- Qué es la psicopedagogía
- Intervención de la Psicopedagogía
- Modelos de intervención psicopedagógicos
- La psicopedagogía actual
- Aspectos generales de la evaluación psicopedagógica
- La elaboración del informe psicopedagógico
- Estructura general del informe
- Consejos para la elaboración del informe
- UNIDA DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA
- Instrumentos de evaluación psicopedagógica
- Medidas a tener en cuenta en los instrumentos de evaluación
- Descripción de las pruebas más utilizadas en la evaluación psicopedagógica
- Alumnado con discapacidad auditiva
- Alumnado con discapacidad visual
- Alumnado con discapacidad sordoceguera
- Evaluación psicopedagógica
- Evaluación psicopedagógica. Protocolo a seguir
- Ámbitos dentro de la evaluación psicopedagógica
- Diagnóstico diferencial en la evaluación
- La influencia de la familia en la educación de sus hijos
- Valores dentro del sistema familiar
- Educar en democracia
- La comunicación familiar
- Relación familia y escuela
- Conceptualización de la Orientación Profesional
- El proceso de toma de decisiones
- Teorías de la elección profesional y ocupacional
- Madurez vocacional
- Atención a la diversidad. Normativa
- Importancia de la orientación en la Igualdad de Género
- La orientación en el entorno rural
- Asesoramiento y orientación dentro de la interculturalidad
- Evaluación psicopedagógica
- Modelos teóricos clásicos y la detección e intervención en dificultades de aprendizaje
- Evaluación en intervención psicopedagógica
- Líneas actuales en la intervención
- Intervención ante dificultades de compresión lectora
- Intervención ante dificultades en el aprendizaje del lenguaje escrito
- Intervención ante dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
- Nuevas tecnologías aplicadas a la intervención del aprendizaje
- Naturaleza del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- Factores determinantes
- Síntomas asociados al TDAH en menores
- Manifestaciones relacionadas con el TDAH
- Manifestaciones clínicas
- Indicadores relacionados con el TDAH en niños
- Diagnóstico basado en el DSM-V
- Evaluación del trastorno Pasos a seguir
- Pruebas e instrumentos para el proceso diagnóstico y evaluativo del TDAH
- Patologías asociadas al TDAH
- Tratamientos para el TDAH
- Tratamiento farmacológico
- Terapia conductual
- Terapia cognitivo-conductual
- Atención temprana de TDAH
- Principales consecuencias del TDAH en niños
- La atención psicoeducativa integral
- TDAH en el aula: aspectos a tener en cuenta
- Promover una escuela inclusiva
- Intervención en el aula
- Recursos para docentes y familias de niños/as con TDAH
- Adaptaciones curriculares para niños con TDAH
- Adaptaciones curriculares significativas
- Adaptaciones curriculares no significativas
- Técnicas de estudio
- Trastorno del Espectro Autista (TEA) Concepto
- Historia y evolución del TEA
- Etiología del TEA
- Síntomas del TEA
- Alteraciones relacionadas con el TEA
- Diagnóstico del trastorno
- ¿Qué es el desarrollo?
- Aspectos diferenciales del desarrollo del TEA
- Características del desarrollo cognitivo en TEA
- Características del desarrollo social en TEA
- Características del desarrollo comunicativo en TEA
- NEE del alumnado con TEA
- Personalización de actividades y estructuración de la enseñanza en TEA
- Adaptación del entorno a las peculiaridades del alumnado con TEA
- Centrándonos en el desarrollo de sus puntos fuertes
- Conceptualización de la psicología infantil
- El desarrollo infantil
- Influencia de la herencia y el ambiente
- Teoría psicoanalítica
- Teoría psicosocial
- Teoría cognitiva
- Teorías del aprendizaje
- El desarrollo en el periodo prenatal
- La herencia de factores psicológicos
- Influencia del ambiente en el desarrollo prenatal
- El nacimiento
- Desarrollo motor
- Desarrollo de la percepción
- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices
- Concepto de apego
- Teorías del apego
- Desarrollo y evolución del apego
- Efectos en el desarrollo de los problemas de apego
- Concepto de temperamento
- Desarrollo del temperamento
- Estabilidad vs cambio en el temperamento
- Factores contextuales influyentes en el temperamento
- Desarrollo de las principales unidades cognitivas
- Desarrollo de los procesos cognitivos
- Principales agentes socializadores
- Principales procesos de socialización
- Influencia del maltrato infantil en el desarrollo
- Desarrollo emocional infantil
- Miedos en la infancia
- Teorías del miedo
- Tratamiento del miedo
- El lenguaje
- Teorías del desarrollo del lenguaje
- Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
- ¿Qué es la emoción?
