- Introducción al concepto de calidad
- Definiciones de calidad
- Desarrollo del concepto de calidad
- - Evolución
- - Concepto de calidad total o gestión total de la calidad
- El papel de la calidad en las organizaciones
- Costes de calidad
- Beneficios de un sistema de gestión de calidad
- Los tres niveles de la Calidad
- Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
- - Política de Calidad / Objetivo de la calidad
- - Planificación de la calidad
- - Control de la calidad
- - Aseguramiento de la Calidad
- - Mejora continua de la Calidad
- - La Calidad Total
- - De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
- Gestión por procesos
- - Los procesos en la organización
- - Mapa de procesos
- - Mejora de procesos
- Diseño y planificación de la Calidad
- - La satisfacción del cliente
- - Relación con proveedores
- El Benchmarking y la Gestión de la calidad
- La reingeniería de procesos
- Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
- Enfoque al cliente
- Liderazgo
- Compromiso de las personas
- Enfoque a procesos
- Mejora
- Toma de decisiones basada en la evidencia
- Gestión de las relaciones
- Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
- Tormenta de ideas
- Diagrama Causa-Efecto
- Diagrama de Pareto
- Histograma de frecuencias
- Modelos ISAMA para la mejora de procesos
- - Identificar
- - Seleccionar
- - Analizar
- Equipos de mejora
- - Cualidades de los equipos de mejora
- - Tipos de equipos de trabajo
- Círculos de Control de Calidad
- - El papel de los Círculos de Calidad
- - Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad
- El orden y la limpieza: las 5s
- - Seiri (Despejar)
- - Seiton (Ordenar)
- - Seiso (Limpiar)
- - Seiketsu (Sistematizar)
- - Shitsuke (Estandarización y Disciplina)
- Seis SIGMA
- Las normas ISO 9000 y 9001
- Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
- La norma ISO 9001: Requisitos
- Contexto de la organización
- Documentación de un SGC
- Hitos en la implantación de un SGC
- Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
- Metodología y puntos críticos de la implantación
- El análisis DAFO
- - Clasificación de las fortalezas de la organización
- - Análisis DAFO. Ejemplo
- El proceso de acreditación
- Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
- Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
- Características del alumnado
- Características del entorno familiar, socioeconómico y cultural
- Características del propio centro
- Marco normativo de referencia
- Objetivos generales
- Áreas de Educación Infantil
- Lenguajes: Comunicación y Representación. Objetivos
- Evaluación
- Los contenidos o temas transversales
- Anexo: ejemplificación de una concreción y secuenciación de objetivos, contenidos y criterios de evaluación
- Atención a la diversidad en Educación Infantil
- Interacción entre iguales como medida de atención a la diversidad en Educación Infantil
- La atención temprana en la Educación Infantil
- Las adaptaciones curriculares en Educación Infantil
- Finalidades de la orientación y la acción tutorial
- La orientación y la acción tutorial con la familia
- La orientación y la Acción Tutorial con el alumnado
- La coordinación del tutor o tutora con el resto de profesionales
- Más que información, intercambio de información
- Aspectos de la información: qué, cómo, dónde y cuándo transmitir o recibir información
- Información en torno al niño/a
- Sistemas para transmitir la información
- Información escrita: carteles, circulares y folletos
- Lo que dice la normativa sobre la información
- Participación y colaboración de los padres en el centro
- Implicación de los padres. Contextos y formas de implicación
- La organización de espacios e instalaciones
- Los recursos
- Criterios de organización temporal
- Los servicios de atención socioeducativa de un centro de Educación Infantil de 0 a 3 años
- Modelos de Educación Infantil
- Los servicios educativos que ofrece un centro/escuela de Educación Infantil.
- Los cuidados y atención del alumnado de 0-3 años
- Introducción
- Algunas consideraciones sobre la evaluación
- Autoevaluación de un centro y calidad educativa
- Posible modelo de autoevaluación de un centro educativo
- Transparencia en la toma de decisiones.
