- Introducción a la estrategia empresarial
- Pensamiento estratégico
- Aspectos esenciales de la estrategia
- Los tipos de estrategias
- Estrategias corporativas
- Estrategias genéricas
- Estrategias de mercado
- Visión, misión y valores empresariales
- Esquema del proceso estratégico
- Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
- Las unidades estratégicas de negocio
- Concepto y tipología del entorno
- Análisis del entorno general PEST/EL
- Análisis del entorno específico
- Análisis de PORTER
- Grado de rivalidad existente entre los competidores
- Amenaza de entrada de nuevos competidores
- Amenaza de productos sustitutivos
- Poder de negociación de los clientes
- El perfil estratégico de la empresa
- Análisis DAFO
- Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
- Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
- Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
- Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
- Generación de opciones estratégicas
- Formulación y selección de la estrategia
- Criterios de elección y evaluación de la estrategia
- Puesta en marcha de la estrategia
- Nuevo diseño organizativo
- Disponibilidad de recursos
- Control y evaluación de resultados
- Inicio de ajustes correctivos
- Cuadro de mando integral
- El proceso de comunicación
- Tipos de comunicación
- Barreras de la comunicación
- La comunicación efectiva
- Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor
- Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
- Tratamiento y flujo de la información en la empresa
- La comunicación interna de la empresa
- La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
- La comunicación externa de la empresa
- La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
- Herramientas de comunicación interna y externa
- La comunicación interpersonal
- Filtros y Barreras de la Comunicación
- El conflicto interpersonal
- Cómo expresar críticas y tipos de escucha activa
- Concepto, finalidades y modalidades de escucha activa
- Obstáculos que se pueden presentar
- Técnicas para mejorar esta habilidad Social
- Estrategias de negociación
- Tácticas de negociación
- Cuestiones prácticas
- La personalidad del negociador
- Habilidades del negociador
- Características del sujeto negociador
- Clases de negociadores
- La psicología en la negociación
- Causas del Estrés Laboral
- Síntomas del estrés laboral
- Consecuencias del Estrés Laboral
- Introducción a las habilidades directivas
- Liderazgo. Habilidad personal y directiva clave
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
- Introducción a las habilidades sociales
- Asertividad
- Empatía
- Escucha activa
- Autoestima
- La motivación en el entorno laboral
- Teorías sobre la motivación laboral
- El líder motivador
- La satisfacción laboral
- Introducción
- Recorrido histórico
- Ventajas del Comercio Internacional
- Operaciones del Comercio Internacional
- Elementos que componen el Comercio Internacional
- Introducción
- El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
- El empresario social
- Las sociedades en España y en el extranjero
- Cooperación y concentración entre sociedades
- Incidencias en el derecho comunitario
- Las organizaciones internacionales
- Los organismos especializados de las Naciones Unidas
- Organizaciones Internacionales de ámbito regional
- Marco normativo general del comercio exterior en España
- Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
- Política comercial multilateral
- La contratación internacional
- Los principios sobre los contratos internacionales
- Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
- Formación del contrato
- Cumplimiento del contrato
- Cláusulas contractuales
- Introducción
- Ley aplicable al contrato internacional
- El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
- La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
- Acción de las normas imperativas
- La compraventa internacional
- Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
- La Lex Mercatoria
- La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
- Los INCOTERMS
- Propiedad industrial
- Propiedad intelectual
- Competencia desleal
- Derecho de defensa de la competencia
- Contratos de intermediación comercial
- El transporte internacional
- Contratos de financiación
- Contratos de seguros
- Controversias en el ámbito del comercio internacional
- Vías de jurisdicción estatal
- El arbitraje internacional
- Ámbitos del Comercio: Comercio Interior, Exterior e Internacional
- España y el comercio exterior: comercio de productos, servicios e inversiones, marco normativo, régimen de las importaciones y exportaciones, relaciones con terceros países
- Magnitudes Macroeconómicas: Balanza de pagos, PIB y PNB
- Organismos Internacionales
- La Integración Económica Regional
- La Unión Europea: Política comercial y Mercado único
