1. Introducción al Derecho Sanitario
  2. El Marco Jurídico de la Sanidad
  3. Competencias Sanitarias por Comunidades

  1. Introducción a los sistemas sanitarios
  2. Clasificación de los Sistemas Sanitarios
  3. Los Servicios Sanitarios
  4. Los profesionales sanitarios
  5. El Sistema Nacional de Salud
  6. MÓDULO 2. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL

  1. Introducción
  2. Niveles de Intervención en el Sistema Nacional de Salud
  3. Organización Funcional de los Centros Sanitarios

  1. Introducción
  2. Documentación Sanitaria. La Historia Clínica
  3. Documentación Administrativa

  1. Introducción
  2. Vías para la demanda de Atención Sanitaria

  1. Introducción
  2. Métodos de Archivo

  1. Gestión de recursos materiales
  2. Gestión de stock

  1. Introducción
  2. Organización del material en el almacén
  3. Normas de Seguridad e Higiene en el Almacén
  4. Formulación de pedidos
  5. MÓDULO 3. HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS EN EL CONTEXTO SANITARIO

  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. Escucha activa
  3. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  4. Componentes de la comunicación no verbal

  1. Concepto de salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia

  1. Introducción
  2. Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
  3. Clases de comunicación interpersonal
  4. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
  5. Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
  6. Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario

  1. Introducción
  2. Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional-paciente
  3. Claves para la comprensión de la información sanitaria

  1. El lenguaje corporal
  2. La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada

  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Definiciones de calidad
  3. Desarrollo del concepto de calidad
  4. - Evolución
  5. - Concepto de calidad total o gestión total de la calidad

  1. Los tres niveles de la Calidad
  2. Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
  3. - Política de Calidad / Objetivo de la calidad
  4. - Planificación de la calidad
  5. - Control de la calidad
  6. - Aseguramiento de la Calidad
  7. - Mejora continua de la Calidad
  8. - La Calidad Total
  9. - De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
  10. Las normas ISO - y 9001
  11. - ISO 9001
  12. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
  13. La norma ISO - Requisitos

  1. Documentación de un SGC
  2. Hitos en la implantación de un SGC
  3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
  4. Metodología y puntos críticos de la implantación

  1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
  2. Tormenta de ideas
  3. Diagrama Causa-Efecto
  4. Diagrama de Pareto
  5. Histograma de frecuencias
  6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
  7. - Identificar
  8. - Seleccionar
  9. - Analizar
  10. Equipos de mejora
  11. - Cualidades de los equipos de mejora
  12. - Tipos de equipos de trabajo

  1. Gestión por procesos
  2. - Los procesos en la organización
  3. - Mapa de procesos
  4. - Mejora de procesos
  5. Diseño y planificación de la Calidad
  6. - La satisfacción del cliente
  7. - Relación con proveedores
  8. El Benchmarking y la Gestión de la calidad
  9. La reingeniería de procesos
  10. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
  11. Enfoque al cliente
  12. Liderazgo
  13. Compromiso de las personas
  14. Enfoque a procesos
  15. Mejora
  16. Toma de decisiones basada en la evidencia
  17. Gestión de las relaciones
  18. MÓDULO 2. UNE-EN ISO 13485

  1. Introducción
  2. - Delimitación del concepto
  3. Legislación Nacional sobre Productos Sanitarios
  4. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  5. Clasificación y Marcado de Conformidad
  6. Vigilancia de Productos Sanitarios

  1. La Norma ISO 13485:2016
  2. Objeto y Campo de Aplicación
  3. - Objeto
  4. - Aplicación
  5. Relación con la Norma ISO 9001.
  6. Beneficios de la Aplicación de la ISO 13485
  7. Normativa relacionada
  8. - Reglamento (UE) - del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de Abril, sobre los productos sanitarios
  9. - Real Decreto 1591/2009
  10. - Real Decreto Legislativo 1/2015

  1. La Gestión de la Calidad
  2. Requisitos generales en la gestión de la calidad
  3. Requisitos que debe reunir la documentación

  1. Compromiso de la Dirección
  2. Enfoque al cliente.
  3. Establecer una política de Calidad
  4. La Planificación
  5. Responsabilidad, autoridad y comunicación
  6. Revisión por la dirección

