- Introducción a la Anatomo-Fisiología Neurológica
- Anatomía del Sistema Nervioso
- Fisiología del Sistema Nervioso
- Órganos de los sentidos
- Valoración de la función neurológica
- Anamnesis
- Exploración neurológica
- Pruebas complementarias
- Manifestaciones de la Alteración de la Función Neurológica
- Pérdida o disminución del nivel de conciencia
- Trastornos convulsivos (convulsiones)
- Pérdida o disminución de la fuerza muscular
- Trastornos sensitivos
- Alteraciones del movimiento
- Agitación psicomotriz
- Focalidad neurológica
- Trastornos de comportamiento y conducta
- Hipertensión intracraneana (HTIC)
- Alteraciones circulatorias encefálicas
- Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
- Introducción a las neuropatías craneales.
- Enfermedades de los pares craneales
- Parálisis asociadas a los últimos pares craneales
- Presión intracraneal
- Etiología/Epidemiología de la hipertensión intracraneal
- Manifestaciones clínicas de la hipertensión intracraneal
- Tratamiento de la hipertensión intracraneal
- Trastornos de la conciencia
- Síncope
- Coma
- Accidente cerebro vascular (ACV)
- Etiología/Epidemiología del accidente cerebro vascular
- Manifestaciones clínicas del accidente cerebro vascular
- Tratamiento para el ACV
- Traumatismo craneoencefálico (TCE)
- Epidemiología
- Factores etiológicos
- Clasificación
- Valoración y exploración
- Tratamiento
- Vigilancia del traumatizado
- Tumores del sistema nervioso central
- Clasificación
- Etiología
- Manifestaciones clínicas
- Evaluación diagnóstica
- Tratamiento
- Prevención
- Seguimiento y revisiones
- Meningitis
- Encefalitis
- Abscesos cerebrales
- Enfermedad de Parkinson
- Distonías
- Mioclonías
- Otros trastornos del movimiento
- Crisis convulsivas
- Mecanismos fisiopatológicos
- Manifestaciones clínicas
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Patologías degenerativas
- Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
- Enfermedad de Alzheimer
- Enfermedad de Huntington
- La neurona
- - Partes fundamentales de las neuronas
- - Prolongaciones neuronales
- - Clasificación de las neuronas
- - Sinapsis
- Neuroglía o células gliales
- - Clasificación de las neuroglías
- - Funciones de las neuroglías
- Meninges
- - Duramadre
- - Aracnoides
- - Piamadre
- Neuroanatomía vascular
- - Sistema arterial cerebral
- - Sistema venoso cerebral
- Organización del sistema nervioso
- - El sistema nervioso central
- Encéfalo
- - Cerebro
- - Diencéfalo
- - El cerebelo
- - El tronco encefálico
- Médula espinal
- - Núcleos y haces más importantes
- El sistema nervioso periférico
- Sistema Nervioso Somático
- - Nervios craneales
- - Nervios espinales o raquídeos
- Sistema Nervioso Autónomo
- - Sistema Nervioso Simpático
- - Sistema Nervioso Parasimpático
- - Ganglios autónomos
- Los hemisferios cerebrales
- - El hemisferio izquierdo
- - El hemisferio derecho
- - Dominancia cerebral
- La corteza cerebral
- - Células y capas de la corteza cerebral
- - Localización funcional de la corteza cerebral
- - Lóbulos cerebrales MÓDULO 2. NEUROLOGÍA FUNCIONAL
- Aspectos generales del movimiento
- Estructuras cerebrales implicadas en el movimiento
- - Corteza cerebral
- - Vías descendentes
- - Los ganglios basales
- - Tronco encefálico
- - Cerebelo
- - Formación reticular
- El control reflejo del movimiento
- Modelos de funcionamiento cerebral
- - Modelo de Wernicke-Geschwind
