1. Factores de la Geografía Política
  2. Relación espacial de la geografía política

  1. Poder y relaciones de poder
  2. Relaciones de poder en el Territorio
  3. La articulación política de la sociedad y su relación con el espacio geográfico
  4. La geografía política como relaciones de poder en el espacio
  5. Geografía política y geopolítica

  1. Introducción a la geopolítica global
  2. Hacia un mundo multipolar
  3. Origen y concepto de geopolítica
  4. Amenazas y Desafíos para el mundo actual
  5. Elementos básicos de la Geopolítica
  6. Técnicas de análisis espacial
  7. Geopolítica y calidad de vida

  1. Las relaciones internacionales. Definición y otros aspectos
  2. La Globalización
  3. Relaciones exteriores de España: Cooperación para el desarrollo

  1. Principales Teorías

  1. Concepto
  2. El sistema internacional. Introducción
  3. Estructura del sistema internacional actual
  4. La civilización. El choque de civilizaciones

  1. Los actores del Sistema Internacional
  2. Las Multinacionales
  3. Las ONGs

  1. España en el ámbito internacional

  1. El Ordenamiento Jurídico Internacional. La sociedad internacional
  2. Los principios básicos del Derecho Internacional
  3. Los Sujetos de Derecho Internacional
  4. Características del Derecho Internacional Público
  5. Las Normas del Ordenamiento Jurídico Internacional

  1. La costumbre como fuente del derecho internacional
  2. Los tratados internacionales

  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional
  6. Hitos históricos del comercio internacional
  7. Influencias del comercio internacional en la sociedad

  1. Introducción
  2. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  3. El empresario social
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
  6. Incidencias en el derecho comunitario

  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional

  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral

  1. La Unión Europea y su protocolo
  2. ONU y su protocolo

  1. Protocolo en las representaciones diplomáticas
  2. La institución consultar
  3. Cartas credenciales

  1. Introducción a las relaciones internacionales
  2. - Principales teorías
  3. Asuntos globales
  4. Relaciones exteriores de España: Cooperación para el desarrollo
  5. La Unión Europea y su protocolo
  6. - Regalos
  7. - Particularidades
  8. - Ordenación de las banderas
  9. - Himno
  10. ONU y su protocolo
  11. - Apertura de la Asamblea General
  12. - Protocolo de los discursos
  13. - Protocolo de las visitas oficiales a la sede
  14. - La bandera

  1. División de poderes y formas de gobierno constitucional
  2. La jefatura del estado
  3. Las cortes generales
  4. El gobierno
  5. La administración pública y su control
  6. - Organización de la Administración pública española
  7. El poder judicial

  1. Las organizaciones internacionales
  2. - Concepto de organización internacional
  3. - Clasificación de las Organizaciones Internacionales
  4. - La personalidad de las Organizaciones internacionales
  5. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  6. - El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)
  7. - La Organización Mundial de Comercio (OMC)
  8. - El Fondo Monetario Internacional (FMI)
  9. - El Centro de Comercio Internacional UNCTAD
  10. - El Consejo de Cooperación Aduanera (CCA)
  11. - Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
  12. - La Cámara de Comercio Internacional (CCI)
  13. Organizaciones Internacionales de ámbito regional
  14. - La Unión Europea
  15. - El Mercado Común del Sur (Mercosur)

  1. Introducción a las instituciones de cooperación internacional
  2. Modalidades de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
  3. - AOD en forma de Proyectos
  4. - AOD en forma de Programas
  5. - Cooperación Técnica
  6. - Créditos y Donaciones
  7. La Organización de Naciones Unidas
  8. - La Carta de las Naciones Unidas
  9. - La ONU y la Cooperación al Desarrollo
  10. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
  11. - Objetivos y ámbitos de actuación de la OCDE
  12. - El Comité de Ayuda al Desarrollo
  13. La UE y la Cooperación Internacional
  14. - Política de cooperación comunitaria
  15. - Países de Europa central y oriental
  16. - África, Caribe y Pacífico: ACP
  17. - América Latina y Asia
  18. - La política comunitaria de Cooperación con el Mediterráneo

  1. Política española de cooperación
  2. Características de los convenios de Cooperación al Desarrollo
  3. Los actores de la política de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  4. - Las Cortes Generales
  5. - La Administración General del Estado
  6. - Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales
  7. - Las ONGD
  8. - Las Universidades
  9. - Las empresas y organizaciones empresariales
  10. - Los sindicatos
  11. Consideraciones finales