  1. Provisión de los Recursos
  2. Recursos Humanos
  3. Infraestructura
  4. Ambiente de trabajo y Control de la contaminación

  1. Planificación para la realización del producto
  2. Procesos relacionados con el cliente
  3. Diseño y Desarrollo
  4. Compras
  5. Producción y Prestación del Servicio
  6. - Control de producción y prestación del servicio
  7. - Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio
  8. - Identificación y trazabilidad
  9. - Propiedad del cliente
  10. - Preservación del producto
  11. Control de dispositivos de seguimiento y de medición

  1. Generalidades
  2. Seguimiento y Medición
  3. - Verificación del cumplimiento de los requisitos
  4. - Auditoría Interna
  5. - Seguimiento y medición de los procesos
  6. - Seguimiento y medición del producto
  7. Control del producto no conforme
  8. Análisis de datos
  9. Mejora
  10. MÓDULO 3.UNE-EN-ISO/IEC 27001

  1. Objeto y ámbito de aplicación
  2. Relación con la Norma ISO/IEC 1799:2017
  3. Definiciones y términos de referencia
  4. Beneficios aportados por un sistema de seguridad de la información
  5. Introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la información
  6. - Enfoque por procesos
  7. - Compatibilidad con otros sistemas de gestión

  1. Contexto
  2. Liderazgo
  3. Planificación
  4. - Acciones para tratar los riesgos y oportunidades
  5. - Objetivos de seguridad de la información y planificación para su consecución
  6. Soporte

  1. Operación
  2. Evaluación del desempeño
  3. - Seguimiento, medición, análisis y evaluación
  4. - Auditoría interna
  5. - Revisión por la dirección
  6. Mejora
  7. - No conformidad y acciones correctivas
  8. - Mejora continua

  1. El porqué de la auditoría
  2. - Concepto
  3. - Justificación
  4. La auditoría interna
  5. - Funciones
  6. - Planificación del programa de auditoría
  7. El proceso de certificación
  8. - La certificación
  9. - Etapas para la realización de la certificación
  10. - Ventajas e inconvenientes de la certificación

  1. Revisión del sistema de gestión de la información por la dirección
  2. - Generalidades relativas a la revisión de la gestión de la información
  3. - Datos iniciales de la revisión del sistema de gestión de la seguridad de la información
  4. - Resultados de la revisión del sistema de gestión de la seguridad de la información
  5. Mejora del sistema de gestión de la seguridad de la información
  6. - Mejora continua de la seguridad de la información
  7. - Acciones correctivas del sistema de gestión de la seguridad de la información
  8. - Acciones preventivas frente a problemas potenciales del sistema de gestión de la seguridad de la información

  1. Introducción
  2. Objetivos básicos del Trabajo Social
  3. Objeto de estudio del Trabajo Social
  4. Áreas de intervención del Trabajo Social
  5. Ámbitos de actuación del Trabajo Social
  6. El campo profesional del Trabajo Social
  7. Metodología de intervención

  1. Concepto de salud
  2. Modelos explicativos de la salud individual y comunitaria
  3. Historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
  4. Ámbito de la prevención
  5. El sistema sanitario
  6. Niveles de atención sanitaria

  1. El código deontológico

  1. Introducción
  2. Capacidades y Competencias
  3. Perfil profesional del Trabajador Social
  4. Objetivos y funciones
  5. Áreas profesionales de actuación
  6. Técnicas básicas

  1. Concepto de Trabajo Social Sanitario
  2. Funciones del profesional del Trabajo Social Sanitario y niveles de actuación
  3. Otras actividades del profesional del Trabajo Social Sanitario

  1. La Educación para la Salud: concepto y marco teórico
  2. La Educación para la Salud; objetivos y características
  3. Educación para la Salud dentro de Europa
  4. Mensaje de la OMS en Educación para la Salud
  5. Objetivos para el Siglo XXI en materia de salud
  6. La Educación para la Salud a nivel nacional

  1. Enfermedades transmisibles con repercusión social relevante: SIDA
  2. Enfermedades cardiovasculares y neoplásicas
  3. La inmigración como problema de salud pública
  4. La violencia como problema de salud pública
  5. El envejecimiento como problema de salud pública

