- Normalización y simbología.
- Elaboración de esquemas y planos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Identificación de los elementos, equipos, máquinas y materiales sobre planos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Manejo e interpretación de documentación técnica (manuales, catálogos y normativa de aplicación) para la organización y el montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Elaboración de informes técnicos: formatos, normas, métodos.
- Conocimientos básicos y características generales.
- Tipología en función del fluido utilizado.
- Tipología en función del equipo utilizado.
- Aprovisionamiento del material necesario para el montaje de ambos tipos de instalaciones.
- Fases y puntos clave en el montaje de ambos tipos de instalaciones.
- Manejo de herramientas, instrumentos, aparatos de medida y equipos auxiliares de climatización y de ventilación-extracción.
- Replanteo de los equipos para las instalaciones de climatización y de ventilación-extracción.
- Ubicación de equipos y elementos en instalaciones de climatización a partir de los esquemas y planos.
- Montaje de máquinas, elementos y equipos de instalaciones de climatización:
- - Unidades enfriadoras.
- - Unidades de calor.
- - U.T.A. (Unidades de Tratamiento del Aire).
- - Distribución y transporte de fluidos.
- - Bombas de calor.
- - Humidificadores y secadores.
- - Depósitos y recipientes de combustible.
- - Equipos terminales.
- - Equipos de medida y control. Válvulas.
- - Sistemas de arranque, regulación y protección de motores.
- - Detectores, actuadores, alarmas, entre otros.
- - Ajuste de los elementos de control y de seguridad.
- Ubicación para el montaje de equipos y elementos en instalaciones de ventilación-extracción a partir de esquemas y planos.
- Montaje de elementos, máquinas y equipos de instalaciones de ventilación-extracción:
- - Campanas y captadores de aire.
- - Desarrollo y montaje de conductos.
- - Distribución y transporte de aire.
- - Filtros. Rejillas y difusores.
- - Equipos terminales. Ventiladores.
- - Control y regulación del aire.
- - Equipos de medida y control. Válvulas.
- - Sistemas de arranque, regulación y protección de motores.
- - Detectores, actuadores, alarmas, entre otros.
- Montaje de conductos de aire. Desarrollos. Uniones e intersecciones.
- Montaje de rejillas y difusores.
- Materiales empleados en las instalaciones de climatización.
- Procedimientos y especificaciones técnicas de montaje de instalaciones de climatización y ventilación extracción.
- Procedimientos y operaciones de mecanizado de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Uniones desmontables en ambos tipos de instalaciones.
- Procedimientos de unión: soldadura autógena y eléctrica.
- Dilataciones.
- Técnicas de montaje de sondas, sensores...etc, en máquinas, equipos y redes de tuberías.
- Herramientas, útiles y medios empleados en las técnicas de tendido y montaje de tuberías y conductos.
- Cimentaciones y bancadas de máquinas y equipos de instalaciones de climatización y de ventilación-extracción.
- Alineación. Nivelación y fijación de máquinas y equipos.
- Técnicas de ensamblado y acoplamiento de máquinas, equipos y redes.
- Insonorización y antivibraciones. Técnicas de calorifugado de tuberías.
- Canalizaciones eléctricas.
- Elaboración de cuadros.
- Conexión de máquinas y equipos.
- Automatismos eléctricos.
- Montaje y conexionado de equipos de control y regulación.
- Software y programación de equipos.
- Automatismos.
- Denominación y clasificación. Codificación.
- Generalidades.
- Características y propiedades.
- Control de pureza.
- Seguridad en el manejo, almacenamiento y distribución, conforme a normativa y reglamentos vigentes.
- Función.
- Tipos.
- Características.
- Miscibilidad con el refrigerante.
- Prueba hidráulica de recipientes de almacenamiento.
- Prueba de estanqueidad en circuitos de fluidos de climatización.
- Realización de vacío.
- Control y manejo de refrigerantes.
- Carga del circuito frigorífico.
- Pruebas y medidas de contaminación.
- Mediciones y control de aceites.
- Medición de caudales de aire en los locales.
- Mediciones de aforos de caudal en conductos.
- Medición de temperaturas.
- Medición de presiones.
- Medición de humedades.
- Pruebas de corrientes y distribución de aire en los locales.
- Medición de ruidos.
- Pruebas de seguridad de los aislamientos y conexionado de elementos, equipos y máquinas de climatización.
- Medición de caudales de aire.
- Aforos de caudal en conductos.
- Medición de temperaturas.
- Medición de presiones.
- Pruebas de corrientes de aire en los locales.
- Medición de niveles de ruidos vibraciones.
- Pruebas y medidas de contaminación.
- Pruebas de medidas de seguridad de los aislamientos y conexionado de elementos, equipos y máquinas de ventilación-extracción.
- Ajuste y control de automatismos en instalaciones de climatización por frío.
- Ajuste y control de automatismos en instalaciones de climatización por calor.
- Regulación, modificación, ajuste y comprobación de parámetros de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Comprobación y pruebas de resistencia, aislamiento y seguridad del sistema eléctrico para la puesta en marcha de ambos tipos de instalaciones.
- Comprobación y regulación del confort ambiental.
- Control de sensores: sensaciones térmicas.
- Control de parámetros ambientales de la instalación.
- Regulación de ruidos.
- Ajuste de instalaciones de climatización por frío y por calor.
- Eficiencia energética en las instalaciones: consumos de combustibles, energía eléctrica y agua.
- Instrucciones de puesta en marcha, funcionamiento, parada, comprobación de parámetros y ajuste en las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Cumplimentación de la documentación y formularios normalizados de la puesta en servicio de ambos tipos de instalaciones.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- - Accidente de trabajo.
- - Enfermedad profesional.
- - Otras patologías derivadas del trabajo.
- - Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- - La ley de prevención de riesgos laborales.
- - El reglamento de los servicios de prevención.
- - Alcance y fundamentos jurídicos.
- - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
- - Organismos nacionales.
- - Organismos de carácter autonómico.
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
- Riesgos asociados al medio de trabajo:
- - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- - El fuego.
- Riesgos derivados de la carga de trabajo:
- - La fatiga física.
- - La fatiga mental.
- - La insatisfacción laboral.
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
- - La protección colectiva.
- - La protección individual.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
- Instrucciones y técnicas de montaje y mantenimiento para el ahorro energético de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Normativa de prevención de riesgos laborales en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Riesgos medioambientales más comunes en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Protección contra incendios en procesos de montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Uso de refrigerantes ecológicos.
- Impacto de los gases refrigerantes sobre la capa de ozono y efecto invernadero.
- Buenas prácticas en las técnicas de manipulación, trasiego y recuperación de gases refrigerantes.
- Tratamiento y control de efluentes y vertidos conforme a normativa medioambiental vigente.
- Normalización y simbología.
- Elaboración de esquemas y planos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Identificación de los elementos, máquinas, equipos y materiales sobre planos para el mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Manejo e interpretación de documentación (manuales, catálogos y normativa de aplicación) para la organización y el mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Elaboración de informes técnicos: formatos, normas, métodos.
- Aprovisionamiento, identificación y manejo de útiles, herramientas y medios para la realización del mantenimiento preventivo.
- Técnicas de observación y medición de variables de los sistemas para obtener datos de máquinas y equipos para su mantenimiento.
- Planteamiento de hipótesis de averías para su diagnóstico en equipos, máquinas y elementos de las instalaciones de climatización.
- Averías en el sistema eléctrico y sus automatismos.
- Operaciones básicas de mantenimiento preventivo del sistema en instalaciones de climatización.
- Descripción de las operaciones básicas de limpieza en instalaciones de climatización.
- Observación e identificación de los estados de las máquinas, mediante los útiles y herramientas adecuados para su mantenimiento.
- Mantenimiento preventivo higiénico-sanitario contra la legionella en instalaciones de climatización.
- Operaciones de limpieza de los circuitos en las instalaciones de climatización.
- Carga, recuperación y envasado de gases refrigerantes y aceites.
