1. Introducción a AutoCAD
  2. Herramientas de la ventana de aplicación
  3. - El menú de aplicación
  4. - Barra de herramientas de acceso rápido
  5. - Cinta de opciones
  6. Ubicaciones de herramientas
  7. - Acceso a la barra de menús
  8. - Barra de estado
  9. - Desingcenter
  10. - Menús contextuales
  11. - Paletas de herramientas
  12. - Líneas de Comando
  13. - Configuración del entorno de trabajo

  1. Coordenadas cartesianas, polares
  2. - Coordenadas cartesianas y polares
  3. - Introducción de coordenadas cartesianas 2D
  4. Unidades de medida, ángulos, escala y formato de las unidades
  5. - Definición de las unidades de medida
  6. - Definición del formato de las unidades
  7. - Para establecer el formato y la precisión de las unidades
  8. - Definición de las convenciones de los ángulos
  9. - Para definir el formato y la precisión de ángulo
  10. - Dibujo a escala

  1. Abrir y guardar dibujo
  2. - Inicio de un dibujo con los valores por defecto
  3. - Utilización de un asistente
  4. - Apertura de un archivo de dibujo existente
  5. - Definición de rutas de búsqueda, nombres y ubicaciones de archivos
  6. Conjunto de planos
  7. - Creación de un conjunto de planos
  8. Capas
  9. Vistas de un dibujo
  10. Propiedades de los objetos

  1. Designación de objetos
  2. Dibujo de líneas
  3. Dibujo de rectángulos
  4. Dibujo de polígonos
  5. Dibujo de objetos de líneas múltiples
  6. Dibujo de arcos
  7. Dibujo de círculos
  8. Dibujo de arandelas
  9. Dibujo de elipses
  10. Dibujo de splines
  11. Dibujo de polilíneas
  12. Dibujo de puntos
  13. Dibujo de tablas
  14. Dibujo a mano alzada
  15. Notas y rótulos

  1. Bloque
  2. Sombreados y degradados
  3. Regiones
  4. Coberturas
  5. Nube de revisión

  1. Desplazamiento de objetos
  2. Giros de objetos
  3. Alineación de objetos
  4. Copia de objetos
  5. Creación de una matriz de objetos
  6. Desfase de objetos
  7. Reflejo de objetos
  8. Recorte o alargamiento de objetos
  9. Ajuste del tamaño o la forma de los objetos
  10. Creación de empalmes
  11. Creación de chaflanes
  12. Ruptura y unión de objetos

  1. Introducción
  2. Partes de una cota
  3. Definición de la escala de cotas
  4. Ajustar la escala general de las cotas
  5. Creación de cotas
  6. Estilos de cotas
  7. Modificación de cotas

  1. Cambio de vistas
  2. Utilización de las herramientas de visualización
  3. Presentación de varias vistas en espacio modelo
  4. - Presentación de espacio papel
  5. - Trazado de vistas

  1. Modelado de información de construcción
  2. Acerca de Revit
  3. Qué significa "paramétrico"
  4. Cómo realiza las actualizaciones Revit
  5. Descripción de términos de Revit
  6. Propiedades de elemento

  1. Cinta de opciones
  2. Menú de la aplicación
  3. Barra de herramientas de acceso rápido
  4. Información de herramientas
  5. Teclas de acceso rápido
  6. Navegador de proyectos

  1. Área de dibujo
  2. Barra de estado
  3. Barra de opciones
  4. Paleta Propiedades
  5. Barra de controles de vista
  6. Ventanas anclables
  7. Archivos recientes

  1. Creación de un proyecto
  2. Uso de otras fuentes de información
  3. Importación de imágenes
  4. Ubicación del archivo vinculado
  5. Gestión de capas en archivos vinculados e importados
  6. Abrir archivos
  7. Guardar archivos

  1. Crear vistas de modelado
  2. Niveles
  3. Rejillas
  4. Ubicación y orientación del proyecto
  5. Diseño del emplazamiento

  1. Modelado arquitectónico
  2. Muros
  3. Puertas
  4. Ventanas
  5. Componentes
  6. Pilares arquitectónicos
  7. Cubiertas

  1. Techos
  2. Suelos
  3. Huecos
  4. Texto de modelo
  5. Líneas de modelo
  6. Escaleras
  7. Rampas
  8. Barandillas
  9. Elementos de muro cortina
  10. Habitaciones

