- Conceptos clave de Business Agility.
- Valores, Principios y Dimensiones.
- EL Poder de los Equipos.
- La entrega de valor al cliente y la mejora continua.
- Visión compartida y claridad de propósito en los equipos.
- El Camino de la Organización Ágil
- Las Necesidades de los clientes, Stakeholders, Negocio y Mercados Emergentes.
- Mindset orientado al crecimiento
- Puntos ciegos, Modelos Mentales y Patrones
- La relación entre complejidad y Business Agility
- Identificando y gestionando Dilemas, Paradojas y Polaridades
- Preguntar vs Contar: las preguntas poderosas
- Haciendo visible el valor
- Experimentando y validando hipótesis
- Dinámicas complejas de cambio, polaridades, problemas sistémicos y amenazas disruptivas
- Lean Systems Thinking
- Lean Startup
- Design Thinking
- Kanban
- El ciclo iterativo e incremental
- Creando espacios optimizados para la creación de valor y el compromiso de los equipos
- Planes de Acción y herramientas para acelerar la agilidad empresarial
- Business Agility as a Journey: mejora y reinvención continua
- Las métricas que “realmente importan”
- Introducción a la transformación digital
- Concepto de innovación
- Concepto de tecnología
- Tipología de la tecnología
- Punto de vista de la ventaja competitiva
- Según su disposición en la empresa
- Desde el punto de vista de un proyecto
- Otros tipos de tecnología
- La innovación tecnológica
- Competencias básicas de la innovación tecnológica
- El proceso de innovación tecnológica
- Herramientas para innovar
- Competitividad e innovación
- Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
- Socialización de la Web
- Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
- Community Manager
- Chief Data Officer
- Data Protection Officer
- Data Scientist
- Otros perfiles
- Desarrollo de competencias informáticas
- El Papel del CEO como líder en la transformación
- La transición digital del modelo de negocio tradicional
- Nuevos modelos de negocio
- Freemium
- Modelo Long Tail
- Modelo Nube y SaaS
- Modelo Suscripción
- Dropshipping
- Afiliación
- Infoproductos y E-Learning
- Otros
- Diagnóstico de la madurez digital de la empresa
- Análisis de la innovación en la empresa
- Elaboración del roadmap
- Provisión de financiación y recursos tecnológicos
- Implementación del plan de transformación digital
- Seguimiento del plan de transformación digital
- BBVA y la empresa inteligente
- DKV Salud y #MédicosfrentealCOVID
- El Corte Inglés
- Cepsa y su apuesta por los servicios cloud de AWS
- Rediseñando el customer experience
- La transformación de los canales de distribución: omnicanalidad
- Plan de marketing digital
- Buyer´s Journey
- Growth Hacking: estrategia de crecimiento
- El nuevo rol del marketing en el funnel de conversión
- Oportunidades de innovación derivadas de la globalización
- Como Inventar Mercados a través de la Innovación
- Etapas de desarrollo y ciclos de vida
- Incorporación al mercado
- Metodologías de desarrollo
- La transformación digital de la cadena de valor
- La industria 4.0
- Adaptación de la organización a través del talento y la innovación
- Modelos de proceso de innovación
- Gestión de innovación
- Sistema de innovación
- Como reinventar las empresas innovando en procesos
- Innovación en Procesos a través de las TIC
- El Comercio Electrónico: innovar en los canales de distribución
- Caso de estudio voluntario: La innovación según Steve Jobs
- Caso Helvex: el cambio continuo
- La automatización de las empresas: RPA, RBA y RDA
- ¿Qué es Big Data?
- ¿Y Thick Data? ¿Cuál es el matiz para diferenciar ambos términos?
- El gran auge del big data
- La importancia de almacenar y extraer información
- ¿Cual es el papel de las fuentes de datos?