- - Modelo de Mesulam
- - Modelo de Damasio y Damasio
- Especialización hemisférica
- Localización del lenguaje en el cerebro
- El cerebro
- Cerebro emocional
- Anatomía de las emociones
- - Circuito de recompensa cerebral
- Neurotransmisores
- - Principios básicos de la neurotransmisión
- - Mecanismos de transmisión química
- La memoria
- Neuroanatomía de la memoria
- Tipos de memoria
- - Memoria a corto plazo (MCP)
- - Memoria a largo plazo (MLP)
- Principales síndromes amnésicos
- Características básicas del dolor
- - Fisiopatología del dolor
- - Tipologías del dolor
- Nociceptores
- Vías centrales del dolor
- - Neurona de primer orden: periferia-médula espinal
- - Neuronas nociceptivas de la médula espinal (neuronas de segundo orden)
- - Vías ascendentes: médula-centros superiores
- - Mecanismos tálamo-corticales (neurona de tercer orden)
- La neurona
- Neuroglía o células gliales
- Meninges
- Neuroanatomía vascular
- Organización del sistema nervioso
- Encéfalo
- Médula espinal
- El sistema nervioso periférico
- Sistema Nervioso Somático
- Sistema Nervioso Autónomo
- Los hemisferios cerebrales
- La corteza cerebral
- Electroencefalografía
- Potenciales Evocados
- Magnetoencefalografía
- Resonancia Magnética Nuclear
- Resonancia Magnética Funcional
- Tomografía Axial Computarizada: TAC
- Tomografía por Emisión de Positrones: PET
- Neurología: el sistema nervioso (SN)
- Anatomía del Sistema Nervioso
- El encéfalo
- La médula espinal
- Neuronas y Neurología
- Introducción a la fisiología
- Órganos de los sentidos
- Plasticidad cerebral
- Funciones cognitivas
- Investigación básica y aplicada
- Neurociencia aplicada y neurofeedback
- Técnicas experimentales en neurociencia
- Neuroimagen estructural
- 2.Neuroimagen funcional
- Historia y conceptos
- Especialidades de la Neuropsicología
- Ámbitos de actuación de la Neuropsicología
- Atención
- Percepción y reconocimiento
- Memoria
- Aprendizaje
- Pensamiento
- Lenguaje
- Emoción-conducta
- Cognición Social
- Funciones Ejecutivas
- Praxias
- Habilidades Espaciales
- El encuentro entre ciencias cognitivas y neurociencias
- Neurociencia cognitiva y su aplicación educativa
- Reflexiones sobre el estado de la cognición
- Origen y objetivos de la neuroergonomía
- Influencia de la neurociencia social
- Educación, neuroergonomía y neurociencia social
- Concepto de neurobiología
- Neurobiología del desarrollo
- Neurobiología de la conducta
- Niveles de análisis de la conciencia
- Neurociencia de sistemas en el boom tecnológico
- Desarrollo cerebral y plasticidad cerebral
- Neuropsicología de patologías propias de la infancia
- Neuropsicología del daño cerebral temprano en el niño y en el adolescente
- Atención temprana y otros dispositivos especializados en la infancia.
- Evaluación de 0-6 años
- Evaluación neuropsicológica infantil
- Baterías Neuropsicológicas Infantiles
- Malformaciones estructurales
- Epilepsia infantil y síndromes epilépticos
- Trastornos genéticos
- Trastornos del lenguaje
- Autismo y trastornos del espectro autista
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Discapacidad intelectual
- Daño cerebral adquirido
- Amnesias
- Agnosias
- Apraxias
- Afasias
- Deterioro cognitivo leve
- Enfermedad de Alzheimer
- Deterioro cognitivo vascular
- Demencia de cuerpos de Lewy
- Demencia frontotemporal
- Enfermedad de Parkinson
- Enfermedad de Huntington.