  1. Plan estratégico de AECID 2018-2021
  2. Contexto, avances y retos
  3. - Contexto externo
  4. - Avances desde el I Contrato de Gestión
  5. - Retos de futuro
  6. Misión visión y estructura
  7. - Principios
  8. - Visión, misión, alianzas y prioridades
  9. Orientaciones Estratégicas
  10. - OE1: Concentrar la Actuación de la AECID para mejorar su eficacia
  11. - OE2: Diseñar e implementar estrategias de actuación diferenciadas y de mayor calidad e impacto.
  12. - OE3: Construir relaciones más estratégicas con otros actores de cooperación.
  13. - OE4: Avanzar en la implantación de una gestión orientada a resultados y al aprendizaje.
  14. - OE5: Adecuar las capacidades de la organización a los desafíos.
  15. - OE6: Lograr una organización más cohesionada y coordinada
  16. - OE7: Mejorar la comunicación con la ciudadanía sobre el desarrollo, la cooperación y la Agencia
  17. - OE8: Mejorar la eficacia y coordinación de la acción cultural en el exterior y la cooperación cultural y científica en el ámbito de las relaciones internacionales.
  18. Implementación y Seguimiento
  19. Factores de Riesgo

  1. Introducción a las entidades voluntarias
  2. Teorías que justifican su desarrollo
  3. - Ineficiencias o fallos del Estado
  4. - Ineficiencias o fallos del sector voluntario
  5. - Ineficiencias o fallos del mercado
  6. - Teorías político-ideológicas
  7. Delimitación del Tercer Sector
  8. Situación internacional del Tercer Sector
  9. Tercer Sector en España
  10. - Las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo
  11. Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
  12. - El marketing con causa
  13. - El marketing social
  14. Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
  15. Gestión de las entidades no lucrativas
  16. El voluntariado
  17. - Características del voluntario
  18. - ¿Cuáles pueden ser los motivos para ser voluntario?
  19. - La formación del voluntario
  20. - Deontología del voluntariado

  1. Financiación de las ONG
  2. La Ley General de Subvenciones
  3. - Objetivos de la Ley General de Subvenciones
  4. - Aportaciones de la Ley General de Subvenciones
  5. - Concepto, naturaleza jurídica y caracteres de la subvención
  6. - La competencia en el otorgamiento de subvenciones
  7. - Los sujetos de la relación subvencional
  8. - El procedimiento de creación y el otorgamiento de la subvención
  9. - Derechos y obligaciones de los beneficiarios
  10. Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
  11. Organismos convocantes de subvenciones
  12. Selección de proyectos
  13. - Objetivos de la metodología de selección y valoración
  14. - Descripción del sistema propuesto
  15. Bases de la Administración General y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
  16. - Conceptos básicos
  17. - Contenido general del derecho a reconocer
  18. - Presentación de las solicitudes
  19. - Disposiciones y condiciones para optar a las subvenciones para proyectos, programas y estrategias
  20. Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID. Justificación económica y técnica de proyectos
  21. - Documentación y presentación
  22. - Justificación técnica
  23. - Justificación económica
  24. - Reintegros

  1. Tribunal general
  2. Tribunal de justicia
  3. Ordenamiento jurídico comunitario

  1. Principios constitucionales de la Organización Administrativa
  2. La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local
  3. La Unión Europea

  1. Mercado interior de la Unión Europea
  2. Apoyo a la internacionalización
  3. Apoyo a las inversiones exteriores
  4. El crédito oficial a la exportación
  5. Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
  6. Cámaras de Comercio
  7. Globalización y crisis económica Europea

  1. Historia del comercio internacional
  2. Ventajas del Comercio Internacional
  3. Operaciones del Comercio Internacional
  4. Elementos que componen el Comercio Internacional

  1. Aspectos teóricos
  2. Aspectos de mercado
  3. Aspectos legales
  4. Aspectos administrativos
  5. Aspectos financieros
  6. Aspectos técnicos

  1. Intervinientes del Comercio Internacional
  2. Empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  3. El empresario social
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
  6. Incidencias en el derecho comunitario

  1. Ámbitos del Comercio: Comercio Interior, Exterior e Internacional
  2. España y el comercio exterior: comercio de productos, servicios e inversiones, marco normativo, régimen de las importaciones y exportaciones, relaciones con terceros países
  3. Magnitudes Macroeconómicas: Balanza de pagos, PIB y PNB
  4. Mercado Único

  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales

  1. La compraventa internacional
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS

  1. El cambio de Orden Mundial
  2. - Optimismo Internacional
  3. - Choque de civilizaciones
  4. - 11 de septiembre
  5. Hacia un mundo multipolar
  6. - Multipolaridad
  7. - Consolidación del Nuevo Orden Multipolar

  1. Origen y concepto de geopolítica
  2. - Pensadores de la geopolítica
  3. Teorías de poder geopolítico
  4. Territorios geopolíticos
  5. - Norteamérica
  6. - Hispanoamérica
  7. - Unión Europea
  8. - África
  9. - Asia
  10. - China
  11. - India
  12. - Rusia