  1. Vistas 2D
  2. Vistas 3D
  3. Renderización
  4. Planos

  1. Cotas
  2. Anotaciones y etiquetas
  3. Leyendas, detalles y tablas de planificación
  4. Modelado de construcción

  1. Introducción
  2. Filosofía BIM
  3. Sector AEC
  4. Exigencias del mercado
  5. Del BIM al CIM
  6. Software BIM

  1. Nivel internacional
  2. Nivel nacional
  3. Protocolos de implantación BIM
  4. BIM Execution Plan (BEP)
  5. Formatos
  6. Trabajo colaborativo y coordinación multidisciplinar

  1. Conceptos básicos (introducción a building information modeling, BIM)

  1. Interfaz y entorno de proyecto

  1. Empezar un proyecto

  1. Modelado básico (muros, cimentación, puertas y ventanas, otros componentes)

  1. Modelado de elementos basados en boceto, sketch-based modeling components (suelos, barandillas y escaleras, pilares, cubiertas)

  1. Falsos techos

  1. Elementos de habitación

  1. Crear vistas en 3D

  1. El entorno

  1. Barra de control de vista

  1. Walkthroughs (recorridos)

  1. Visibilidad / Gráficos

  1. Vincular archivos de Autocad

  1. Renderizar. crear vistas en 3D

  1. Crear vistas en 2D

  1. Tablas de planificación y leyendas

  1. Montar planos e imprimir

  1. ¿Para qué sirve Presto?
  2. Perfiles de uso de Presto
  3. Instalar y abrir Presto
  4. Estructura modular de Presto y autorización de módulos
  5. El interfaz
  6. El entorno de trabajo
  7. Propiedades de la obra
  8. Variables generales de la obra
  9. Mejoras y novedades de PRESTO

  1. Archivo
  2. Edición
  3. Ver
  4. Referencias
  5. Herramientas
  6. Procesos
  7. Complementos
  8. Cálculos
  9. Informes

  1. Ventana presupuesto
  2. Ventana conceptos
  3. Ventana entidades
  4. Ventana sistemas de gestión QMASS
  5. Ventana Agenda y Fechas
  6. Ventana archivos
  7. Ventana relaciones
  8. MÓDULO 2. CÓMO REALIZAR UN PRESUPUESTO, CON MEDICIONES Y CERTIFICACIONES

  1. Creación de una obra nueva
  2. Crear una estructura de capítulos y partidas
  3. Crear subcapítulos
  4. Descomponer una partida
  5. Añadir un texto
  6. Duplicar concepto
  7. Modificación de precios y cantidades
  8. Conceptos de tipo porcentaje Medios auxiliares
  9. Costes indirectos
  10. Abrir una referencia
  11. Copiar un concepto de un cuadro de precios
  12. Copiar más conceptos del cuadro de precios
  13. Copiar conceptos de otra obra
  14. Ordenar conceptos
  15. Precios auxiliares
  16. Desplazamientos en la obra

  1. Crear líneas de medición
  2. Mediciones por espacios
  3. Igual medición

  1. Ajustar el presupuesto a un importe
  2. Redondeos
  3. Deshacer los cambios
  4. Ventana "Conceptos"
  5. Añadir agentes de la edificación
  6. Anotar los distintos porcentajes a aplicar a la obra
  7. Hacer una copia de seguridad

  1. Imprimir las mediciones y el presupuesto
  2. Imprimir el resumen del presupuesto
  3. Obtener más resultados impresos del presupuesto
  4. Personalizar informes: insertar un logotipo en la cabecera
  5. Conexión con otros programas

  1. Gestión de fechas
  2. Certificar por líneas de certificación
  3. Certificar por fases
  4. Resumen de certificación

  1. Vista Preliminar
  2. Exportar
  3. Diseño de informes
  4. MÓDULO 3. COMPLEMENTOS PRESTO Y AUTODESK

  1. XCA: Mediciones generadas con Allplan
  2. Importar medición CAD
  3. Archivo
  4. Ver
  5. Medición
  6. Ventana del dibujo

  1. Compatibilidad y opciones de Cost-it
  2. Exportar elementos de Revit a Presto
  3. Asociar elementos del modelo de Revit a un cuadro de precios
  4. Localizar mediciones de Presto en elementos de Revit
  5. Sellar y Filtrar elementos
  6. Estructura del presupuesto generado en Cost-it
  7. Gestión de cambios del modelo
  8. Importar a Revit desde Presto
  9. Arrastrar
  10. Mejoras de la versión de Cost-it
  11. MÓDULO 4. PRESTO. NIVEL AVANZADO

