- ¿Qué es la didáctica general?
- - Origen de la didáctica
- - Definición
- Los principios didácticos
- - Principio de individualización
- - Principio de socialización
- - Principio de autonomía
- - Principio de actividad
- - Principio de creatividad
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- - Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- La evaluación
- El método y su importancia
- - Métodos utilizados en el ámbito de la educación
- Recursos didácticos
- - Recursos didácticos utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Las técnicas y los procedimientos
- - Tipos de técnicas
- Aprendemos a planificar
- La unidad didáctica
- Las sesiones de aprendizaje
- Concepto de currículum
- - Objetivos y competencias en clase
- - Contenidos
- Modelos curriculares e implicaciones educativas
- - Modelo enciclopédico
- - Modelo técnico
- - Modelo sociocognitivo
- La Educación Primaria en el sistema educativo
- - Objetivos de la Educación Primaria
- - Contenidos de la Educación Primaria
- El lugar de la música en el currículo escolar
- - La música y su integración en el currículo de Primaria MÓDULO 2. ENSEÑAR MÚSICA
- Edad Antigua
- - Antigua Grecia
- - Antigua Roma
- - Transición entre Edad Antigua y la Edad Media
- Edad Media
- - Escuelas monásticas y catedralicias
- - Tradición hispano-musulmana
- Edad Moderna
- - Enseñanza de la música en las escuelas de la iglesia
- La educación musical en el siglo XX
- - Desde los años 60 hasta el presente
- El papel de la música en la Educación Primaria
- Importancia de la música en la formación de los niños
- - La música en el desarrollo global de los niños
- Cómo enseñar música a los niños
- - Descubrir el paisaje sonoro
- - La educación auditiva, el oído
- - Tipos de sonido
- - Descubrir el potencial de los niños
- - Audición musical en Primaria
- - La memoria auditiva
- Nuevas tendencias de la pedagogía musical
- - Musicograma
- - Musicomovigramas
- - Movimiento y danza
- - Preaudición
- - El elemento verbal
- Pedagogos musicales contemporáneos
- Introducción al desarrollo musical
- Desarrollo de la apreciación estética
- Desarrollo melódico
- - La discriminación tonal
- - Comprensión de secuencias melódicas
- - Adquisición de la tonalidad
- Desarrollo rítmico
- - El tiempo rítmico
- - Comprensión y desarrollo de las estructuras rítmicas
- Método Dalcroze
- Método Kodály
- Método Orff
- Método Willems
- Método Martenot
- Método Ward
- Método Suzuki
- Método Paynter
- Las TICs en la educación
- - El impacto de las TICs en el mundo educativo
- - Funciones de las TICs en la educación
- Ventajas e inconvenientes de las TICs
- - Desde la perspectiva del aprendizaje
- - Para los estudiantes
- - Para los profesores
- Las TICs en la Educación Primaria
- Las TICs en el aula de Música
- - La integración de las TICs en la educación musical
- - Posibilidades de integración de las TICs en el aula de música
- Valor formativo de la música
- La música y la educación en valores
- - Iniciativa del docente en la integración música-valores
- - Fomento de la convivencia
- Música y paz positiva
- - Conflicto como eje de la educación para la paz
- - Música y no-violencia
- Estrategias metodológicas para educar en valores en el aula de música
- - Planificación didáctica
- - Actitud del profesorado
- - Dinámica de clase
- - Repertorio de aula
- Formación del maestro/a especialista en Educación Musical
- - Generalista-Especialista
- Características del maestro/a de música en Primaria
- - Personales
- - Musicales
- - Pedagógicas
- Práctica de la docencia y decisiones en el aula
- - Motivación y tiempo
- - Grupos de alumnos
- - Singularidad de la enseñanza
- - Avances metodológicos
- - Aislamiento e individualismo
- - Valoración social
- - Desarrollo profesional
- - Condiciones materiales
- Formación permanente del profesorado
- Introducción.
