1. La Inteligencia
  2. - Inteligencia y capacidad de aprendizaje
  3. Inteligencia Interpersonal
  4. Inteligencia Intrapersonal
  5. Breve Historia de la medición de la Inteligencia
  6. - Orígenes de los test de Inteligencia
  7. - Aportaciones de los test de Inteligencia

  1. ¿Qué es la emoción?
  2. La importancia de experimentar emociones
  3. - Funciones adaptativas
  4. - Funciones sociales
  5. - Funciones motivacionales
  6. Valoración de situaciones y puesta en marcha de las emociones
  7. Manifestaciones de la emoción
  8. - Nivel fisiológico
  9. - Nivel comportamental
  10. - Nivel cognitivo
  11. Conceptos relacionados que no son emociones

  1. Concepto de Inteligencia emocional
  2. - Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
  3. - Origen de la inteligencia emocional
  4. Componentes de la Inteligencia emocional
  5. - Conciencia emocional
  6. - Control de las emociones
  7. - La motivación
  8. - Empatía
  9. - Relaciones sociales

  1. Introducción
  2. Conocerse a sí mismo
  3. Honestidad emocional
  4. Energía emocional
  5. Retroinformación emocional

  1. Asertividad y empatía
  2. - La asertividad
  3. - La empatía
  4. Autoestima
  5. - Formación de la autoestima
  6. - Técnicas para mejorar la autoestima
  7. Habilidades de comunicación: el lenguaje emocional

  1. Control del estrés y la ansiedad
  2. - La ansiedad
  3. - Técnicas para el control del estrés y la ansiedad
  4. Negociación y resolución de conflictos
  5. - Técnicas de resolución de conflictos: la negociación

  1. Pensamientos positivos
  2. Imaginación/visualización
  3. Reestructuración cognitiva
  4. Resolución de problemas

  1. Definición de psicoterapia
  2. Psicoterapia centrada en las emociones
  3. - Trabajo con las emociones básicas
  4. Control emocional
  5. Aproximación a la Psicología positiva
  6. Terapia Transpersonal
  7. Mindfulness. Psicoterapia y bienestar
  8. Abordaje corporal de las emociones
  9. - Risoterapia
  10. - Arteterapia
  11. - Danzaterapia
  12. - Focusing

  1. Imaginación/Visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
  6. - Técnicas de relajación
  7. - La relajación progresiva y el entrenamiento autógeno

  1. Solución de problemas
  2. Detención del pensamiento
  3. La inoculación del estrés
  4. La sensibilización encubierta
  5. Terapia racional emotiva de Ellis

  1. Dinámicas de grupos
  2. - Role-playing (Desempeño de papeles)
  3. - Brainstorming (Tormenta de ideas)
  4. - Clínica del rumor
  5. - Confianza
  6. - Comunicación
  7. - Cooperación
  8. Programa de inteligencia emocional

  1. La importancia de las organizaciones
  2. Aproximación conceptual a la organización
  3. Tipos de organizaciones
  4. La estructura
  5. - Tipos de estructura
  6. Cambio y desarrollo en la organización
  7. - Teorías del cambio organizacional
  8. - Coaching y cambio organizativo
  9. El coach como agente de cambio
  10. Profesionales con vocación de persona

  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. - La efectividad de los equipos
  4. Composición de equipos, recursos y tareas
  5. - Tipos de equipos
  6. - Las reuniones de los equipos de trabajo
  7. - Causas por las que pueden fracasar equipos de trabajo
  8. - Los procesos en los equipos

  1. Evolución del liderazgo en la historia
  2. - Civilizaciones antiguas
  3. - Contribuciones militares
  4. - Iglesia católica
  5. - Hasta la revolución industrial
  6. - Revolución industrial
  7. - Resumen de las cualidades comunes
  8. Edades del liderazgo organizativo
  9. - Las edades del líder según Bennis
  10. ¿Qué se entiende por liderazgo?
  11. Evolución de las teorías de liderazgo
  12. - Enfoques centrados en el líder
  13. - Teorías situacionales o de contingencia
  14. Estilos de liderazgo
  15. - Otra clasificación de tipos de liderazgo
  16. El papel del líder
  17. - Habilidades del líder
  18. - Funciones administrativas del liderazgo

  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
  2. El coaching como estilo de liderazgo
  3. El coach como líder y formador de líderes
  4. El líder como coach

  1. Cultura de equipo
  2. Funciones del líder
  3. - Funciones básicas
  4. - Funciones complementarias

  1. Competencias del buen líder
  2. Competencias del líder eficaz
  3. - Cualidades que debe tener un líder eficaz
  4. - Características de un líder eficaz
  5. Formación de líderes eficaces
  6. - Las bases de un gran líder
  7. El rol del líder eficaz dentro del grupo
  8. Tácticas y estrategias de liderazgo eficaz
  9. El gen del liderazgo
  10. Liderazgo y timidez
  11. - Ejemplos de ejecutivos tímidos
  12. - Estrategias para vencer la timidez