- Soluciones novedosas gracias a la selección de datos
- Naturaleza de las fuentes de datos Big Data
- Thick Data, el valor de lo cualitativo. Entender emociones humanas, intenciones y sentimientos
- Fases en un proyecto de Big Data
- Big Data enfocado a los negocios
- Apoyo del Big Data en el proceso de toma de decisiones
- Toma de decisiones operativas
- Marketing estratégico y Big Data
- Open data
- Ejemplo de uso de Open Data
- IoT (Internet of Things-Internet de las cosas)
- Relación entre inteligencia artificial y big data
- IA y Big Data combinados
- El papel del Big Data en IA
- Big Data en salud
- Necesidad de Big Data en la asistencia sanitaria
- Retos del big data en salud
- Big Data y People Analytics en RRHH
- Definiendo el concepto de Business Intelligence y sociedad de la información
- Arquitectura de una solución Business Intelligence
- Business Intelligence en los departamentos de la empresa
- Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
- Sistemas Operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
- Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
- Cuadros de Mando Integrales (CMI)
- Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
- Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)
- Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
- Proceso KDD
- Modelos y Técnicas de Data Mining
- Áreas de aplicación
- Minería de Textos y Web Mining
- Data mining y marketing
- Aproximación al concepto de DataMart
- Bases de datos OLTP
- Bases de Datos OLAP
- MOLAP, ROLAP & HOLAP
- Herramientas para el desarrollo de cubos OLAP
- Visión General: ¿Por qué DataWarehouse?
- Estructura y Construcción
- Fases de implantación
- Características
- Data Warehouse en la nube
- Contexto Internet de las Cosas (IoT)
- ¿Qué es IoT?
- Elementos que componen el ecosistema IoT
- Arquitectura IoT
- Dispositivos y elementos empleados
- Ejemplos de uso
- Retos y líneas de trabajo futuras
- ¿Qué es el Data Storytelling?
- Elementos clave del Data Storytelling
- ¿Por qué es importante el Data Storytelling?
- ¿Cómo hacer Data Storytelling?
- ¿Qué es Hadoop? Relación con Big Data
- Instalación y configuración de insfraestructura y ecosistema Hadoop
- Sistema de archivos HDFS
- MapReduce con Hadoop
- Apache Hive
- Apache Hue
- Apache Spark
- ¿Qué es la ciencia de datos?
- Herramientas necesarias para el científico de datos
- Data Science & Cloud Computing
- Aspectos legales en Protección de Datos
- Introducción
- El modelo relacional
- Lenguaje de consulta SQL
- MySQL Una base de datos relacional
- ¿Qué es una base de datos NoSQL?
- Bases de datos Relaciones Vs Bases de datos NoSQL
- Tipo de Bases de datos NoSQL Teorema de CAP
- Sistemas de Bases de datos NoSQL
- ¿Qué es MongoDB?
- Funcionamiento y uso de MongoDB
- Primeros pasos con MongoDB: Instalación y shell de comandos
- Creando nuestra primera Base de Datos NoSQL: Modelo e Inserción de Datos
- Actualización de datos en MongoDB: Sentencias set y update
- Trabajando con índices en MongoDB para optimización de datos
- Consulta de datos en MongoDB
- ¿Qué es Weka?
- Técnicas de Data Mining en Weka
- Interfaces de Weka
- Selección de atributos
- Una aproximación a PENTAHO
- Soluciones que ofrece PENTAHO
- MongoDB & PENTAHO
- Hadoop & PENTAHO
- Weka & PENTAHO
- Introducción a R
- ¿Qué necesitas?
- Tipos de datos
- Estadística Descriptiva y Predictiva con R
- Integración de R en Hadoop
- Obtención y limpieza de los datos (ETL)
- Inferencia estadística
- Modelos de regresión
- Pruebas de hipótesis
- Inteligencia Analítica de negocios
- La teoría de grafos y el análisis de redes sociales
- Presentación de resultados
- ¿Qué es el análisis de datos?
- Análisis de datos con NumPy
- Pandas
- Matplotlib
- Cómo usar loc en Pandas
- Cómo eliminar una columna en Pandas
- Pivot tables en pandas
- El grupo de pandas
- Python Pandas fusionando marcos de datos
- Matplotlib
- Seaborn
- Aprendizaje automático
- Regresión lineal
- Regresión logística
- Estructura de árbol
- Algoritmo de Naive bayes
- Tipos de Naive Bayes
- Máquinas de vectores soporte (Support Vector Machine-SVM)
- ¿Cómo funciona SVM?
- Núcleos SVM
- Construcción de clasificador en Scikit-learn
- K-nearest Neighbors (KNN)
- Implementación de Python del algoritmo KNN
- Análisis de componentes principales
- Algoritmo de Random Forest
- ¿Qué es la visualización de datos?