  1. Introducción
  2. Tipología de proyectos

  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. Proceso de evaluación de necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Evaluación de programas: definición y objetivos
  5. Modelos teóricos de la evaluación
  6. Fases en el proceso de evaluación
  7. Métodos de la evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas

  1. Alta hospitalaria
  2. Apoyo a cuidadoras y cuidadores
  3. Coordinación con Atención Primaria
  4. Coordinación con Servicios Sociales
  5. Actuación en violencia de género
  6. Actuación con menores en riesgo

  1. Introducción
  2. Conceptos básicos
  3. Definiendo los Servicios Sociales

  1. Introducción
  2. Los antecedentes del Estado de bienestar
  3. Acción social durante la dictadura y la transición

  1. Introducción
  2. La provisión pública de servicios
  3. Objetivos de la intervención desde el Sistema
  4. Principios inspiradores del sistema
  5. Objetivos de actuación
  6. Estructura de intervención de los Servicios Sociales

  1. Introducción
  2. Estructuración del sistema de Servicios Sociales
  3. Gestión del sistema de Servicios Sociales
  4. Acción pro bienestar: coordinación con otros sistemas
  5. Regulación legal del sistema de Servicios Sociales
  6. Dimensiones participativas en el sistema de Servicios Sociales

  1. Introducción
  2. La profesión sin disciplina
  3. René Sand: figura del progreso en el terreno de “lo social”
  4. La disparidad de perfiles profesionales: el caso de Francia I
  5. La disparidad de perfiles profesionales: el caso de Francia II

  1. Introducción al trabajo social individual y familiar
  2. Ámbito educativo del Trabajador Social
  3. Ámbito hospitalario del Trabajador Social
  4. Ámbito judicial del Trabajador Social

  1. La familia
  2. Tipos de familias
  3. Perspectivas teóricas en la intervención familiar
  4. Tipologías de los contextos
  5. Protocolo de intervención

  1. Personas en situación de dependencia
  2. Intervención en función de la situación de dependencia
  3. Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
  4. Servicios de atención primaria
  5. Servicios de atención domiciliaria
  6. Servicios y/o Centros de atención diurna
  7. Centros Residenciales
  8. Unidades de atención continuada alternativas
  9. El Acogimiento Familiar de Personas Mayores Dependientes
  10. Centros de especialidades y de referencia
  11. Ayuda a domicilio básica y complementaria
  12. Ayudas para la mejora de la autonomía

  1. Estrategias dirigidas
  2. Variables que pueden influir en las estrategias
  3. Pasos en el proceso mediador
  4. La intervención mediadora
  5. La eficacia de la mediación
  6. Tácticas y técnicas de la mediación

  1. La institución familiar
  2. La Educación No Formal
  3. La Educación Permanente
  4. Intervención Socioeducativa en casos de desadaptación social y discapacidad

  1. Conceptos básicos
  2. - Acción Social
  3. - Bienestar Social
  4. - Calidad de Vida
  5. - Política Social
  6. - Trabajo Social
  7. Definiendo los Servicios Sociales

  1. Los antecedentes del Estado de Bienestar
  2. Acción social durante la dictadura y la transición
  3. - Beneficencia del Estado (1939-1959)
  4. - Asistencia social (1959-1975)
  5. Los Servicios Sociales en la actualidad

  1. La provisión pública de servicios
  2. Objetivos de la intervención desde el sistema
  3. - Asistencia
  4. - Rehabilitación-inserción
  5. - Prevención
  6. - Accesibilidad
  7. Principios inspiradores del sistema
  8. Objetivos de actuación
  9. Estructura de intervención de los Servicios Sociales: niveles de intervención
  10. - Servicios Sociales Comunitarios
  11. - Servicios Sociales Especializados

  1. La profesión sin disciplina
  2. René Sand: figura del progreso en el terreno de “lo social”
  3. Trabajo Social como construcción social
  4. - La temporalidad en la construcción social
  5. - Corrientes dominantes en la construcción del Trabajo Social
  6. Ciencias sociales y Trabajo Social

  1. Personas en situación de dependencia
  2. Intervención en función de la situación de dependencia
  3. - Situación de dependencia moderada
  4. - Situación de dependencia severa
  5. - Situación de gran dependencia
  6. Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
  7. Servicios y centros
  8. - Servicios de atención primaria
  9. - Servicios de atención domiciliaria
  10. - Servicios y/o centros de atención diurna
  11. - Centros residenciales
  12. - Centros de especialidades y de referencia
  13. Ayuda a domicilio básica y complementaria
  14. - Actuaciones complementarias