- Aranceles
- Medidas cuantitativas, barreras técnicas, sanitarias y medioambientales
- Medidas de lucha contra prácticas desleales: medidas antidumping, antisubvención y de salvaguardia
- Información sobre clientes, proveedores, países de origen y destino e internacionalización
- Fuentes de información en el comercio internacional: ICEX, Cámaras de Comercio, Oficinas comerciales, Asociaciones empresariales, Entidades financieras y AEAT
- Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional
- Administración de la información de comercio internacional
- Localización y Búsqueda de clientes/proveedores internacionales
- Clasificación de los clientes/proveedores y criterios de organización
- Tipos de archivos de los clientes/proveedores
- Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
- Control de clientes/proveedores
- Sistemas de alertas de nuevos clientes/proveedores
- Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional
- Obligaciones de las partes en las operaciones de compraventa internacional
- Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional
- Reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales. INCOTERMS
- Interpretación práctica de cada INCOTERM
- Ejemplo INCOTERM
- El comercio electrónico: principales aspectos
- Proceso Comercial en las operaciones de compraventa internacional
- Oferta Internacional: información, elaboración, presentación, negociación y condiciones
- Elementos de la tarifa de precios: producto, unidad de venta, vigencia, precio y condiciones
- Presentación de la tarifa
- Operación comercial: información y documentación
- Orden de pedido: contenido, revisión, pedido firme y confirmación de pedido
- Preparación de pedido. Lista de contenido
- Factura proforma y determinación del precio de los bienes o servicios
- Factura comercial y realización de la expedición
- Ejemplo de factura comercial
- Código TARIC
- Ejemplo resuelto: Código TARIC
- Financiación y cobertura del riesgo de las operaciones internacionales
- Aplicaciones generales: función y utilidades
- Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización
- Concepto y clases de inversión
- El ciclo de un proyecto de inversión
- Elementos de un proyecto de inversión
- Métodos de valoración económica
- Determinación de los flujos de caja
- Criterios financieros (VAN y TIR)
- Selección de proyecto de inversión
- Métodos simples del tratamiento del riesgo
- Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
- Decisiones secuenciales: arboles de decisión
- Inversión en activos fijos
- Necesidades Operativas de Fondos (NOF)
- Coste de la deuda
- Coste medio ponderado de capital (WACC)
- Alquilar o comprar
- Proyecto de ampliación
- Proyecto de outsourcing
- El sistema financiero
- Mercados financieros: características, tipos y operaciones
- Los intermediarios financieros
- Activos financieros: tipos y características
- Unión Europea: Unión Económica y Monetaria
- Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento
- Capitalización simple y compuesta
- Operaciones de cálculo: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
- Las rentas financieras: rentas constantes y rentas variables
- Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión financiera
- Instrumentos de financiación
- Los préstamos
- Sistema de amortización de los préstamos
- El crédito
- Ejercicio resuelto: cuadro de amortización de préstamo. Sistema francés
- Créditos de pre-financiación
- Créditos de post-financiación: financiación del aplazamiento del pago
- Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
- Financiación de las exportaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
- Financiación de las exportaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
- Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en divisas
- Documentación
- Búsqueda de información sobre financiación de exportaciones: fuentes físicas e informáticas
- Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
- Financiación de las importaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
- Financiación de las importaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
- Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en divisas
- Documentación
- Búsqueda de información sobre financiación de importaciones: fuentes físicas e informáticas
- Factoring: modalidades, la firma del contrato de factoring, la tarifa de factoraje y el tipo de interés, partes que intervienen, operativa, plazos de cobro
- Forfaiting: requisitos para la formalización, plazo de las operaciones, partes que intervienen, operativa, características y diferencias con factoring, coste
- Operaciones de compensación: concepto, características, modalidades y ventajas
- Operaciones triangulares
- Apoyo a la internacionalización
- Apoyo a las inversiones exteriores
- Crédito Oficial a la Exportación
- Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
- Cámaras de Comercio
- Particularidades del transporte internacional
- Operadores específicos del transporte internacional
- Marco jurídico del transporte internacional
- Los distintos modos de transporte y sus características : carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo, multimodal
- Comparativa del modo de transporte en relación a su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía
- Aspectos técnicos del transporte: vehículos y limitaciones
- Ordinario
- Especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje
- Criterios de selección de modos de transporte
- Criterios de selección de otros medios logísticos (embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero, seguro)
- Formas de comercialización del transporte en los diversos modos
- Normativas reguladoras en los distintos modos de transporte
- Métodos de planificación y distribución de cargas en transporte internacional
- Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional
- Las plataformas intermodales
- Planificación y selección de rutas y modo/s de transporte
- Costes en las operaciones de transporte internacional
- Tarifas y precios según los modos de transporte
- Interpretación de los INCOTERMs en relación a la planificación de operaciones de transporte internacional
- Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones
- Documentación de transporte según el modo
- Documentación de protección jurídica de la mercancía
- Documentación de tránsito de las mercancías
- Procedimiento administrativo aduanero
- Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: Obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados
- Protección física y jurídica de la mercancía
- Preparación de la mercancía: protección física: envases y embalajes
- Normalización, certificación y homologación de los envases y embalajes
- Criterios de selección de embalajes según modo de transporte
- Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización
- Manipulación y estiba de mercancías
- Etiquetado y señalización de mercancías
- Identificación electrónica de embalajes
- Transportes de naturaleza específica: mercancías perecederas, peligrosas, animales vivos, otros
- Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías
- Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal
- Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños
- Actuaciones correctoras
- Aplicaciones de seguimiento, registro, comunicación e información sobre recorrido y situación de la mercancía: correo electrónico, Internet, sistema de información EDI, GPS, otros
- Alimentación y mantenimiento de bases de datos en relación al servicio de transporte internacional
- Sistemas de información y comunicación con clientes: web, correo electrónico, fax
- Definición de Marketing
- Tipología de marketing según el ámbito de aplicación
- Función del marketing estratégico
- Función del marketing operativo
- Las 4 Ps del marketing-mix
- Los niveles que componen la multinacional
- Investigación y selección de mercados internacionales
- El factor riesgo en inversiones en el extranjero
- Operaciones de marketing en mercados segmentados
- Estudio del entorno como factor clave en mercados internacionales
- Fundamentos clave para la eficiencia en la empresa
- Toma de decisiones en el marketing internacional
- Elaboración del plan de marketing para entornos internacionales
- Estrategia internacional en los planes de marketing
- El producto orientado al mercado internacional
- La distribución orientada al mercado internacional
- La comunicación orientada al mercado internacional
- El precio orientado al mercado internacional
- Tendencias globales
- El atractivo de mercado Los grupos estratégicos
- La caracterización de la empresa propia
- Las capacidades dinámicas
- El liderazgo y otras opciones
- Definición de la estrategia
- El plan de marketing como instrumento de planificación y control de la actividad comercial internacional
- Análisis de la situación
- Establecimiento de los objetivos del marketing
- El plan de acción de marketing
- Asignación presupuestaria de las acciones de marketing
- El control del plan de marketing
- Herramientas informáticas para la organización y planificación de marketing internacional
- Concepto y funciones del briefing en el marketing
- Determinación de los objetivos del briefing
- La elección de la estructura del briefing
- Cómo realizar un briefing
- Mercado y competencia
- Capacidades y competencias
- Value Innovation
- Elementos de Marketing Mix
- La política del producto
- La política del precio
- La política de promoción
- La política de distribución
- El portafolio de iniciativas
- Canales de venta
- Los modelos organizativos
- El reto logístico
- Casos de éxitos y fracasos del marketing internacional