- Concepto de organización
- Las organizaciones
- Nacimiento de la Organización Escolar
- Organización escolar
- - Organización como acción
- - Organización como estructura
- Componentes de la Organización Escolar
- - Componente social
- - Componente vital
- - Componente Ecológico
- Contenido
- Principios de la Organización Escolar
- Relación de la Organización Escolar y otras disciplinas
- La Organización Escolar como conocimiento científico
- Perspectivas científicas
- - Perspectiva Racional-tecnológica
- - Perspectiva Interpretativa-Simbólica
- - Perspectiva Socio-crítica
- - Perspectiva Ecológica
- El Sistema Educativo Español
- Estructura General del Sistema Educativo Español
- Educación infantil
- Educación primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Enseñanzas artísticas
- Enseñanzas de Idiomas
- Enseñanzas Deportivas
- Enseñanzas de Personas Adultas
- El centro educativo como organización
- - Las metáforas: teorías prácticas sobre la escuela
- - El modelo de escuela en la actualidad
- Funciones y finalidades del centro educativo
- La escuela como organismo
- La escuela como empresa
- La escuela como comunidad
- Normativa: Proyecto Educativo
- Finalidad del Proyecto Educativo
- Concepto del Proyecto Educativo
- Elementos del Proyecto Educativo
- - Rasgos básicos de identidad del centro
- - Iniciativas de Organización Escolar
- Elementos propios del Proyecto Educativo
- Elaboración del Proyecto Educativo
- Estructura organizativa del centro escolar
- - Estructuras básicas de las organizaciones escolares
- - Representación formal de la estructura
- Gobierno y gestión de centros escolares
- - Dirección y liderazgo
- - Participación y educación
- El equipo directivo
- - Director
- - Jefe de estudios y secretario
- Participación en el control y gestión de los centros escolares
- - Principios generales de participación
- - Consejo Escolar
- - Claustro de profesores
- Escuela participativa
- Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
- - Marco evolutivo legal de la participación de los padres y madres
- - Regulación de las Asociación de Madres y Padres de Alumnos
- Colaboración de los padres con el profesorado
- Profesorado: departamentos y equipo docente
- - Departamentos
- - Departamento de orientación
- - Equipos docentes y educativos
- El tutor
- Organización del profesorado
- Formación del profesorado
- Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado
- El alumnado
- - Admisión de los alumnos
- - Agrupaciones de los alumnos /as
- - Promoción del alumnado
- Derechos y deberes del alumnado
- - Derechos del alumnado
- - Deberes del alumnado
- Normas de convivencia
- - Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro
- - Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro
- Junta de delegados
- Asociaciones de alumnos
- Espacio como entorno de aprendizaje
- Contextualización del centro educativo
- Configuración del edificio escolar
- - Características del espacio escolar
- - Diversificación de espacio escolar
- El aula-clase
- - Características del aula
- - División de espacios en el aula y relación alumnos/espacio
- Diseño de clase y recursos educativos
- - Nuevas funciones para el mobiliario escolar y la mesa como puesto de trabajo
- - Mobiliario e instalaciones para la zona de recreo
- - El material didáctico: organización y clasificación
- El variable tiempo en la Organización Escolar
- La jornada escolar
- Inspección educativa
- Evaluación del sistema educativo
- Evaluación de centros educativos
- Modelos e instrumentos de evaluación
- Agentes evaluadores
- - Evaluación interna
- - Evaluación externa
- La infancia en una sociedad de cambio
- La infancia en la sociedad del conocimiento
- Nuevas tecnologías y la infancia
- La inmigración: nuevo paradigma para la atención socioeducativa
- Familia y escuela: nuevos cambios
- Colaboración entre la escuela y la familia
- Sociedad de consumo: educar en valores
- La infancia a lo largo de la historia
- Antecedentes de la convención sobre los derechos del niño