  1. Amenazas para el mundo actual
  2. - Amenazas
  3. - Desafíos
  4. Guerras posmodernas
  5. - Israel y Palestina: continuación de las hostilidades hasta la actualidad
  6. - Otros conflictos
  7. - La Guerra de Siria

  1. Concepto de geoeconomía
  2. - El modo de gobernar geoeconómico
  3. - Lo geoeconómico
  4. Globalización y desarrollo
  5. - Características principales de la globalización
  6. - Contexto político
  7. - Economía globalizadora
  8. - Sociedad y cultura
  9. - Cultura
  10. - Conclusiones
  11. Imperialismo contemporáneo
  12. - Contexto político-militar
  13. - Influencia de Estados Unidos en América Latina durante la Guerra Fría

  1. Elementos básicos de la Geopolítica
  2. - Partes geopolíticas de un estado
  3. Técnicas de análisis espacial
  4. - Teorías de los espacios
  5. Geopolítica y calidad de vida

  1. Significado político de los mapas a lo largo de la historia
  2. - Distintos soportes de mapas
  3. Concepto de cartografía
  4. - Diferentes tipos de mapas
  5. - Principios cartográficos básicos
  6. - Escala y proyección
  7. Cartógrafos famosos

  1. Concepto de microcrédito
  2. Instituciones de Microcréditos
  3. - Características de las Instituciones de Microconfianzas
  4. - Metodologías utilizadas por las Instituciones de Microcréditos
  5. Las finanzas en la economía y el desarrollo
  6. Microcrédito y reducción de pobreza
  7. - Análisis de impacto del microcrédito

  1. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales
  2. - El Papel del FMI
  3. - El papel del Banco Mundial
  4. Las Instituciones Financieras Multilaterales
  5. Bancos Multilaterales de Desarrollo
  6. - Los Bancos Regionales de Desarrollo (BRD)
  7. - El Banco Interamericano de Desarrollo
  8. - El Banco Africano de Desarrollo
  9. - El Banco Asiático de Desarrollo
  10. - El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
  11. España en las Instituciones Financieras Multilaterales

  1. La trayectoria de los Derechos Humanos
  2. El Derecho al desarrollo
  3. Los Derechos Humanos en la Carta de la ONU
  4. La Declaración Universal y los Tratados Internacionales
  5. Tratados regionales de Derechos Humanos
  6. Las generaciones de los Derechos
  7. Los Derechos Humanos y la Jurisdicción interna exclusiva
  8. Los Derechos Humanos y el desarrollo: una simbiosis

  1. El problema del desarrollo
  2. - Las diferentes dimensiones del desarrollo
  3. Las teorías del crecimiento económico a nivel de país
  4. - La teoría clásica del crecimiento
  5. - La nueva teoría del crecimiento y el capital
  6. - Población, desigualdad y crecimiento económico
  7. Las Teorías del crecimiento económico local
  8. - Teorías de Localización, Espacio Geográfico y Desarrollo Regional
  9. - Teorías de Organización, Instituciones y Distorsiones de los Mercados
  10. - Teorías basadas en los comportamientos de los Agentes
  11. - Teorías Eclécticas o Multifactoriales
  12. Las Teorías políticas y sociológicas del desarrollo
  13. - Teoría de la Modernización
  14. - Teoría de la Dependencia
  15. - Teoría de los Sistemas Mundiales
  16. - Teoría de la Globalización

  1. Relación entre desarrollo y medio ambiente
  2. - El desarrollo como causa del subdesarrollo
  3. - Subdesarrollo y ecología
  4. - La cuestión medioambiental: un conflicto más
  5. Desarrollo sostenible
  6. - El nacimiento del Desarrollo Sostenible
  7. - Ámbito de aplicación
  8. Derechos humanos y desarrollo sostenible

  1. Concepto de Sociedad de la Información
  2. Evolución de la sociedad moderna
  3. Modelo de la Sociedad de la Información
  4. Los nuevos movimientos sociales
  5. - ¿Sobre qué perspectivas teóricas se plantean el debate y el análisis de los movimientos sociales?
  6. - Movimiento 15-M
  7. Dragones asiáticos
  8. - El Dragón Chino

  1. Glosario básico
  2. Concepto de diplomacia y protocolo
  3. - Origen del protocolo
  4. Actos públicos/Actos privados
  5. Tipos de protocolo
  6. - Según la naturaleza de su función
  7. - Según el colectivo al que se dirige
  8. - Según los principales ámbitos de intervención
  9. Usos sociales del protocolo
  10. - El sesgo cultural en el protocolo
  11. - Protocolo social
  12. Protocolo internacional