- Importancia y herramientas de la visualización de datos
- Visualización de datos: Principios básicos
- ¿Qué es Tableau? Usos y aplicaciones
- Tableau Server: Arquitectura y Componentes
- Instalación Tableau
- Espacio de trabajo y navegación
- Conexiones de datos en Tableau
- Tipos de filtros en Tableau
- Ordenación de datos, grupos, jerarquías y conjuntos
- Tablas y gráficos en Tableau
- Fundamentos D3
- Instalación D3
- Funcionamiento D3
- SVG
- Tipos de datos en D3
- Diagrama de barras con D3
- Diagrama de dispersión con D3
- Visualización de datos
- Tipologías de gráficos
- Fuentes de datos
- Creación de informes
- Instalación y arquitectura
- Carga de datos
- Informes
- Transformación y modelo de datos
- Análisis de datos
- Introducción a Power BI
- Instalación de Power BI
- Modelado de datos
- Visualización de datos
- Dashboards
- Uso compartido de datos
- CartoDB
- ¿Qué es CARTO?
- Carga y uso de datos. Tipos de análisis
- Programación de un visor con la librería CARTO.js
- Uso de ejemplos y ayudas de la documentación de la API
- Auge del comercio online
- Tipos de eCommerce
- Atención al cliente
- Embudos de conversión
- Casos de éxito
- Principales plataformas
- Gestión estratégica
- Plataformas del código abierto
- Introducción al Diseño Web
- Accesibilidad
- Usabilidad
- Responsive Design
- Home
- Categorías
- Fichas de Producto
- Carrito de la compra y checkout
- Principales herramientas
- Confianza, privacidad y seguridad
- Principales formas de pago
- Ley de Ordenación del Comercio Minorista
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI)
- Reglamento General de Protección de Datos
- Ley de Consumidores
- SmartContracts
- Concepto y evolución del Social Media
- Tipos de redes sociales
- La importancia actual del social media
- Prosumer
- Contenido de valor
- Marketing viral
- La figura del Community Manager
- Social Media Plan
- Reputación Online
- Primero pasos con Facebook
- Facebook para empresas
- Configuración de la Fanpage
- Configuración de mensajes: Facebook Messenger
- Tipo de publicaciones
- Creación de eventos
- Facebook Marketplace
- Administración de la página
- Facebook Insights
- Centro de cuentas, Facebook Business Suite, Facebook Business Manager
- Introducción a Instagram
- Instagram para empresas
- Creación de contenido
- Uso de Hashtags
- Instagram Stories
- Herramientas creativas
- Colaboración con influencers
- Principales estadísticas
- Actualiaciones de instagram
- Funcionalidades de la versión de pago
- Introducción a X Corp.
- Elementos básicos de X Corp.
- X Corp para empresas
- Servicio de atención al cliente a través de X Corp.
- Contenidos
- Uso de Hashtags y Trending Topic
- X Corp. Analytics
- TweetDeck
- Audiense
- Hootsuite
- 11. Funcionalidades de la versión premium
- Introducción a LinkedIn
- LinkedIn para empresas
- Creación de perfil y optimización
- Grupos
- SEO para LinkedIn
- Analítica en LinkedIn
- LinkedIn Recruiter
- Introducción a Youtube
- Vídeo Marketing
- Crear una canal de empresa
- Optimización del canal
- Creación de contenidos
- Gestión de comentarios
- Youtube Analytics
- Youtube vs Vimeo
- Keyword Tool
- Youtube Trends
- Introducción a Twitch
- El éxito de Twitch
- Generar suscriptores en Twitch
- Contenidos y recomendaciones
- Twitch e influencers
- Streamlabs
- Publicidad en Twitch
- Seguimiento y medición de resultados
- ¿Qué es y cómo funciona Tiktok?