  1. Contratos
  2. Control económico
  3. Documentos

  1. Herramientas
  2. Complementos
  3. Cálculos

  1. Crear y planificar un presupuesto de costes
  2. Crear un presupuesto de costes (Objetivo)
  3. Diferente descomposición en presupuesto y en objetivo
  4. Informes de la planificación económica (Objetivo)
  5. Periodificar el objetivo (Planificación)
  6. Informes de la planificación económica (Planificación)

  1. Crear un cuadro de grupos
  2. Asociar proveedores a grupos
  3. Configuración
  4. Elegir los conceptos a comprar. Subcontratas
  5. Asociar el grupo de compra (contratos) a cada concepto
  6. Calcular los recursos necesarios para ejecutar la obra
  7. Crear los contratos
  8. Añadir proveedores para que oferten un contrato
  9. Eliminar ofertantes de un contrato
  10. Añadir cláusulas a un contrato
  11. Solicitar precios a los ofertantes del contrato
  12. Introducir los precios ofertados por los proveedores
  13. Adjudicar el contrato a un proveedor
  14. Preparar el pedido
  15. Informes de Presto Compras

  1. Anotar una factura y sus suministros
  2. Retención de garantía
  3. Añadir vencimientos a una factura
  4. Marcar un vencimiento como pagado
  5. Completar el ejemplo anotando las siguientes facturas
  6. Facturas emitidas a clientes
  7. Facturas proforma
  8. Anotar el pago de un grupo de vencimientos
  9. Analizar importes por fechas
  10. Analizar el estado de cuentas de los proveedores
  11. Analizar las compras de un concepto
  12. Estudiar los suministros de la obra
  13. Informes de Presto Control (facturas)
  14. Contabilidad. Logic Class y ContaPlus

  1. Realizar pedidos
  2. Anotar la entrega completa de un pedido
  3. Completar el ejemplo
  4. Anotar la entrega parcial de un pedido
  5. Resultados
  6. Informes de Presto Control (Entregas)

  1. Designación de destinos
  2. Consumo de partidas subcontratadas
  3. Cálculo del coste hasta la certificación actual
  4. Imputar una parte de un suministro
  5. Consumo de conceptos básicos
  6. Analizar las imputaciones de un determinado destino
  7. Introducir la producción de las partidas certificables
  8. Informes de control de costes

  1. Uso de los asistentes
  2. Introducción de datos
  3. Resultados
  4. Ventanas especiales para el desarrollo de asistentes
  5. Arquitectos. Cálculo estimado de honorarios
  6. Costes de referencia
  7. Predimensionadores
  8. Análisis de rentabilidad de promociones
  9. Ayudas a la medición
  10. La gestión de la calidad. QMASS

  1. Estructura del diagrama
  2. Duraciones
  3. Precedencias
  4. Cálculo y ajuste
  5. Visualización
  6. Modificación del diagrama

  1. Introducción
  2. Filosofía BIM
  3. Sector AEC
  4. Exigencias del mercado
  5. Del BIM al CIM
  6. Software BIM

  1. Nivel internacional
  2. Nivel nacional
  3. Protocolos de implantación BIM
  4. BIM Execution Plan (BEP)
  5. Formatos
  6. Trabajo colaborativo y coordinación multidisciplinar
  7. MÓDULO 2. BIM EN FASE DE CONSTRUCCIÓN

  1. BIM en fase de licitación
  2. Organización y coordinación
  3. Informes
  4. Seguimiento de la obra
  5. Actualización del modelo
  6. Recepción obra terminada

  1. Conceptos generales
  2. Planificación de actividades
  3. Mediciones
  4. Presto

  1. Conceptos generales
  2. Definición de costes y partidas
  3. Intercambio de datos
  4. Certificaciones de obra
  5. Cost it
  6. Arquímedes

  1. Introducción
  2. Componentes y conexiones
  3. Nodos
  4. Listas
  5. Geometrías

  1. Sostenibilidad como sistema de trabajo
  2. Herramientas generales (plugins y softwaree complementarios)

  1. Equipo de trabajo
  2. Revisión de proyecto
  3. Timeliner Programación
  4. Comprobación de errores Clash detective
  5. MÓDULO 3. BIM PARA EDIFICIOS EXISTENTES

  1. Introducción al Facility Manager
  2. FM y BIM
  3. Actualización del modelo

  1. Modelo "as built"
  2. Gestión de inmuebles
  3. Mantenimiento y gestión del personal
  4. Gestión medioambiental
  5. Gestión de normativa

  1. Modelo "as built" para patrimonio histórico
  2. Rehabilitación
  3. Ventajas para el patrimonio arquitectónico
  4. Nubes de puntos
  5. Documentación