1. Administración General del Estado
  2. Competencias de la Administración General del Estado
  3. Organización de la Administración General del Estado
  4. Alto cargo de la Administración General del Estado
  5. Estrategias entre Estado y políticas públicas
  6. - Funciones del Estado frente a las políticas públicas

  1. Gobernanza
  2. Buena gobernanza
  3. Los derechos humanos en relación con la buena gobernanza
  4. - Aplicación de políticas públicas para la resolución de problemas

  1. Administración del Estado
  2. Gobierno y la Administración
  3. Presidente del Gobierno
  4. Vicepresidente
  5. Consejo de Ministros
  6. Comisiones delegadas del Gobierno
  7. Ministros

  1. Política sectorial
  2. Política Social
  3. - Antecedentes de la Política Social
  4. - Modelos de Estado y política social
  5. - Acción social
  6. Bienestar social
  7. Modelos de Política Social

  1. Políticas públicas
  2. Tipología de las políticas públicas
  3. El ciclo de las políticas públicas
  4. Los indicadores en las políticas públicas
  5. Programas públicos

  1. La Administración Autonómica
  2. - Competencias de las Comunidades Autónomas
  3. - Organización autonómica
  4. - Relaciones de las Comunidades Autónomas con el Estado
  5. La Administración local
  6. Ley de Grandes Ciudades de España

  1. Autocracia vs Democracia
  2. - Distinción entre autocracia y democracia
  3. Los sistemas políticos autocráticos
  4. - La diferencia entre los sistemas políticos autoritarios frente a los totalitarios
  5. - El régimen comunista
  6. - El régimen teocrático
  7. - Las monarquías clásicas
  8. - El régimen militar
  9. Sistemas políticos democráticos
  10. - Tipos de sistemas
  11. - Estado liberal, estado socialdemócrata y modelo corporativista

  1. Gobierno: sus formas
  2. - Aristóteles
  3. - Maquiavelo
  4. - Montesquieu
  5. ¿Qué es un Parlamento?
  6. Funciones de los Parlamentos
  7. - Representación
  8. - Legitimación
  9. - Legislación
  10. - Control político
  11. La estructura de los Parlamentos

  1. Sistemas Electorales
  2. - Tipos básicos de sistemas electorales
  3. Evolución y cambios en la participación política
  4. ¿Cómo promover la participación electoral?

  1. Introducción al marketing político
  2. El estudio del mercado electoral
  3. - Las actitudes políticas de los electores
  4. - Las actitudes políticas coyunturales
  5. - Actitudes del electorado hacia candidatos y partidos
  6. Semiología Política
  7. - El discurso
  8. - El contexto
  9. - Sujetos de la acción
  10. - La narración
  11. - Las técnicas de presentación
  12. - El comportamiento y la comunicación no verbal
  13. - Los medios de difusión
  14. - Televisión
  15. Campañas electorales y el voto

  1. Institución
  2. Instituciones que requiere cualquier democracia
  3. Institución política
  4. - Objetivo de las instituciones políticas
  5. - Características de las instituciones políticas
  6. - Funciones
  7. - Instituciones políticas españolas
  8. La ética de las instituciones políticas
  9. Crisis y problemas en las instituciones

  1. Bipolaridad, unipolaridad y multipolaridad
  2. - Definición de poder y gran potencia
  3. - Bipolaridad
  4. Multipolaridad
  5. Consolidación del nuevo orden multipolar
  6. Nuevos retos políticos de la Unión Europea

  1. Introducción a la comunicación
  2. Barreras en la comunicación
  3. Estilos de comunicación
  4. - Estilo pasivo o inhibido
  5. - Estilo agresivo
  6. - Estilo asertivo
  7. La importancia de saber comunicar
  8. - Los axiomas de comunicación
  9. - Pensamiento y lenguaje
  10. - El enfoque sistémico
  11. La comunicación política
  12. Principios básicos de comunicación política

  1. Introducción a la gestión de la comunicación política
  2. Líneas de actuación de la comunicación política
  3. Dinámica de la comunicación política
  4. Resultados de la comunicación política
  5. Estrategias y pautas para una comunicación efectiva
  6. La escucha activa
  7. - Concepto, utilidades y ventajas de la escucha efectiva
  8. - Signos y señales de escucha
  9. - Componentes actitudinales de la escucha efectiva
  10. - Habilidades técnicas de la escucha efectiva
  11. - Errores en la escucha efectiva
  12. La reformulación
  13. La destreza de personalizar
  14. La confrontación

  1. ¿Qué son las relaciones institucionales?
  2. Imagen corporativa
  3. - Imagen pública del político
  4. - Etapas de la construcción de la imagen
  5. Posicionamiento comunicativo
  6. - SEO, Search Engine Optimization
  7. - SEM, Search Engine Marketing o Marketing en motores de búsqueda
  8. - SMO, Social Media Optimization
  9. Relaciones públicas institucionales
  10. Funciones del personal de relaciones institucionales

