- La problemática medioambiental
- Consecuencias más directas sobre el medioambiente
- La evolución del consumo de energía
- Reservas energéticas mundiales
- Introducción
- Energías primarias y finales
- Vectores energéticos
- Fuentes renovables y no renovables
- Fuentes no renovables
- Fuentes renovables
- Clasificación de las energías renovables
- Las tecnologías renovables y su clasificación normativa
- Introducción
- Energía del agua
- Energía del viento
- Introducción
- Importancia de la biomasa entre las fuentes de energía
- La biomasa en el ámbito europeo y nacional
- Tipos de biomasa
- Características de la biomasa
- Procesos utilizados para convertir los residuos orgánicos en energía
- Formas de energía
- Aplicaciones de la biomasa
- Costes de conversión de la biomasa
- Los biocombustibles
- Bases constitucionales de la protección del medio ambiente en el derecho español
- - Ubicación constitucional de la protección del medio ambiente
- - Características del derecho ambiental
- - El medio ambiente como bien jurídico
- Instrumentos públicos para la protección ambiental
- - Instrumentos económicos
- - Instrumentos administrativos
- Distribución de competencias para la protección ambiental
- - Competencias de las Comunidades Autónomas
- - Competencias de las administraciones locales
- Conceptos básicos
- Actividades afectadas
- Atribución de responsabilidades
- - Responsabilidad de los operadores
- - Responsabilidad de los grupos de sociedades
- - Responsables solidarios y subsidiarios
- - Inexigibilidad de la obligación de sufragar los costes
- Prevención, evitación y reparación de daños medioambientales
- - Obligaciones del operador
- - Determinación del daño medioambiental
- - Reparación de daños medioambientales
- - Reparación de daños a las aguas, a las especies silvestres y los hábitats y la ribera del mar y de las rías
- - Proyecto de reparación
- Impactos
- Acciones preventivas y correctoras
- Normativa medioambiental
- - Responsabilidad medioambiental
- - EMAS
- Política Ambiental
- Política Ambiental de la Unión Europea
- - Marco Legislativo del Medio Ambiente en la Unión Europea
- Política Ambiental del Estado Español
- - Marco Legislativo del Medio Ambiente en el Estado Español
- Identificación y evaluación de aspectos ambientales
- - Aspectos directos vs indirectos
- Criterios para evaluar los aspectos ambientales identificados
- - Criterios de evaluación
- - Significancia de los aspectos ambientales
- Análisis de riesgos ambientales
- - Riesgos ambientales: definición y tipología
- - Tipos de impactos ambientales
- - Fragilidad y vulnerabilidad del medio
- - Métodos de identificación de riesgos ambientales
- Evaluación de riesgos ambientales
- Estudios de siniestralidad ambiental
- Evaluación de los posibles daños para el entorno humano, natural y socioeconómico
- Acciones de control y minimización: medidas preventivas
- Ayudas públicas económicas
- - Antecedentes históricos
- - Evolución de las ayudas al medio ambiente
- - Sociedad, empresa y medio ambiente: Un ecosistema
- - Administraciones locales
- - Incentivos de dinamización empresarial
- - Derechos de emisión
- Marcas de conformidad en material ambiental. La etiqueta ecológica comunitaria
- - Política integrada de productos
- - Ecoetiquetado
- - Regulaciones y normas a considerar
- - Objetivos del ecoetiquetado
- - Tipos de ecoetiquetado
- - Implicaciones jurídicas de un sistema de etiquetado ambiental
- PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS PARA LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE
- - La iniciativa legislativa popular
- - Acceso a la información
- La gestión de las ONG: regulación jurídica
- - Estructura corporativa
- - Organizaciones ambientales
- Responsabilidad por daños ambientales
- - Sujeto responsable
- - Base de la responsabilidad del dañador
- - Determinación de los daños indemnizables
- - Los sujetos de derecho a la indemnización
- - El derecho de seguros y los daños medioambientales
- Principios en materia medioambiental
- - Principios ambientales comunes
- - Principios ambientales estrictamente jurídicos
- Tipos de sanciones administrativas en la protección medioambiental
- Protección penal de los ilícitos ambientales
- - El delito ecológico
- - Responsabilidad penal de las personas jurídicas
- - El delito relativo a la gestión de residuos
- - El delito cometido por autoridad o funcionario público
- - Daños a espacios naturales protegidos
- - El delito contra la flora
- - El delito contra el equilibrio biológico
- - El delito contra la fauna
- - El delito contra incendios
- Respuesta jurídica al cambio climático
- - Introducción al cambio climático
- - Iniciativas internacionales
- - Legislación ambiental en el mundo
- España ante el cambio climático
- - Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
- - Legislación ante el cambio climático
- La problemática medioambiental
- Consecuencias más directas sobre el medioambiente
- La evolución del consumo de energía
- Reservas energéticas mundiales
- Residuos sólidos
- Residuos sólidos urbanos
- Residuos domésticos
- Residuos agrícolas
- Residuos ganaderos
- Residuos industriales
- Residuos radiactivos
- Evolución temporal
- Situación en España
- Características de la gestión
- Tipos de tratamiento
- Fases de la investigación
- Investigación preliminar
- Investigación exploratoria
- Análisis y evaluación de riesgos preliminar
- Redacción del informe
- Técnicas de Contención
- Técnicas de Confinamiento
- Técnicas de Descontaminación