  1. Programa de entrenamiento
  2. Métodos de aprendizaje
  3. Técnicas de desarrollo en equipo
  4. Pasos para identificar, analizar y solucionar problemas

  1. Definición
  2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
  3. Técnicas de dinámica de grupos
  4. - Qué son y qué no son las técnicas grupales
  5. - Elección de la técnica adecuada
  6. - Criticas a las técnicas de dinámica para grupos
  7. Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
  8. El papel del dinamizador
  9. - Tres tipos de animador
  10. - Papel del animador
  11. - Funciones del animador

  1. Según el tamaño del grupo
  2. - Asamblea
  3. - Comisión
  4. - Congreso
  5. - Mesa redonda
  6. - Conferencia
  7. - Clínica del rumor
  8. - Corrillo
  9. - Cuchicheo
  10. - Debate dirigido o discusión guiada
  11. - Grupo de confrontación
  12. Según la participación de los expertos
  13. - Role playing
  14. - Tormenta de ideas
  15. - Phillips 6.6
  16. - Foro
  17. - Grupo de discusión
  18. - Diálogos simultáneos
  19. - Entrevista
  20. Según los objetivos

  1. Perspectiva positiva del conflicto
  2. Conflicto versus violencia
  3. - El conflicto como proceso
  4. - Actitudes ante el conflicto
  5. Prevención
  6. Análisis y negociación
  7. - Separar persona-proceso-problema
  8. - Personas
  9. - El proceso
  10. - El problema
  11. Búsqueda de soluciones
  12. - La Mediación
  13. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos

  1. La Administración Pública y la Ciencia de la Administración
  2. La consideración constitucional de la Administración Pública
  3. La Administración del Estado
  4. La Administración Autonómica
  5. La Administración Local
  6. La Administración electrónica

  1. La Unión Europea
  2. Instituciones y Órganos comunitarios
  3. El rol del Tribunal de Justicia en el proceso de unificación de las instituciones jurídicas de los países de la Unión Europea
  4. Administración Pública y Derecho Administrativo en el ámbito Europeo

  1. El acto administrativo
  2. Elementos del acto administrativo
  3. Clases de actos administrativos
  4. El silencio administrativo

  1. Eficacia del acto administrativo
  2. Ejecución del acto administrativo
  3. Invalidez del acto administrativo

  1. Legislación y aplicación del procedimiento administrativo
  2. Los sujetos del procedimiento administrativo
  3. Estructura del procedimiento administrativo
  4. Tramitación simplificada

  1. Revisión de la actividad administrativa
  2. Recursos administrativos

  1. El procedimiento Contencioso-administrativo
  2. La Jurisdicción Contencioso-administrativa
  3. El recurso Contencioso-administrativo

  1. Clases de personal al servicio de la Administración
  2. Ordenación de la actividad profesional: planificación y estructuración del empleo público
  3. Derechos y deberes de los empleados públicos
  4. Negociación Colectiva y órganos de representación del personal al servicio de las Administraciones Públicas

  1. Fuentes del Derecho Administrativo

  1. Principios constitucionales de la Organización Administrativa
  2. La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local
  3. La Unión Europea

  1. Información y documentación en las Administraciones Públicas
  2. El proceso documental: cuidado, tratamiento y difusión del documento

  1. Sistemas de archivo en la Administración Pública
  2. Aplicaciones de la informática en los archivos
  3. El acceso a los registros y archivos públicos

  1. Elaboración, aprobación, ejecución y control

  1. Concepto
  2. Estructura y clasificación

  1. Concepto del Gasto y Pago
  2. Fases del procedimiento del gasto y pago
  3. Peculiaridades de la Contabilidad Pública

  1. Clases de contratos
  2. Actuaciones preparatorias de los contratos
  3. Clases de expedientes de contratación
  4. Procedimientos y formas de adjudicación
  5. Publicidad de los licitadores
  6. Garantías
  7. Formalización de los contratos

  1. Legislación sobre protección de datos de carácter personal

  1. Plan General de Contabilidad Pública

  1. Aplicación de la normativa básica y complementaria sobre la gestión económica y presupuestaria en la Administración Pública

  1. Clases de personal al servicio de la Administración.

  1. Proceso de selección del personal.
  2. Selección y nombramiento del personal interino.
  3. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
  4. Derechos y deberes de los funcionarios.
  5. Situaciones administrativa del personal.
  6. Retribuciones.
  7. Formación y Promoción profesional.
  8. Incompatibilidades.
  9. Régimen disciplinario.
  10. La Seguridad Social de los funcionarios civiles. (MUFACE).
  11. Prestaciones de MUFACE.

  1. Procedimiento de selección y contratación de personal.
  2. Retribución del personal.
  3. Formación y sistema de promoción.
  4. Modificación y suspensión del contrato laboral.
  5. Extinción del contrato laboral.
  6. La Seguridad Social. Prestaciones en la Seguridad Social.