  1. Organización política del Estado
  2. - Símbolos del Estado
  3. Las Comunidades Autónomas
  4. - Los estatutos de autonomía
  5. - Precedencias de las comunidades autónomas
  6. - Competencias autonómicas
  7. - Organización institucional
  8. Títulos nobiliarios
  9. - Sistemas de sucesión
  10. - Categorías e historia de los títulos nobiliarios
  11. - Grandeza de España
  12. Los tratamientos honoríficos
  13. - Tratamientos a reyes y personas de sangre real
  14. - Tratamientos de orden civil
  15. - Tratamientos eclesiásticos
  16. - Ejemplos de tratamientos honoríficos verbales
  17. Orígenes y tipos de condecoraciones
  18. - Historia de las condecoraciones
  19. - Las órdenes al mérito
  20. - Insignias
  21. - Colocación de las condecoraciones

  1. ¿Qué es una crisis?
  2. La comunicación de crisis en política
  3. ¿Cómo comunicar en momentos de crisis?
  4. Respuestas ante una crisis política

  1. Importancia y repercusión de los Social Media
  2. - Facebook
  3. - Instagram
  4. - Twitter
  5. - Youtube
  6. Marketing Político
  7. Semiología política
  8. - El discurso
  9. - El contexto
  10. - Sujetos de la acción
  11. - La narración
  12. - Las técnicas de presentación
  13. - El comportamiento y la comunicación no verbal
  14. - Los medios de difusión
  15. - Televisión

  1. ¿Qué es la Psicología?
  2. - Historia de la Psicología
  3. - Conceptos básicos de Psicología
  4. - Escuelas psicológicas actuales. Enfoques
  5. ¿Qué es la política?
  6. - Cargos de los partidos políticos
  7. La Psicología política
  8. - ¿Por qué necesita la política la psicología?
  9. - La personalidad política
  10. - Modelos y niveles de Análisis de la Psicología Política

  1. Historia de la Psicología Política
  2. Desarrollo Histórico e Institucional
  3. La aparición de las ciencias sociales y los antecedentes inmediatos de la psicología política
  4. - Primeras Contribuciones desde las Ciencias Sociales
  5. Marcos teóricos y técnicas de investigación
  6. La psicología política y su institucionalización
  7. Primeros trabajos en la Psicología Política
  8. La psicología Política en España y Latinoamérica

  1. Introducción a la comunicación
  2. Comunicación verbal
  3. - Habilidades de comunicación y expresión: el lenguaje
  4. - Las actitudes para el diálogo entre personas
  5. - Claves para la comprensión de la información verbal
  6. - Problemas psicológicos de la comunicación verbal
  7. La oratoria
  8. - Funciones de la oratoria
  9. - Cualidades esenciales de la oratoria
  10. El discurso

  1. Comunicación no verbal
  2. - Componentes de la comunicación no verbal
  3. - El lenguaje corporal
  4. Influencia de la comunicación no verbal en política

  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
  5. - Habilidades del líder
  6. - Funciones administrativas del liderazgo

  1. Evolución y cambios en la participación política
  2. ¿Cómo promover la participación electoral?
  3. Psicología política del voto
  4. Campañas electorales y el voto
  5. - Factores que mitigan los efectos de las campañas

  1. Socialización Política
  2. - Desarrollo y evolución
  3. Agentes de la socialización política
  4. Orientaciones y cambios en la socialización
  5. La inserción en el ámbito político
  6. La política en su contexto social
  7. - La multidimensionalidad de la relación sociedad-política

  1. Los orígenes de los movimientos sociales y la conducta colectiva
  2. - Teoría de la movilización de recursos
  3. Tipos de movimientos sociales
  4. - El Marxismo
  5. - Movimiento feminista
  6. - Movimiento ecologista
  7. - Movimientos étnicos
  8. - Movimiento sindical
  9. La Psicología en los movimientos sociales

  1. Concepto y valor de la opinión publica en la modernidad
  2. - Los orígenes de la opinión publica en la modernidad
  3. - Como se convierte la opinión publica en objeto de estudio para las ciencias sociales
  4. - Problemas de la opinión publica en el siglo XX
  5. La idea de lo público en la teoría social. Multitud y Masas
  6. - El concepto de multitud
  7. - El concepto de público
  8. - El concepto de masa
  9. El público: formación, composición y variación
  10. Opinión pública y medios de comunicación de masas

  1. Introducción
  2. - El Marketing y la Política
  3. El estudio del mercado electoral
  4. - Las actitudes políticas de los electores
  5. - Las actitudes políticas coyunturales
  6. - Actitudes del electorado hacia candidatos y partidos
  7. Semiología Política
  8. - El discurso
  9. - El contexto
  10. - Sujetos de la acción
  11. - La narración
  12. - Las técnicas de presentación
  13. - El comportamiento y la comunicación no verbal
  14. - Los medios de difusión
  15. - Televisión

  1. Factores de la geografía política
  2. Relación espacial de la geografía política

  1. Política e intereses sociales y territoriales
  2. La apropiación del espacio-territorio y del excedente
  3. Control y espacio
  4. La gestión del espacio y la intervención territorial
  5. Política y conflicto socio-espacial
  6. Relaciones espaciales de poder a las diversas escalas
  7. Geografía política y geopolítica

