos de conducta y certificaciones
- Introducción Marco general de la Evaluación y Gestión de Riesgos Conceptos generales
- Evaluación de Riesgos Inventario y valoración de activos Inventario y valoración de amenazas Salvaguardas existentes y valoración de su protección Riesgo resultante
- Gestión de Riesgos Conceptos Implementación Selección y asignación de salvaguardas a amenazas Valoración de la protección Riesgo residual, riesgo aceptable y riesgo asumible
- Metodologías de Análisis y Gestión de riesgos
- Incidencias y recuperación
- Principales metodologías
- El diseño y la Implantación del Programa de Protección de Datos en el contexto de la organización
- Objetivos del Programa de Cumplimiento
- Accountability: La Trazabilidad del Modelo de Cumplimiento
- Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimos
- Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI) Conceptos de SI Alcance Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SI
- Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida El control de calidad de los SI
- Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
- Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas