- Introducción
- Filosofía BIM
- Sector AEC
- Exigencias del mercado
- Del BIM al CIM
- Software BIM
- Nivel internacional
- Nivel nacional
- Protocolos de implantación BIM
- BIM Execution Plan (BEP)
- Formatos
- Trabajo colaborativo y coordinación multidisciplinar MÓDULO 2. BIM EN FASE DE CONSTRUCCIÓN
- BIM en fase de licitación
- Organización y coordinación
- Informes
- Seguimiento de la obra
- Actualización del modelo
- Recepción obra terminada
- Conceptos generales
- Planificación de actividades
- Mediciones
- Presto
- Conceptos generales
- Definición de costes y partidas
- Intercambio de datos
- Certificaciones de obra
- Cost it
- Arquímedes
- Introducción
- Componentes y conexiones
- Nodos
- Listas
- Geometrías
- Sostenibilidad como sistema de trabajo
- Herramientas generales (plugins y softwaree complementarios)
- Equipo de trabajo
- Revisión de proyecto
- Timeliner Programación
- Comprobación de errores Clash detective MÓDULO 3. BIM PARA EDIFICIOS EXISTENTES
- Introducción al Facility Manager
- FM y BIM
- Actualización del modelo
- Modelo "as built"
- Gestión de inmuebles
- Mantenimiento y gestión del personal
- Gestión medioambiental
- Gestión de normativa
- Modelo "as built" para patrimonio histórico
- Rehabilitación
- Ventajas para el patrimonio arquitectónico
- Nubes de puntos
- Documentación
- Modelado de información de construcción
- Acerca de Revit
- Qué significa "paramétrico"
- Cómo realiza las actualizaciones Revit
- Descripción de términos de Revit
- Propiedades de elemento
- Cinta de opciones
- Menú de la aplicación
- Barra de herramientas de acceso rápido
- Información de herramientas
- Teclas de acceso rápido
- Navegador de proyectos
- Área de dibujo
- Barra de estado
- Barra de opciones
- Paleta Propiedades
- Barra de controles de vista
- Ventanas anclables
- Archivos recientes
- Creación de un proyecto
- Uso de otras fuentes de información
- Importación de imágenes
- Ubicación del archivo vinculado
- Gestión de capas en archivos vinculados e importados
- Abrir archivos
- Guardar archivos
- Crear vistas de modelado
- Niveles
- Rejillas
- Ubicación y orientación del proyecto
- Diseño del emplazamiento
- Modelado arquitectónico
- Muros
- Puertas
- Ventanas
- Componentes
- Pilares arquitectónicos
- Cubiertas
- Techos
- Suelos
- Huecos
- Texto de modelo
- Líneas de modelo
- Escaleras
- Rampas
- Barandillas
- Elementos de muro cortina
- Habitaciones
- Vistas 2D
- Vistas 3D
- Renderización
- Planos
- Cotas
- Anotaciones y etiquetas
- Leyendas, detalles y tablas de planificación
- Modelado de construcción
- Preámbulo
- Espacio trabajo para estructuras
- Importación y vinculación de archivos de proyectos a Revit
- Configuración del Proyecto
- Análisis del proyecto estructural
- Inserción de niveles y vistas para estructuras
- Configuración de familias
- Configuración estructural
- Configuración de conexiones estructurales
- Topografía del terreno
- Configuración del terreno
- Herramientas
- Cimentación
- Cimentaciones especiales
- Estructuras verticales
- Estructuras horizontales
- Sistema de cargas de modelo analítico
- Herramientas de modelo analítico
- Configurar elementos de armado
- Modelado de armaduras
- Medición de armaduras
- Compatibilidad con Robot structural Analysis
- Compatibilidad con Cypecad
- Compatibilidad con Tricalc
- Compatibilidad con Tekla
- Diseño de plantilla
- Planos de estructuras
- Planos de detalle
- Introducción
- Estudio de un proyecto para MEP
- Plantillas de trabajo
- Símbolos y anotaciones MEP
- Esquemas de color MEP
- Tablas e informes
- Análisis de resultados
- Creación de un nuevo proyecto
- Importación de un proyecto
- Documentación
- Introducción a familias MEP
- Sistemas eléctricos
- Sistemas de tuberías
- Sistemas mecánicos MÓDULO 2. MEP ELECTRICIDAD
- Desarrollo de plantilla específica para electricidad
- Importación y vinculación del proyecto
- Configuración MEP
- Inserción de niveles y vistas para electricidad
- Cargar familia
- Línea oculta
- General
- Ángulos
- Cableado
- Definiciones de voltaje
- Sistemas de distribución
- Configuración de bandeja de cables
- Configuración de tubo
- Cálculos de carga
- Tablas de planificación de paneles
- Trabajo con componentes eléctricos
- Creación de un sistema de interruptores
- Edición de sistemas de interruptores
- Aprovechamiento de la energía solar
- Evaluación de la situación del edificio
- Revit Insight
- Crear circuitos de potencia e iluminación
- Crear circuitos de datos, teléfono y alarma de incendios
- Crear cableado permanente de un circuito
- Añadir etiquetas al cableado y a componentes eléctricos
- Ajustar y modificar tramos de cable
- Uso del editor de circuitos
- Tamaño y longitud del cable
- Comprobación de la instalación
- Plantillas de tablas de planificación de paneles
- Tablas de planificación de paneles
- Diseño de plantilla
- Planos de electricidad
- Planos de detalle MÓDULO 3. MEP FONTANERÍA
- Desarrollo de plantilla específica para fontanería
- Importación y configuración del proyecto
- Análisis del edificio
- Inserción de niveles y vistas para fontanería
- Configuración de familias
- Configuración de conductos
- Configuración de tuberías
- Instalación de fontanería
- Sistemas de tuberías
- Instalación de suelo radiante
- Instalación de sistema contra incendios
- Energía solar térmica
- Medición de una instalación
- Aparatos sanitarios
- Modelado de aparatos sanitarios
- Instalación de saneamiento
- Pendientes
- Red separativa
- Red colgada
- Canalización de pluviales
- Inspector de sistemas
- Redimensionamiento de la instalación
- Análisis de pérdida de presión en tuberías
- Evaluación final de las instalaciones
- Evaluación final de las instalaciones
- Diseño de plantilla
- Planos de fontanería
- Planos de detalle
- Definición de BIM
- Conceptos generales sobre BIM
- Historia y evolución del BIM
- Metodología de trabajo con BIM
- Construir versus Delinear
- Ventajas del BIM
- Aplicaciones del BIM en el sector de la edificación: diseño, construcción, explotación
- BIM en el mundo: Situación actual y normativas
- Elementos de construcción básicos: muros, pilares, forjados, cubiertas, puertas y ventanas Escaleras y barandillas
- Otros elementos de diseño
- Cotas, superficies y anotaciones
- Generación de vistas: plantas, alzados, secciones y vistas 3D
- Extracción de datos
- Maquetación de planos
- Presentaciones y renders
- Creación y edición de elementos estructurales: pilares, vigas, forjados estructurales, vigas celosía, tornapuntas, etc
- Elementos de cimentación: aislada, corrida, losas
- Refuerzos, armaduras, mallazos
- Herramientas de análisis
- Desarrollo de plantilla específica para mecánica
- Importación y configuración del proyecto
- Análisis del edificio
- Inserción de niveles y vistas para mecánica
- Configuración de familias
- Configuración de piezas de fabricación
- Situación de proyecto
- Climatización de espacios y zonas
- Corrección del modelo
- Cálculo de cargas térmicas y generación de datos
- Características de la instalación
- Sistemas mecánicos
- Comprobación de tamaño de conductos
- Componentes de las instalaciones mecánicas
- Diseño de conductos
- Modelado de equipos (fan-coil)
- Calefacción por radiadores
- Extracción de aire
- Masas
- Análisis de masas
- Configuración térmica de cerramientos
- Análisis de radiación solar
- Análisis de rendimiento en Revit
- Modelo térmico analítico
- Comprobación de la instalación
- Adecuación de los conductos
- Aislamiento de la instalación
- Pérdidas de presión
- Informes y análisis de resultados
- Interpretación de gráficas
- Planos y leyendas