- El proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Qué enseñar: los objetivos educativos.
- Principios metodológicos de la educación musical.
- Planificación del proceso de enseñanza.
- Psicología musical.
- Características del desarrollo evolutivo y musical en las diferentes edades MÓDULO 2. CONTENIDOS EDUCATIVOS DE LA MÚSICA
- Orígenes de la voz humana.
- La educación vocal.
- El canto.
- Criterios de selección de repertorio.
- Metodología y recursos didácticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una canción
- Introducción.
- Los instrumentos musicales.
- La práctica instrumental.
- Criterios de selección de instrumentos.
- Metodología y recursos didácticos en el proceso de aprendizaje de una pieza instrumental.
- Introducción.
- La discriminación auditiva.
- La audición activa.
- Recursos didácticos de exploración e investigación sonora.
- El cuerpo y el movimiento como medios de expresión musical. MÓDULO 3. PROGRAMACIÓN MUSICAL
- Modelos de programación. Música y proyecto curricular.
- La evaluación.
- Recursos didácticos.
- Educación musical y tecnologías audiovisuales y de la comunicación. MÓDULO 4. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Diversidad social y cultural.
- Percepción de las culturas.
- Multiculturalidad e interculturalidad.
- Educación intercultural.
- Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad.
- Coeducación.
- Sexismo en los centros educativos.
- Currículo oculto.
- Trabajar la coeducación.
- Mejorar la coeducación en centros educativos.
- Coeducación en las áreas/materias.
- Definición.
- Tipos de dificultades de aprendizaje.
- Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje.
- La atención a la diversidad en los centros educativos.
- Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica.
- Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con dificultades de aprendizaje.
- Introducción.
- Atención a la diversidad.
- Concepto de NEE.
- NEE y normativa.
- ¿Qué es educar en la diversidad?
- Plan de atención a la diversidad.
- La naturaleza del sonido: la sensación sonora
- Oír y escuchar
- Tipos de oído
- La memoria auditiva
- Parámetros y cualidades del sonido
- Desarrollo musical
- Sistema auditivo periférico
- Sistema auditivo central
- La música como terapia
- Historia de la musicoterapia
- La Musicoterapia hoy en día
- Diferencias y conexiones de la Musicoterapia y otras disciplinas
- Principios de la Musicoterapia
- Técnicas de Musicoterapia
- La función auditiva en Musicoterapia
- Beneficios generales de la Musicoterapia
- Áreas de tratamiento
- A quién va dirigida la Musicoterapia
- Estrategias en Musicoterapia
- La relajación
- Ética y deontología
- Necesidad de normas éticas para el ejercicio de la Musicoterapia
- La excelencia en la profesión
- Código deontológico del musicoterapeuta
- Perfil del musicoterapeuta
- El historial clínico-musical
- Ámbitos en los que interviene un musicoterapeuta
- El trazado de objetivos
- Sobre las técnicas de trabajo
- Evaluación y seguimiento
- ¿Cuándo finaliza un tratamiento en musicoterapia?
