1. El equipo veterinario
  2. La figura del auxiliar de veterinaria
  3. - Características de comportamiento
  4. - Tareas y funciones del auxiliar veterinario
  5. Calidad y atención al cliente
  6. - La atención al cliente
  7. - Comunicación y contacto con el cliente
  8. - Consejos para conseguir y mantener la satisfacción del cliente

  1. Introducción
  2. El equipo veterinario
  3. La figura del ayudante técnico en veterinaria
  4. Calidad y atención al cliente

  1. Elaboración general de diagnósticos
  2. Elaboración de diagnósticos específicos
  3. Elaboración de diagnósticos por imagen

    1. Funcionamiento del aparato digestivo
    2. Componentes básicos de los alimentos
    3. Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos

    1. Miedos y fobias en los perros
    2. La agresión canina
    3. Conductas destructivas
    4. Conductas rebeldes
    5. Problemas en la conducta de eliminación

    1. Fisiología y patología de regulación endocrina y del metabolismo.
    2. Fisiología y patología de la reproducción.
    3. Fisiología del sistema cardiovascular y patologías más frecuentes.
    4. Fisiología del aparato digestivo y la nutrición. Desordenes más frecuentes.
    5. Fisiopatología de sistema respiratorio.
    6. Fisiología y patología del sistema urogenital.
    7. Función y enfermedades más frecuentes de la piel.
    8. Neurofisiología y alteraciones más frecuentes.
    9. Fisiopatología del aparato locomotor.
    10. Etología animal y alteraciones del comportamiento.

    1. Principios de terapéutica veterinaria. Restauración de la funcionalidad.
    2. Propedéutica.
    3. Farmacología veterinaria básica.
    4. Clasificación de los medicamentos en función de su uso terapéutico.
    5. Clasificación de los medicamentos desde el punto de vista legal.
    6. Conservación y manejo de medicamentos.

    1. Objetivos.
    2. Características.
    3. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
    4. Epizootiología y zoonosis relacionadas con animales de compañía: hidatidosis, toxoplasmosis, leishmaniosis, rabia, leptospirosis, sarnas, dermatofitosis y otras.
    5. Principios básicos del sistema inmune: vacunaciones en perros, gatos y en otros animales frecuentes en clínicas veterinarias.
    6. Enfermedades parasitarias. Control de insectos y artrópodos. Parásitos externos e internos.
    7. Nematodos cestodos y otros gusanos. Leishmaniosis, ehrlichiosis y otras enfermedades causadas por protozoos.
    8. Higiene y cuidados de la piel.

    1. Normas sociales de comportamiento cívico y social respecto a los animales.
    2. Legislación sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
    3. Ordenanzas municipales.

    1. Instrumental básico de consulta.
    2. Instrumental de exploración del animal.

    1. Entrevista de anamnesis con el propietario.
    2. Inspección.
    3. Auscultación.
    4. Palpación y percusión.
    5. Constantes vitales.

    1. Concepto y justificación de la eutanasia.
    2. Métodos de eutanasia en animales.
    3. Legislación sobre protección animal y práctica de la eutanasia.

    1. Interpretación del lenguaje gestual de los animales.
    2. Indicadores de intranquilidad e inseguridad: vocalización, nerviosismo.
    3. Medios de inmovilización de animales: técnicas de sujeción no traumáticas.
    4. Materiales de contención de animales.
    5. Indicación de cada técnica en función de especie.

    1. Medicina preventiva veterinaria
    2. Odontología
    3. Anatomía oral

          1. Propiedades de los rayos X
          2. Equipos o sistemas de rayos X
          3. Protección radiológica en los centros veterinarios
          4. Protección radiológica del veterinario radiólogo

          1. Preanestesia y sedación: principios básicos y modo de acción de los medicamentos más usados
          2. Anestesia inhalatoria. Sistema abierto y cerrado. Volatilidad de los gases
          3. Anestesia intravenosa: indicaciones y medicamentos autorizados
          4. Interpretación de signos de analgesia y pérdida de conciencia
          5. Monitorización del animal: constantes vitales, métodos de obtención e interpretación
          6. Seguimiento de la anestesia y vigilancia del animal durante la cirugía: interpretación de la conciencia
          7. Metabolismo de los fármacos anestésicos. Sobredosificación. Resucitación. Reanimación y recuperación

          1. Identificación animal
          2. - El microchip de identificación
          3. Documentos clínicos
          4. Documentos no clínicos
          5. - Hojas de reclamaciones
          6. - Pasaporte europeo
          7. - Cartilla sanitaria
          8. - La receta médica
          9. Agenda de la clínica veterinaria

          1. Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios
          2. - Gestión contable
          3. Elaboración de albaranes, facturas y fichas de almacén
          4. - Facturas
          5. - La ficha de almacén
          6. Herramientas informáticas para la gestión del almacén
          7. Aspectos legales del ejercicio profesional en centros veterinarios

          1. Calidad y atención al cliente
          2. - Comunicación y contacto con el cliente
          3. Variables que influyen en la atención al cliente
          4. - Definición de producto
          5. - La distribución
          6. - El merchandising
          7. - Las decisiones sobre precios
          8. Las necesidades y los gustos del cliente
          9. - Clasificación de las necesidades (Maslow)
          10. - Los deseos

          1. Herramientas de gestión de la relación con el cliente
          2. Estructura y funciones de una base de datos
          3. - Estructura de una base de datos
          4. Tipos de bases de datos
          5. Utilización de bases de datos
          6. - Informatizar una clínica veterinaria
          7. Internet como canal de venta: uso de los principales navegadores
          8. - Comercio electrónico
          9. - Uso de los principales navegadores
          10. Organización de los métodos de búsqueda
          11. Medios de pago en Internet

          1. La normativa de la protección de datos
          2. - Obligaciones de la normativa y principios generales de la protección de datos
          3. Aspectos relevantes de la normativa
          4. - Protección de los datos personales y clientes de la clínica veterinaria
          5. Derechos de los clientes
          6. Tipos de infracciones y el régimen sancionador

          1. Introducción
          2. El trabajo
          3. La salud
          4. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
          5. La calidad

          1. Introducción
          2. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
          3. Riesgos higiénicos
          4. Riesgos ergonómicos
          5. Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
          6. El acoso psicológico en el trabajo
          7. El estrés laboral