- Creación de contenido en TikTok
- Estrategias para ganar seguidores (hashtags, likes, challenges…)
- El papel del marketing en Tiktok
- Tiktok e influencers
- Tiktok Ads
- Introducción a Facebook Ads
- Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
- Segmentación: públicos
- Presupuesto
- Formatos de anuncios
- Ubicaciones
- Administrador de anuncios
- Seguimiento y optimización de anuncios
- Pixel de Facebook
- Cómo gestionar publicidad de Instagram desde el administrador de anuncios de Facebook
- Objetivos publicitarios
- Audiencias en X Corp
- Tipos de anuncios
- Administrador de anuncios
- Creación de campañas y optimización
- X Corp. Cards
- Instalación código de seguimiento
- Listas de remarketing
- Introducción a LinkedIn Ads
- Formatos de anuncios
- Objetivos publicitarios
- Creación de campañas
- Segmentación
- Presupuesto
- Seguimiento y medición de resultados
- Ventajas de la publicidad en Youtube
- Youtube y Google Adwords
- Tipos de anuncios en Youtube
- Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
- Creación de anuncios desde Youtube
- Introducción a TikTok Ads Manager
- Creación de una campaña de publicidad en TikTok
- Tipos de contenidos y herramientas clave
- Seguimiento y monitorización de los resultados
- Introducción al SEO
- Historia de los motores de búsqueda
- Componentes de un motor de búsqueda
- Organización de resultados en un motor de búsqueda
- La importancia del contenido
- El concepto de autoridad en Internet
- Campaña SEO
- Introducción al SEM
- Principales conceptos en SEM
- Sistema de pujas y Calidad del anuncio
- Creación de una campaña
- Creación de anuncios con calidad
- Indicadores clave de rendimiento en SEM
- Conceptos básicos
- Métricas
- Visitas
- Visitantes
- Páginas
- Promedio de tiempo en una página web
- Promedio de tiempo en un sitio web
- Tasa de rebote
- Tasa de salida
- Tasa de conversión
- Usabilidad
- Mapas de calor
- Grabaciones de sesiones de usuario
- Ordenación de tarjetas
- Test A/B
- Test multivariante
- KPI, indicadores clave de rendimiento
- Cambios a realizar para optimizar una página web
- UNIDAQD DIDÁCTICA 5. POSICIONAMIENTO ORGÁNICO, SEO
- Importancia del SEO
- Funcionamiento de los buscadores
- Google: algoritmos y actualizaciones
- Cómo salir de una penalización en Google
- Estrategia SEO
- Listado de herramientas
- Herramientas de analítica web
- Herramientas de análisis de logs
- Herramientas de medición mediante tags
- Herramientas para medir el rendimiento de nuestro sitio web
- Herramientas para recoger información de diseño o usabilidad web
- Herramientas que analizan nuestra actividad en redes sociales
- Herramientas de inteligencia competitiva
- ¿Qué es Google Analytics?
- Introducción a la analítica web
- ¿Como funciona Google Analytics?
- Cookies
- Introducción a JavaScript
- Principios de Google Analytics
- ¿Qué es el porcentaje de rebote?
- Página de destino
- Conversiones
- Objetivos
- Eventos
- Porcentaje de abandono
- Visita/usuario único
- Iniciar sesión en Google Analytics
- Incorporar código de de seguimiento de Google Analytics en el sitio web
- Verificar que Google Analytics recibe datos
- Cambiar configuraciones de la cuenta de Google Analytics
- Gestión de usuarios
- Eliminar cuenta de Google Analytics
- Cambiar configuraciones de la interfaz de Google Analytics (Idioma)
- Introducción a las funciones de Analytics
- Nociones básicas de Google Analytics
- Añadir anotaciones en gráficos
- Comparación de periodos
- Exportar Informes
- Añadir métricas a un gráfico
- Crear, editar y eliminar segmentos
- Crear un nuevo panel
- Añadir un Widget al Panel
- Tiempo real
- Tipos de informes de Google Analytics: diagramas animados, gráfico por hora, día, semana, mes, etc?
- Configuración del envío automático de informes
- Audiencia
- Enlazar cuenta de Google AdWords con Google Analytics
- AdWords
- Informes de audiencia
- Informes de adquisición
- Informes de comportamiento
- ¿Qué es Google Analytics 4?
- Diferencias con respecto a Universal Analytics
- Implementación de Google Analytics 4
- Las herramientas de análisis de Google Analytics 4
- Los espacios de identidad
- Ventajas de Google Analytics 4
- Desventajas de Google Analytics 4
- Análisis del tráfico en redes sociales
- Fijar objetivos en redes sociales
- Youtube
- Blogs
- Reputación online
- ¿Qué es Mobile Analytics?
- Métricas
- Google analytics para analítica móvil
- Otras herramientas de analítica móvil
- ¿Qué es Adobe Analytics?
- ¿Qué podemos hacer con Adobe Analytics?
- Principales diferencias respecto a Google Analytics
- Conceptos Clave
- Implementación de Adobe Analytics