  1. Órganos de representación.
  2. Negociación colectiva.

      1. Introducción al concepto de calidad
      2. Definiciones de calidad
      3. Evolución del concepto de calidad
      4. El papel de la calidad en las organizaciones
      5. Costes de calidad
      6. Beneficios de un sistema de gestión de la calidad

      1. La Constitución Española: estructura y contenidos
      2. División de poderes
      3. - Poder ejecutivo
      4. - Poder legislativo
      5. - Poder judicial
      6. La Administración del Estado
      7. - El Gobierno: composición, organización y funciones
      8. - La Administración General del Estado: Órganos centrales, territoriales y colegiados. Organismos públicos
      9. La Administración Autonómica
      10. - Competencias de las Comunidades Autónomas
      11. - Organización autonómica
      12. - Relaciones de las Comunidades Autónomas con el Estado
      13. La Administración Local
      14. - Clases de entidades locales
      15. - Regulación de la Administración local
      16. - Competencias de las entidades locales
      17. Fuentes del Derecho
      18. - La ley
      19. - La costumbre
      20. - Los principios generales del Derecho
      21. Identificación de las normas jurídicas y órganos de elaboración, aprobación y publicación
      22. El Boletín Oficial de Estado y los Boletines Autonómicos
      23. Bases de datos de documentación jurídica en Internet

      1. La Unión Europea
      2. - Principios
      3. - Proceso de integración comunitario. España en la UE
      4. Instituciones y Órganos comunitarios
      5. - Parlamento Europeo
      6. - Consejo de la Unión Europea
      7. - Comisión Europea
      8. - Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
      9. - Tribunal de Cuentas Europeo
      10. - Defensor del Pueblo Europeo
      11. - Supervisor Europeo de Protección de Datos
      12. Ordenamiento jurídico comunitario
      13. - Derecho Originario: Características. Revisiones. Reformas
      14. - Derecho Institucional (Derivado): Reglamento. Directiva. Decisión. Dictamen. Recomendación
      15. - Otros procedimientos de formación de normas
      16. - Aplicabilidad directa. Primacía del Derecho Comunitario
      17. Diario Oficial de la Unión Europea

      1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
      2. Tormenta de ideas
      3. Diagrama Causa-Efecto
      4. Diagrama de Pareto
      5. Histograma de frecuencias
      6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
      7. Equipos de mejora
      8. Círculos de Control de Calidad
      9. - El papel de los Círculos de Calidad
      10. - Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad
      11. El orden y la limpieza: las 5s
      12. - Seiri (Despejar)
      13. - Seiton (Ordenar)
      14. - Seiso (Limpiar)
      15. - Seiketsu (Sistematizar)
      16. - Shitsuke (Estandarización y Disciplina)
      17. Seis SIGMA

      1. Las normas ISO 9000 y 9001
      2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
      3. La norma ISO 9001
      4. Requisitos

      1. Documentación de un SGC
      2. Hitos en la implantación de un SGC
      3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
      4. Metodología y puntos críticos de la implantación
      5. El análisis DAFO
      6. El proceso de acreditación
      7. Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
      8. Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad

      1. Los tres niveles de la Calidad
      2. La Dirección y la Gestión de la Calidad
      3. - Principios de la Dirección y Gestión de la Calidad
      4. - Implantación de un Sistema de Calidad
      5. Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
      6. - Política de la Calidad/Objetivo de la calidad
      7. - Planificación de la Calidad
      8. - Control de la Calidad
      9. - Aseguramiento de la Calidad
      10. - Mejora Continua de la Calidad
      11. - La Calidad Total
      12. - De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
      13. Diseño y planificación de la Calidad
      14. - La Satisfacción del Cliente
      15. - Relaciones con proveedores
      16. El Benchmarking y la Gestión de la Calidad
      17. La Reingeniería de Procesos

      1. Estructura del modelo
      2. La Calidad Total y el Modelo EFQM
      3. Principios fundamentales de la excelencia

      1. Auditorías de Calidad
      2. Sistemas de Calidad
      3. Definiciones y conceptos asociados
      4. El auditor de Calidad

      1. Procedimiento de la Auditoría
      2. Modelo de Auditoría del Sistema de Calidad
      3. Inicio de la Auditoría
      4. Preparación de la Auditoría
      5. - Planificación
      6. - Inspección física
      7. - Recogida de información escrita
      8. - Entrevistas con personal de la dirección
      9. - Trabajo de análisis
      10. - Memorándum
      11. Realización de la Auditoría
      12. Reunión de clausura
      13. - Informe de la Auditoría
      14. - Terminación de la Auditoría
      15. Seguimiento de las acciones correctoras
      16. Calidad en la Auditoría
      17. Métricas
      18. Implantación de las auditorías de Calidad en las empresas
      19. - Certificación de un Sistema de Gestión de Calidad