  1. Poder y relaciones de poder
  2. Relaciones de poder en el Territorio
  3. La articulación política de la sociedad y su relación con el espacio geográfico
  4. La geografía política como relaciones de poder en el espacio

  1. El Estado y las relaciones espaciales de poder
  2. El Estado-nación: ideología e intereses
  3. El Estado-poder: El Estado
  4. El Estado-territorio: Los estados
  5. El Estado-aparato: La Administración del Estado
  6. El espacio interior. La gestión y organización del territorio
  7. El Estado y su papel beligerante en la producción y apropiación de excedente
  8. Las escalas funcionales en el interior del Estado: lo regional y lo local
  9. Límites y divisiones territoriales internas
  10. La gestión y el control de lo local
  11. Ciudad y hecho metropolitano: un conflicto territorial

  1. La escala mundial y el sistema mundo
  2. El Concepto de Hegemón
  3. El Sistema Internacional y las Relaciones Internacionales en la Actualidad. Concepto y Características
  4. El sistema internacional. Introducción
  5. Estructura del sistema internacional actual
  6. La civilización. El choque de civilizaciones

  1. Geopolítica de la energía
  2. De los Recursos Naturales estratégicos

  1. Introducción a la geopolítica global
  2. Hacia un mundo multipolar
  3. Origen y concepto de geopolítica
  4. Elementos básicos de la Geopolítica
  5. Técnicas de análisis espacial
  6. Geopolítica y calidad de vida

  1. Amenazas y Desafíos para el mundo actual
  2. España en el ámbito internacional

                          1. La Administración Pública y la Ciencia de la Administración
                          2. La consideración constitucional de la Administración Pública
                          3. La Administración del Estado
                          4. La Administración Autonómica
                          5. La Administración Local
                          6. La Administración electrónica

                          1. La Unión Europea
                          2. Instituciones y Órganos comunitarios
                          3. El rol del Tribunal de Justicia en el proceso de unificación de las instituciones jurídicas de los países de la Unión Europea
                          4. Administración Pública y Derecho Administrativo en el ámbito Europeo

                          1. El acto administrativo
                          2. Elementos del acto administrativo
                          3. Clases de actos administrativos
                          4. El silencio administrativo

                          1. Eficacia del acto administrativo
                          2. Ejecución del acto administrativo
                          3. Invalidez del acto administrativo

                          1. Legislación y aplicación del procedimiento administrativo
                          2. Los sujetos del procedimiento administrativo
                          3. Estructura del procedimiento administrativo
                          4. Tramitación simplificada

                          1. Revisión de la actividad administrativa
                          2. Recursos administrativos

                          1. El procedimiento Contencioso-administrativo
                          2. La Jurisdicción Contencioso-administrativa
                          3. El recurso Contencioso-administrativo

                          1. Clases de personal al servicio de la Administración
                          2. Ordenación de la actividad profesional: planificación y estructuración del empleo público
                          3. Derechos y deberes de los empleados públicos
                          4. Negociación Colectiva y órganos de representación del personal al servicio de las Administraciones Públicas

                          1. Fuentes del Derecho Administrativo

                          1. Principios constitucionales de la Organización Administrativa
                          2. La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local
                          3. La Unión Europea

                          1. Información y documentación en las Administraciones Públicas
                          2. El proceso documental: cuidado, tratamiento y difusión del documento

                          1. Sistemas de archivo en la Administración Pública
                          2. Aplicaciones de la informática en los archivos
                          3. El acceso a los registros y archivos públicos

                          1. Elaboración, aprobación, ejecución y control

                          1. Concepto
                          2. Estructura y clasificación

                          1. Concepto del Gasto y Pago
                          2. Fases del procedimiento del gasto y pago
                          3. Peculiaridades de la Contabilidad Pública

                          1. Clases de contratos
                          2. Actuaciones preparatorias de los contratos
                          3. Clases de expedientes de contratación
                          4. Procedimientos y formas de adjudicación
                          5. Publicidad de los licitadores
                          6. Garantías
                          7. Formalización de los contratos

                          1. Legislación sobre protección de datos de carácter personal

                          1. Plan General de Contabilidad Pública

                          1. Aplicación de la normativa básica y complementaria sobre la gestión económica y presupuestaria en la Administración Pública

                          1. Clases de personal al servicio de la Administración.

                          1. Proceso de selección del personal.
                          2. Selección y nombramiento del personal interino.
                          3. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
                          4. Derechos y deberes de los funcionarios.
                          5. Situaciones administrativa del personal.
                          6. Retribuciones.
                          7. Formación y Promoción profesional.
                          8. Incompatibilidades.
                          9. Régimen disciplinario.
                          10. La Seguridad Social de los funcionarios civiles. (MUFACE).
                          11. Prestaciones de MUFACE.

                          1. Procedimiento de selección y contratación de personal.
                          2. Retribución del personal.
                          3. Formación y sistema de promoción.
                          4. Modificación y suspensión del contrato laboral.
                          5. Extinción del contrato laboral.
                          6. La Seguridad Social. Prestaciones en la Seguridad Social.

                          1. Órganos de representación.
                          2. Negociación colectiva.