- Reglamentación técnico-sanitaria para abastecimiento y control de las aguas potables de consumo público
- Características de las aguas residuales
- Materia orgánica
- Organismos patógenos
- Importancia, características y funciones de las depuradoras de aguas residuales
- Redes de colectores y pretratamientos
- Tratamiento primario
- Tratamiento secundario
- Energías primarias y finales
- Vectores energéticos
- Fuentes renovables y no renovables
- Clasificación de las energías renovables
- Las tecnologías renovables y su clasificación normativa
- Fundamentos de la Educación Ambiental
- Principales Agentes de la Educación Ambiental
- Medioambiente y Desarrollo Económico
- Prácticas y Técnicas para la Educación Ambiental
- Marco conceptual
- Personas interesadas
- Los documentos de la EIA
- Enfoques de la EIA
- Marco Internacional
- Marco Europeo
- Marco Nacional
- Marco de Comunidades Autónomas
- Aspectos generales
- Contenidos del EsIa
- Situación preoperacional: inventario
- Valores que merecen ser protegidos
- Gráfico de factores
- Interpretación de un impacto
- Etapas para la evaluación del impacto
- Acciones de proyectos que producen impactos
- Clasificación, identificación y valorización de impactos ambientales
- Impacto ambiental de causa-efecto
- Tipos de impactos y atributos
- Relación acciones-elementos
- Impacto final
- Introducción y principios básicos
- Corrección de impactos ambientales
- Compensación de impactos ambientales
- Gestión de impactos
- Gestión final
- Monitorio, seguimiento y Plan de Vigilancia Ambiental PVA
- Documento final
- Resolución final del procedimiento o DIA
- Introducción
- Conceptos y definiciones
- Situación actual
- Introducción
- Origen, definición y clasificación
- Composición, características y evolución
- Residuos Domésticos
- Evolución de la agricultura
- Problemática ambiental de la agricultura
- Características de los Residuos Agrícolas
- Definición, tipos, composición y origen
- Problemas y gestión
- Evolución temporal
- Situación en España
- Características de la gestión
- Tipos de tratamiento
- Introducción
- Tipos de vertedero
- El vertedero controlado: funciones, características y diseño
- Funcionamiento del vertedero
- Evolución de los vertidos
- Problemática ambiental
- Características y funcionamiento
- Aspectos claves de su gestión
- Problemática ambiental
- Definición
- Reducción de residuos: condicionantes y técnicas
- Reutilización
- Reciclaje
- La recogida selectiva
- Las plantas de recuperación de residuos sólidos urbanos
- Características tipología y composición de los residuos
- Identificación y análisis de los procesos de generación de residuos
- Identificación y Aplicación de sistemas de gestión de residuos
- Determinación de los principales efectos del abandono, vertido, depósito o gestión inadecuada de los residuos
- Análisis del sistema de gestión de residuos
- Identificación y aplicación de métodos de control y minimización de los residuos:
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del entorno natural
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental
- Clasificación de accidente e incidente según:
- Documentación, registro y procesamiento de accidentes e incidentes, que se puedan producir en una organización, a partir de información
- Tipología y análisis de riesgos ambientales atendiendo al origen, significancia, reversibilidad, entre otros
- Identificación de riesgos ambientales
- Responsabilidad civil, penal y administrativa de la organización
- Responsabilidad social atendiendo a situaciones de emergencia
- Normativa protección civil para el control y planificación ante el riesgo de accidentes graves
- Normativa para el control de riesgos inherentes a los accidentes graves
- Introducción
- El sistema jurídico en materia de medio ambiente. Normativa comunitaria, estatal, autonómica y local
- El ordenamiento jurídico estatal
- El ordenamiento jurídico autonómico y local
- Resumen de la principal normativa comunitaria en materia de residuos
- Resumen de las normativas estatales y autonómicas sobre residuos
- Normativa sobre la Producción y Gestión de determinados tipos de Residuos
- Legislación sobre Sistemas de Gestión Medioambiental (ISO 14001)
- Conceptos básicos
- El hombre y el medio ambiente
- La contaminación
- Los vertidos
- La reutilización
- El desarrollo sostenible
- Estructura de la legislación ambiental
- Obligaciones principales, infracciones y sanciones
- Responsabilidades administrativas, civiles y penales
- La actuación de la administración
- La respuesta de la sociedad
- La aportación individual
- Definición de gestión ambiental
- Gestión ambiental verificada (EMAS)
- Motivos para implantar un SGMA
- Beneficios de la implantación de un SGMA
- Importancia de la aplicación de un sistema de gestión medioambiental
- Planificación de la implantación del sistema
- Aspectos relevantes de la implantación
- Verificación del proceso de implantación
- Características básicas de la auditoría
- Tipos de auditorías
- El comportamiento ético durante la auditoría
- Introducción a la auditoría
- Fases del desarrollo de una auditoría medioambiental
- Auditor
- Auditado
- Definición de no conformidad
- Criterios de identificación de no conformidades
- Criterios de identificación de mejoras
- Seguimiento y resolución de no conformidades
- Gestión de acciones correctivas y preventivas
- Informe final
- Derecho a la información ambiental
- Finalidad de la difusión ambiental
- Características y diferencias entre difusión y comunicación
- Sistemas de información y difusión