- La importancia de experimentar emociones
- Valoración de situaciones y puesta en marcha de las emociones
- Manifestaciones de la emoción
- Conceptos relacionados que no son emociones
- Concepción de la emoción en filosofía
- Concepción de la emoción en literatura
- Modelo biológico
- Aproximación psicofisiológica
- Aproximación psicoanalítica
- Aproximación conductual
- Teorías cognitivas
- Criterios para la clasificación de emociones
- Emociones básicas o primarias
- Emociones complejas o secundarias
- Clasificación dimensional de las emociones
- Clasificación psicopedagógica de las emociones
- El cerebro
- Cerebro emocional
- Plasticidad cerebral
- Anatomía de las emociones
- Neurotransmisores
- Neuronas espejo
- Daño cerebral e incidencia sobre las emociones
- La teoría del marcador somático
- 1. ¿Qué se entiende por inteligencia? Breve recorrido histórico
- Modelos sobre inteligencia
- Concepto de inteligencia emocional
- Modelos sobre inteligencia emocional
- Inteligencia emocional y personalidad. El modelo de los cinco grandes
- La controversia sobre la inteligencia emocional
- Cómo saber si una persona es inteligente emocionalmente
- El impacto de la inteligencia emocional en la sociedad
- Pensamientos positivos
- Imaginación/visualización
- Autocontrol
- Reestructuración cognitiva
- Resolución de problemas
- Definición de competencia
- Diferentes tipos de competencias
- Competencias que componen la Inteligencia emocional
- El modelo pentagonal de las competencias emocionales
- Aplicación de las competencias emocionales
- Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
- El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
- ¿En qué consiste la educación emocional?
- La importancia de la Educación emocional
- ¿Qué se aprende a través de la educación emocional?
- Contenido, metodología y evaluación de la educación emocional
- Educación emocional en las aulas
- El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
- La familia como contexto socializador
- Problemas en el desarrollo emocional
- Factores que influyen en los problemas emocionales
- Dificultades emocionales infantiles
- El arte como generador de emociones
- El papel de la educación
- Arteterapia
- Sintiendo emociones a través de las diferentes modalidades de arte
- Relación de las emociones y la motivación
- Influencia de las emociones en el estado de salud
- Relaciones entre emoción, memoria y atención
- La influencia de las emociones en el proceso de aprendizaje
- Relaciones entre emoción, violencia y moral
- La importancia de la emoción en las organizaciones
- ¿Qué es el bienestar?