- Introducción
- Clasificación de los instrumentos
- Instrumentos en Musicoterapia
- Simbología de los instrumentos
- Actividades instrumentales de grupo
- Introducción: influencia de la música en el cerebro
- Música y salud a lo largo de la historia
- Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la Musicoterapia
- Fundamento científico de la Musicoterapia
- Aplicaciones clínicas
- Otras aplicaciones
- Efectos de la Musicoterapia en los seres humanos
- Resultados de la Musicoterapia
- Musicoterapia y Trastornos de la Comunicación
- Musicoterapia y Trastornos Motores
- Musicoterapia y parálisis cerebral
- Musicoterapia y Trastorno del Procesamiento
- Musicoterapia y Trastorno del Espectro Autista
- Musicoterapia y geriatría
- Introducción a la educación musical
- Objetivos de la música en Educación Especial
- Métodos
- La sesión de Musicoterapia
- El profesor de Educación Especial y la música
- Condiciones del aula
- Resultados de la música en Educación Especial
- Introducción al estudio de la Psicología de la Música
- Bases psicofisiológicas y psicobiológicas
- Influencia de las cualidades del sonido y de los elementos constitutivos de la música en el ser humano
- Inteligencia emocional y conducta musical
- Introducción
- Objeto de estudio
- Concepto de arte
- Arte-terapia
- Introducción
- Breve historia de la danzaterapia
- Fundamentos de la danzaterapia
- Los métodos de la danzaterapia
- Resumen de las bases de la terapia por el movimiento
- La interculturalidad desde la normativa educativa
- Interculturalidad y competencias clave
- Una propuesta de trabajo: el cultivo de la interculturalidad desde la música
- Cultura
- Identidad cultural
- La multiculturalidad como fenómeno social
- ¿Qué es la multiculturalidad?
- Orígenes de la música
- El Sonido
- Cronología de la música
- Introducción
- La música en el mundo actual
- La música como expresión cultural de los pueblos
- La música como lenguaje
- La música como medio de expresión y comunicación
- Sociología de la música
- Introducción
- Características generales
- Rasgos musicales
- La danza en la cultura africana
- Organología
- Introducción
- Características generales
- Rasgos musicales
- Instrumentos más utilizados en la música tradicional rumana
- Introducción
- Fuentes para el estudio del flamenco
- Concepto del arte flamenco
- Historia del flamenco
- Características musicales
- El flamenco en la educación
- Introducción
- La música a través de la historia magrebí
- La música andalusí
- Cómo suena la música árabe
- Los instrumentos del Magreb
- Situación actual de la música Andalusí en el Magreb
- Introducción
- Música Hindú
- La música China
- La música en Japón
- Introducción
- Música Tradicional Mexicana
- Música Popular de Ecuador
- La Música Cubana
- Música Popular Brasileña
- El impacto de las TICs en el mundo educativo
- Funciones de las TIC en Educación
- Niveles de Integración y Formas Básicas de Uso
- Ventajas en Inconvenientes de las TIC
- Decálogo de M.Área (2007) sobre uso didáctico de las TIC en el aula
- Entornos Tecnológicos de E/A
- Buenas Practicas en el uso de las TIC: Modelos de uso
- Las editoriales de libros de Texto (y otras empresas) antes las TIC
- Factores que inciden en la incorporación de Internet y las TIC en la Enseñanza
- Introducción a los Estándares de las UNESCO
- Módulos UNESCO de competencia en TIC para docentes
- Estándares de UNESCO de competencia en TIC para Docentes-Programa
- Integración de las TIC en los Centros Educativos.
- ¿Dónde?
- ¿Cuántos?
- ¿Cuáles?
- Conectividad
- Acceso a Internet
- Contenidos Digitales (Software y Recursos Internet)
- TIC en el aula de Educación Secundaria
- La integración de las TIC en Matemáticas
- La integración de las TIC en Ciencias Naturales
- Comprensión de lectora en Internet
- Integración de las TIC en Ciencias Sociales
- La integración de las TIC en competencias ciudadanas
- TIC en el aula de Idiomas
- Las TIC en Lengua y Literatura
- TIC en el aula de Educación Infantil
- Ejemplo de integración TIC en las actividades de las Áreas de Primaria
- Definición
- El origen de las WebQuest
- Ejemplos y tipos de webquest
- ¿Por qué WebQuest?
- Cómo diseñas una WebQuest
- Evaluación de WebQuest
- Conclusión: las aportaciones de las WebQuests
- Nuevas tecnologías orientadas a las necesidades educativas especiales
- Algunos conceptos de educación especial
- TIC y Educación Especial
- Adaptación de los materiales multimedia a las NEE
- Ejemplo de algunas aplicaciones para mejorar la accesibilidad