- Reciclado de gases refrigerantes y aceites.
- Tramitación.
- Control, procedimientos, medios de detección y diagnóstico de fugas de refrigerante.
- Técnicas de observación y medición de variables de los sistemas para obtener datos de máquinas y equipos para su mantenimiento.
- Aprovisionamiento, identificación y manejo de útiles, herramientas y medios empleados en el mantenimiento preventivo de instalaciones de ventilación-extracción.
- Análisis, observación e hipótesis de averías para su diagnóstico, en equipos y elementos de las instalaciones de ventilación-extracción.
- Averías del sistema eléctrico y sus automatismos.
- Operaciones básicas de mantenimiento preventivo del sistema, en instalaciones de ventilación-extracción conforme a la documentación técnica.
- Descripción de las operaciones básicas de limpieza en instalaciones de ventilación-extracción.
- Observación e identificación de los estados de las máquinas, mediante los útiles y herramientas adecuados para su mantenimiento.
- Descripción y análisis del estado de desgaste de equipos y elementos en instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Observación de la distribución y transporte de fluidos.
- Descripción del estado de las bombas de calor.
- Humidificadores y secadores.
- Observación del estado de depósitos y recipientes.
- Observación de equipos terminales.
- Ajuste de equipos de medida y control: válvulas.
- Operaciones de comprobación de los sistemas de arranque, regulación y protección de motores, detectores, actuadores y alarmas.
- Manejo e interpretación de manuales, normativa y documentación técnica de los equipos y aparatos para el mantenimiento correctivo de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Documentación y formularios normalizados.
- Técnicas de intervención en el mantenimiento correctivo de la instalación de climatización: mantenimiento correctivo de la U.T.A. (unidad de tratamiento del aire).
- Técnicas de montaje y desmontaje de piezas defectuosas.
- Manejo de herramientas y útiles adecuados para su reparación.
- Operaciones para el mantenimiento correctivo del sistema de enfriamiento.
- Operaciones de mantenimiento correctivo del sistema de calor.
- Operaciones de mantenimiento correctivo del sistema de distribución y retorno (ventiladores, compuertas, rejillas, difusores, conductos, entre otros).
- Operaciones de reparación de averías en el sistema eléctrico y sus automatismos.
- Mantenimiento correctivo higiénico-sanitario contra la legionella conforme a normativa.
- Mantenimiento correctivo de los sistemas y equipos terminales.
- Localización y reparación de fugas, a partir de la observación y diagnóstico de los estados de las máquinas, mediante los útiles y herramientas adecuadas para su mantenimiento.
- Análisis e identificación de averías en la instalación de climatización:
- - Tipología y diagnóstico.
- - Localización del elemento causante de la avería.
- - Plan de intervención específico: Sustitución del elemento.
- Detección de fugas: operaciones de reparación.
- Aislamiento de tramos o elementos del circuito.
- Evacuación del refrigerante.
- Sustitución o reparación de compresores, evaporadores, condensadores, filtros, válvulas de expansión, tramos de tubería y demás elementos del circuito frigorífico.
- Limpieza de circuitos frigoríficos.
- Carga de refrigerante, recuperación y envasado de gases refrigerantes y aceites.
- Reciclado de gases refrigerantes y aceites.
- Tramitación conforme a normativa.
- Ajuste de elementos de control y seguridad tras la reparación en la instalación de climatización.
- Técnicas de intervención en el mantenimiento correctivo de instalaciones de ventilación-extracción.
- Aprovisionamiento y manejo de herramientas y útiles para la reparación de máquinas, elementos y equipos de las instalaciones de ventilación-extracción.
- Mantenimiento correctivo del sistema de captación, impulsión, filtrado y distribución.
- Técnicas de montaje y desmontaje de máquinas y elementos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Operaciones de reparación o sustitución de elementos: ventiladores, campanas, filtros, compuertas, rejillas, difusores, conductos...
- Operaciones de reparación o sustitución de piezas en averías del sistema eléctrico y sus automatismos:
- - Mantenimiento correctivo de los sistemas y equipos terminales.