- Convención sobre los Derechos del Niño
- La participación social infantil
- - Condiciones para la participación
- Destrezas de la educación no formal para el desarrollo de la infancia
- Factores de riesgo en la infancia
- El ocio educativo en la formación integral de la infancia
- Medios de comunicación social
- Creatividad y expresión artística en la infancia
- Maltrato infantil: concepto
- - Tipos de maltrato infantil
- - Modelos explicativos del maltrato infantil: etiología del maltrato infantil
- Desamparo: concepto
- Desprotección infantil: concepto
- - Tipología
- Procesos de intervención
- - Plazos para la realización de cada una de las fases del procedimiento
- Sistema de protección social
- Menores infractores
- - Teorías sobre la conducta infractora
- Adolescencia y violencia
- - Agresividad vs violencia
- Adolescencia y drogas
- - Motivos por los que los jóvenes consumen drogas
- Drogas: definición, conceptos básicos y sustancias
- Prevención del consumo de drogas para adolescentes
- - Agentes de prevención comunitaria: familia, educadores y mediadores
- Educación afectivo-sexual
- - Sexualidades: de la infancia a la juventud
- La familia como agente de socialización
- La educación familiar
- Funciones educativas de la familia
- Estilos educativos de los padres y consecuencias para los hijos
- Nuevos modelos familiares
- Orientación e intervención educativa para la vida familiar
- Evolución histórica del acogimiento residencial: marco legislativo
- Funciones del acogimiento residencial
- Principios del acogimiento residencial
- Perfiles emergentes de la población atendida en centros de acogimiento residencia
- Derechos de los menores en centros de acogimiento residencial
- Programas a desarrollar por los centros de acogimiento residencial de niños/as y adolescentes
- Principios generales de la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor
- Medidas de internamiento según la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor
- Centros de ejecución de medidas
- Reglas de ejecución de la medida de internamiento
- Documentos de un centro: los informes
- Concepto de proyecto
- - Elementos para la elaborar un proyecto
- Diagnóstico o análisis de la realidad
- Planificación
- Aplicación-ejecución, evaluación e informe final
- Necesidades Educativas ante los cambios sociales
- Aprendizaje Cooperativo: ventajas en la educación
- Aprendizaje Cooperativo: mejora de la convivencia escolar
- Principales Modelos de Aprendizaje Cooperativo
- Técnicas Sociométricas y su aplicación en el aula
- El Test Sociométrico
- Métodos Sociométricos
- Etapas en el desarrollo socioemocional
- Estadios en el desarrollo moral
- Inteligencia emocional: definiciones
- Aptitudes de la Inteligencia Emocional
- Educación Emocional
- Las Fuentes de la Violencia
- El Currículo de la No Violencia
- Formación del Profesor en la Prevención y Tratamiento de la Violencia
- Concepto de Bullying
- Las Cifras del Bullying
- Características del Bullying
- Tipos de Bullying
- Perfiles Psicosociales del Agresor y de la Víctima
- Factores que favorecen la aparición del Bullying
- Cómo saber si el alumno sufre Bullying
- Consejos si se sufre Bullying
- Introducción al Concepto de Educar y para el Desarrollo
- Perspectiva Positiva del Conflicto
- Prevención
- Análisis y Negociación
- La Mediación
- Concepto de Derechos Humanos
- Educar en Derechos Humanos
- Concepto de Democracia
- Educar en Democracia
- Educar en Derechos Humanos y en Democracia
- Enseñanza y Educación
- La Autoridad en la Educación
- La Disciplina e Indisciplina en la Educación
- Normas para favorecer la Disciplina
- Introducción al concepto de habilidades sociales
- Habilidades Sociales. Definición y Características
- Autoestima
- Asertividad
- Proceso de Socialización de las Habilidades Sociales
- Habilidades Sociales de la Infancia y la Adolescencia en el Contexto Escolar
- Evaluación de las Habilidades Sociales
- Entrenamiento en Habilidades Sociales