- Neurología: el sistema nervioso (SN)
- - Funciones Vitales
- Anatomía del Sistema Nervioso
- - Clasificación del Sistema Nervioso
- El encéfalo
- - Tronco cerebral
- - El cerebelo
- - El cerebro
- La médula espinal
- Neuronas y Neurología
- - Astrocitos
- - Oligodendrocitos
- - Células ependimarias
- - Células de Schwann
- - Células satélite
- - Microglía
- - Sustancia blanca y gris
- Introducción
- - Área frontal
- - Área parietal
- - Área temporal
- - Área occipital
- Órganos de los sentidos
- - Vista
- - Oído
- - Gusto
- - Olfato
- Plasticidad cerebral
- Funciones cognitivas
- Determinación del estado neurológico
- Datos clínicos relevantes para el diagnóstico: anamnesis
- Examen de la función neurológica del paciente
- - Valoración del nivel de conciencia
- - Valoración pupilar
- - Valoración de la función motora
- - Valoración de los reflejos y reacciones
- Pruebas neurológicas adicionales en el proceso de evaluación. Neuroimagen
- - Neuroimagen anatómica
- - Neuroimagen funcional o metabólica
- - Actividad eléctrica cerebral
- - Otras exploraciones
- Manifestaciones de la Alteración de la Función Neurológica
- Pérdida o disminución del nivel de conciencia
- Trastornos convulsivos (convulsiones)
- Pérdida o disminución de la fuerza muscular
- Trastornos sensitivos
- Alteraciones del movimiento
- Agitación psicomotriz
- Focalidad neurológica
- Trastornos de comportamiento y conducta
- Hipertensión intracraneana (HTIC)
- Alteraciones circulatorias encefálicas
- Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
- - Emergencias Neurológicas
- - Emergencias Psiquiátricas
- Traumatismo craneoencefálico (TCE)
- Epidemiología
- Factores etiológicos
- Clasificación
- Valoración y exploración
- Tratamiento
- Vigilancia del traumatizado
- Tumores del sistema nervioso central
- Clasificación
- Etiología
- Manifestaciones clínicas
- Evaluación diagnóstica
- Tratamiento
- Prevención
- Seguimiento y revisiones
- Identificación
- - Afasia de Broca
- - Afasia de Wernicke
- - Afasia de conducción
- - Afasia global
- - Afasias transcorticales
- - Afasias anómica
- - Afasias subcorticales
- Diagnóstico
- - Test de Boston para el diagnóstico de las afasias
- Tratamiento
- - Intervención logopédica en las afasias
- Identificación
- - Clasificación de la disartria
- Diagnóstico
- Tratamiento
- - Métodos de intervención
- Apraxia
- - Diagnóstico de la apraxia
- Apraxia ideomotora
- - Líneas asociadas a la apraxia ideomotora
- Modelos explicativos de la apraxia
- Otras apraxias
- Agnosias
- - Agnosias visuales
- - Agnosias auditivas
- - Agnosias táctiles y somatognosia
- Enfermedad de Alzheimer
- Alteraciones cognitivas en el Alzheimer
- - Memoria
- - Orientación
- - Capacidades visuales y visoespaciales
- - Lenguaje escrito: lectura y escritura
- - Lenguaje oral
- - Praxis (gestualidad)
- - Capacidades ejecutivas
- Alteraciones funcionales
- Alteraciones psicológicas y comportamentales
- Desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Fases
- Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico
- - Diagnóstico diferencial
- - Diagnóstico anatomopatológico
- Tratamiento
- - Tratamiento psicológico o cognitivo
- - Tratamiento farmacológico
- - Tratamiento rehabilitador
- - Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo
- - Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad
- Patologías degenerativas
- Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
- - Etiología
- - Sintomatología
- - Diagnóstico
- - Tratamiento
- Enfermedad de Huntington
- - Diagnóstico
- - Tratamiento
- Enfermedad de Parkinson
- - Etiología
- - Tipos
- - Sintomatología
- - El Parkinson en los Mayores
- - Pruebas de valoración de la EP
- - Tratamiento