- El papel de la educación en la formación del bienestar subjetivo
- Psicología positiva
- Teoría de la experiencia óptima o flow
- El coaching
- Desarrollo de la Orientación
- Factores causantes del desarrollo de la orientación
- Concepto de orientación educativa e intervención psicopedagógica
- Principios
- Objetivos
- Funciones
- El enfoque intercultural en la orientación
- Definición
- Tipos y clasificación
- Enfoques emergentes de orientación. Nuevas tendencias
- Introducción
- Modelo de Gestión de la Calidad Total
- Premisas del modelo
- Concepto de calidad
- La calidad genera una nueva cultura
- Nuevas propuestas para el proceso de mejora de la calidad educativa
- Definición, principios, funciones y objetivos de la orientación académico-profesional
- Enfoques principales
- Intervención en la orientación A-P
- La orientación y el desarrollo psicosocial
- Orientación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación
- Recursos de orientación académica y profesional, dirigidos a estudiantes, desempleados y trabajadores
- Recursos de orientación dirigidos a profesionales de la orientación
- Recursos web informativos e interactivos de orientación académica y profesional
- Posibilidades, limitaciones y riesgos de las nuevas tecnologías en la orientación educativa
- Intervención en el contexto socio comunitario
- Modelos institucionales de orientación en España
- Modelos institucionales de orientación en Europa
- La orientación para el desarrollo académico
- La orientación para el desarrollo profesional
- La orientación para el desarrollo personal
- La atención a la diversidad
- Las competencias profesionales de los orientadores
- Deontología de los profesionales de la orientación
- Formación de los profesionales de la orientación
- La investigación educativa
- Concepto, funciones y objetivos
- Teorías sociológicas en educación
- Relación de la Sociología con la Pedagogía y la Psicología
- Historia del sistema de enseñanza
- Características del centro educativo
- Tipos de centros educativos
- La escuela como comunidad
- Definición de currículo
- Evolución social del currículo
- Relaciones sociales en el aula
- Jerarquía de saberes dentro del currículo educativo
- Espacio y tiempo escolar
- Profesorado como categoría social
- Profesorado como agente educativo
- Alumnado como grupo social
- Alumnado como agente educativo
- Normas de convivencia escolar
- Concepto de familia
- Estilos educativos en la familia
- Interacción entre familia y escuela
- Equidad en la Educación
- Desigualdad de clases
- Desigualdad de género
- Desigualdad de etnia
- El juego educativo
- Tipos de jugadores
- Principales diferencias entre “game” y “play”
- Conceptos básicos a tener en cuenta
- ¿Qué es el aprendizaje a través del juego?
- Ventajas del game-based learning
- Ejemplos de juegos educativos 2.0
- Brainscape
- Cerebriti edu
- Pear Deck
- Ribbon Hero
- KnowRe
- Duolingo
- World Peace Game
- Otras herramientas
- Los videojuegos educativos
- Videojuegos y procesos cognitivos
- Ejemplos de videojuegos educativos
- Videojuegos y discapacidad
- Creación de juegos educativos 2.0
- Hot potatoes
- JClic
- Concepto y características de la investigación
- Los métodos de investigación
- La investigación educativa
- La investigación social
- El problema de investigación
- El propósito de investigación
- Definir y formular problemas de investigación
- Las técnicas y los instrumentos de investigación
- Técnicas e instrumentos de investigación cuantitativa
- Técnicas e instrumentos de investigación cualitativa
- Definición y objetivos de la investigación cuantitativa
- Características de la investigación cuantitativa
- Tipos de investigación cuantitativa
- Proceso de análisis de datos cuantitativos
- Definición y objetivos de la investigación cualitativa
- Características de la investigación cualitativa
- Tipos de investigación cualitativa
- Proceso de análisis de datos cualitativos
- Definición y objetivos de la investigación-acción
- Características de la investigación-acción
- Tipos de investigación-acción
- Proceso de la investigación-acción
- Definición y objetivos de la investigación evaluativa
- Características de la investigación evaluativa
- Tipos de investigación evaluativa
- Proceso de la investigación evaluativa
- Métodos de investigación en ciencias sociales
- Características de la investigación teórica
- Características y tipología de investigaciones empíricas
- Principios y modelos de intervención socioeducativa
- Fundamentos de la intervención socioeducativa
- Evaluación de programas
- Creación de una cultura evaluativa
- Funciones y finalidades de la evaluación de programas
- Dimensiones de la intervención educativa
- Selección de criterios en el estudio evaluativo
- Clasificación de los modelos de evaluación de programas
- El proceso de evaluación de centros educativos
- Características actuales de la evaluación educativa