  1. División del trabajo y funciones
  2. - Planificación de objetivos y metas
  3. - Análisis de necesidades
  4. - Determinación de estructura organizativa necesaria
  5. Funciones específicas del departamento de Recursos Humanos
  6. - Análisis del puesto de trabajo
  7. - Descripción del puesto de trabajo
  8. - Planificación de plantillas

  1. Estructuración del sistema de Servicios Sociales
  2. Gestión del sistema de Servicios Sociales
  3. Acción pro bienestar: coordinación con otros sistemas
  4. Regulación legal del sistema de Servicios Sociales
  5. Dimensiones participativas en el sistema de Servicios Sociales

  1. Proyectos sociales
  2. Principios de los proyectos sociales
  3. Pasos previos a la elaboración de un proyecto social
  4. Elementos para elaborar un proyecto social
  5. - Diagnóstico
  6. - Planificación
  7. - Aplicación-ejecución
  8. - Evaluación
  9. - Informe final

  1. Habilidades directivas: el liderazgo y la motivación
  2. - El liderazgo
  3. - Motivación
  4. Habilidades sociales y personales
  5. - Habilidades de empoderamiento y habilitación
  6. - Habilidades de negociación
  7. - Habilidades de cooperación
  8. Habilidades para la gestión de conflictos
  9. - Definición y tipos de conflictos

  1. Aplicación de la prevención de riesgos laborales
  2. - Factores de riesgo
  3. Normas de higiene
  4. - Normas de higiene en el puesto de trabajo
  5. - Normas de higiene del hardware utilizado
  6. Ergonomía
  7. Comunicación

  1. Legislación sanitaria: marco jurídico de la Sanidad
  2. Organización del Sistema Sanitario
  3. Los servicios sanitarios
  4. Los profesionales sanitarios
  5. Sistema Nacional de Salud

  1. Niveles de atención en el Sistema Nacional de Salud: primaria, secundaria y mediante servicios concertados
  2. Organización funcional de los centros sanitarios
  3. Documentos en el ámbito sanitario
  4. Vías de atención sanitaria al paciente

  1. Archivo de la documentación
  2. Gestión de los recursos materiales
  3. Organización del almacén

  1. Planificación de los Recursos Humanos
  2. Importancia de la planificación de los recursos humanos: ventajas y desventajas
  3. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  4. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  5. Modelos de planificación de los Recursos Humanos

  1. Importancia de la comunicación en las empresas
  2. Comunicación Interna
  3. La comunicación Externa
  4. Clima laboral

  1. El contrato de trabajo
  2. Las empresas de trabajo temporal (ETT)
  3. Tiempo de trabajo

  1. Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
  2. Contratos indefinidos
  3. Contratos temporales
  4. Contratos para personas con discapacidad
  5. Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
  6. Otros tipos de contratos
  7. Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
  8. Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo

  1. Introducción. El Sistema de la Seguridad Social
  2. Campo de aplicación del sistema de Seguridad Social
  3. Regímenes de la Seguridad Social
  4. Sistemas especiales de la Seguridad Social
  5. Altas y bajas

  1. Principios contables
  2. Criterios de valoración
  3. El método contable
  4. Los estados contables
  5. El patrimonio
  6. El ciclo contable
  7. Ajustes previos a la determinación del resultado
  8. Balance de comprobación de sumas y saldos
  9. Cálculo del resultado
  10. Cierre de la contabilidad
  11. Cuentas anuales
  12. Distribución del resultado

  1. Gestión contable de gastos e ingresos
  2. Gestión contable del inmovilizado
  3. Operaciones de tráfico

  1. Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
  2. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  3. Enfermedad Profesional

  1. Accidentabilidad, descripción de puestos de trabajo y actividades básicas
  2. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
  3. Riesgos derivados de las condiciones Higiénicas
  4. Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo

  1. La calidad
  2. Sistema de gestión de calidad
  3. Implantación de un sistema de gestión de calidad; norma ISO 9001:2015
  4. Sistemas de gestión de la calidad de los productos sanitarios
  5. Sistemas de gestión de la seguridad de la información