  1. Ámbito Universitario
  2. - Universidad y protocolo
  3. - Simbología y ceremonial universitarios
  4. - Apertura de curso académico
  5. - Investidura de Doctores y toma de posesión de profesores
  6. - Investidura de Doctor Honoris Causa
  7. - Las precedencias en la Universidad
  8. - Presidencia en los Actos Universitarios
  9. Los espectáculos públicos
  10. - Deporte y Protocolo
  11. - Organización de un evento deportivo
  12. - Entrega de premios a deportistas
  13. - Homenaje a un deportista
  14. - Concursos hípicos
  15. - Juegos Olímpicos
  16. - Espectáculos taurinos
  17. Ámbito Judicial
  18. - Justicia y protocolo
  19. - Simbología judicial
  20. - Actos judiciales solemnes
  21. - Precedencia en otros actos
  22. - Actos gubernativos judiciales
  23. Ámbito Militar
  24. - Las presentaciones y las visitas militares
  25. - Representación institucional de las Fuerzas Armadas
  26. - Los actos solemnes en los Ejércitos
  27. - Actos solemnes habituales
  28. - Entrega de despachos con asistencia del Rey
  29. - Entrega de diplomas con asistencia del Rey
  30. - Día de la policía con asistencia del Rey
  31. Corporaciones Locales
  32. - Protocolo y vida local
  33. - Toma de posesión de presidente
  34. - Fiestas religiosas
  35. - Entrega de distinciones
  36. - Visitas de personalidades
  37. - Hermanamiento entre ciudades
  38. Ámbito Empresarial
  39. Ámbito Social

  1. Protocolo diplomático
  2. - Origen del protocolo diplomático
  3. Congreso de Viena
  4. - Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Relaciones Consulares
  5. Importancia del protocolo diplomático internacional
  6. Términos diplomáticos

  1. Las fórmulas de tratamiento
  2. - Uso del tratamiento “usted”
  3. - Uso de los tratamientos “don/doña” y “señor/señora”
  4. - Uso del “tuteo”
  5. Saludos y despedidas
  6. - Cómo se saluda
  7. - Estrechamiento de manos
  8. - El abrazo
  9. - El “beso social”
  10. - Beso en la mano
  11. - La reverencia
  12. - Las despedidas
  13. Las presentaciones
  14. La puntualidad
  15. Indumentaria
  16. - El uniforme diplomático
  17. - Condecoraciones
  18. - Colocación de las condecoraciones

  1. Protocolo en las representaciones diplomáticas
  2. Las misiones diplomáticas
  3. - Tipos de misiones diplomáticas
  4. - Funciones de la misión diplomática
  5. La institución consular
  6. - La oficina consular
  7. - Miembros de la oficina consular. Categorías

  1. Cartas credenciales
  2. Recepción del nuevo embajador extranjero
  3. - Llegada del embajador
  4. Copias de estilo
  5. - Momento de entrega de las copias de estilo
  6. - Presentadas las copias de estilo
  7. Ceremonia de presentación de las cartas credenciales en el Palacio Real
  8. Regreso a la residencia del Embajador y audiencia con Su Majestad la Reina
  9. El papel de los medios de comunicación. Oficina de Información Diplomática

  1. Preparación de las visitas
  2. Seguridad y relación con los medios de comunicación
  3. Tipos de visitas de estado
  4. - Las visitas de Estado
  5. - Las visitas del Jefe de Gobierno a España
  6. Ejemplo de visita de Estado de un Jefe de Estado extranjero a España

  1. La Unión Europea y su protocolo
  2. - Regalos
  3. - Particularidades
  4. - Ordenación de las banderas
  5. - Himno
  6. Las Naciones Unidas y su protocolo
  7. - Origen de las Naciones Unidas
  8. - Propósitos y principios de las Naciones Unidas
  9. - Miembros de las Naciones Unidas
  10. - Importancia del protocolo
  11. - Protocolo a seguir en la apertura de la Asamblea General
  12. - Protocolo de los discursos
  13. - Protocolo de las visitas oficiales a la sede
  14. - Bandera y protocolo

  1. Principales conferencias y cumbres internacionales
  2. Protocolo en Europa Occidental
  3. - Francia
  4. - Alemania
  5. - Bélgica
  6. - Suiza
  7. Protocolo en América del Norte: Estados Unidos
  8. Protocolo en países árabes: Arabia Saudí
  9. Protocolo en Asia: Japón

  1. Seguridad
  2. Solicitud de seguridad o protección
  3. - Seguridad para las propias embajadas
  4. - Seguridad para personalidades extranjeras
  5. Agentes de seguridad
  6. - Agentes de seguridad acreditados
  7. - Agentes de seguridad de personalidades
  8. Seguridad privada