- Comprobación de los parámetros de cada sistema con los de referencia en instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Operaciones habituales de puesta en servicio: mediciones, ajustes, control de automatismos y sistema de arranque-parada.
- Cumplimentación de informes y memoria de la intervención correctiva realizada y resultados de la reparación.
- Regulación de automatismos eléctricos.
- Programación de autómatas programables de las instalaciones tras el mantenimiento correctivo.
- Definición y conceptos de hidrodinámica
- - Conceptos básicos
- Fluidos perfectos
- - Movimiento de un fluido perfecto
- - Ecuación de continuidad
- - Ecuación de Euler y vorticidad
- - Ecuación de Bernoulli
- Fluidos reales
- - Viscosidad y tipos de flujos
- - Viscosidad en fluidos reales
- - Ecuaciones de Navier-Stokes
- - Número de Reynolds
- - Pérdidas de carga
- Termotecnia. Transmisión de calor y aislantes
- Leyes de la termodinámica
- Estudio termodinámico de los ciclos frigoríficos. Refrigerantes
- Ciclos frigoríficos en diagramas de Mollier y T-S. Parámetros de funcionamiento
- Cálculos de energía y rendimientos
- Propiedades de los fluidos: densidad, viscosidad
- Fluidos en reposo: Leyes de la hidrostática
- Fluidos en movimiento: Leyes de la Hidrodinámica
- Pérdidas de carga en tuberías y conductos: Métodos de cálculo
- Aparatos de medida de presión, caudal y velocidad
- Compresores frigoríficos
- Condensadores
- Evaporadores
- - Evaporadores según el tipo de funcionamiento
- - Evaporadores según el tipo de construcción
- - Evaporadores según la fase a enfriar
- Torres de refrigeración
- - Tipos de torres de refrigeración
- - Mantenimiento de las torres de refrigeración
- Bombas y ventiladores
- Válvulas de expansión
- Recipientes de líquidos
- Filtros deshidratadores
- Separadores de líquidos
- Separadores de aspiración
- Separadores de aceite
- Válvulas de retención
- Intercambiadores
- Sistemas de regulación y control
- Clasificación
- Generalidades
- Propiedades
- Control de pureza
- Codificación
- Almacenamiento, distribución y recuperación
- Documentación de partida, planos, listas de materiales, aspectos a considerar
- Equipos, utillaje y herramientas necesarios para el montaje de las instalaciones
- Especificaciones técnicas y procedimientos
- Tiempos de operación y totales
- Pautas de control de calidad
- Pruebas reglamentarias
- Deshidratado y vacío de instalaciones frigoríficas
- Operaciones con los fluidos frigorígenos y refrigerantes
- Carga del fluido frigorígeno y lubricante
- - Primera carga de refrigerante
- - Llenado de la botella de carga
- Estructura del mantenimiento
- - Función
- - Objetivos
- - Tipos
- Organización del mantenimiento
- - Fases
- - Criterios de control
- - Inspecciones
- Economía del mantenimiento
- Elaboración de programas de mantenimiento
- - Definición de tareas
- - Procedimientos y métodos de intervención y desmontaje/montaje
- - Gamas de chequeo
- - Recursos humanos y materiales
- - Externalización de servicios de mantenimiento
- - Plazos y costes
- Elaboración y actualización de manuales de mantenimiento propios
- Normativa de prevención de riesgos laborales
- Identificación de riesgos y condiciones de seguridad en las instalaciones frigoríficas
- - Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
- - Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- - Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
- - Riesgos asociados al medio de trabajo
- - El fuego
- Medidas de protección colectiva e individual
- - La Protección Colectiva
- - Protección individual
- Reglamento de instalaciones frigoríficas
- Reglamento de aparatos a presión
- Normativa aplicada de Protección contra Incendios
- Reglamentos sanitarios
- Directivas europeas sobre gases refrigerantes
- Estudio de Impacto Medioambiental de las instalaciones
- Eficiencia energética de los procesos e instalaciones